No ve PAN con buenos ojos proyecto de Territorio de Gigantes - LJA Aguascalientes
14/04/2025

  • Cualquier tema de deuda pública no es muy recomendable: Martha Márquez
  • Le están regalando los terrenos a la financiera, señaló la diputada panista

 

La coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Martha Márquez Alvarado, indicó que el proyecto Territorio de Gigantes, presentado el día de ayer por funcionarios del gobierno estatal ante los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno, no es lo más viable para el estado de Aguascalientes.

Dicho proyecto prevé un endeudamiento del estado a través del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (Ivsop) de 225 millones de pesos que deberán ser liquidados en un plazo de cuatro años. La deuda tendría que ser aprobada por el Poder Legislativo.

–¿Avalarás el proyecto?

–En primer lugar es deuda, lo cual no es muy recomendable, en segundo lugar, y es parte de las ideas legislativas del PAN, se debe de apostar a la planeación pero no dañando más la ecología, hay muchísimos terrenos y casas abandonadas que se pueden aprovechar sin destruir más el medio ambiente. Además, las viviendas serán de 50 a 65 metros cuadrados, entonces no estamos a favor de eso, genera hacinamiento.

“Requiere de muchísimo análisis, no es mi visión de cómo se debe rescatar las zonas urbanas, hay muchas cosas que resolver, el Infonavit debería apoyar a los ciudadanos de manera diferente, recuperando viviendas y no generado mega proyectos a largo plazo que son deuda para el estado y que no sabemos qué negocios vaya a haber ahí.”

“Se habla de que la Federación o Gobierno del Estado, depende de quién sean los predios, van a darle los terrenos a cuenta, ósea se los están regalando a la financiera y ellos lo van a recuperar ya que los vendan para construir a los particulares o a los empresarios, que es algo que tampoco está claro”, indicó Márquez Alvarado.

Territorio de Gigantes es un proyecto en el que se prevé liberar 41 hectáreas desaprovechas por la afectación de las torres de alta tensión que soportan las líneas de conducción de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La zona se encuentra al suroriente de la ciudad y se planean construir dos mil 500 viviendas.



Show Full Content
Previous Ofrece vale económico vital para el crecimiento profesional de los jóvenes
Next Dan comienzo nuevas obras simultáneas de pavimentación
Close

NEXT STORY

Close

UAA brinda plática de inducción a alumnos de nuevo ingreso a Bachuaa plantel Rincón de Romos 

11/08/2024
Close