- En ningún momento se tuvo una convocatoria abierta por parte de la asociación Amigos Pro Animal
- El Colegio de Médicos Veterinarios asegura que el total de sus integrantes están capacitados en técnicas de esterilización
A nombre del Colegio de Médicos Veterinarios de Hospitales y Clínicas especializadas en pequeñas especies de Aguascalientes A.C. (Comvehcepea), su presidente Nancy G. González Campos, señala que en ningún momento se tuvo una convocatoria abierta por parte de la asociación Amigos Pro Animal, para las capacitaciones en materia de técnicas de esterilización, esto relacionado a los comentarios efectuados por la organización en este medio el pasado 19 de mayo.
Aunque desconoció el dato exacto de cuántos veterinarios integran el Colegio, lo aproximó en un promedio de 20 especialistas de todo el estado, y destacó que el 100 por ciento de ellos está capacitado en diversas técnicas de cirugía y atención hospitalaria, incluida la de quick spay, que se utiliza prácticamente en las campañas de esterilización por su poca invasión a los órganos del animal.
“Cuando queremos actualizarnos en cualquiera de las técnicas de la rama de la medicina acudimos a instancias educativas diferentes y no a una asociación protectora”, la totalidad de los veterinarios del Colegio cuentan con posgrados, maestrías, diplomados y actualizaciones que les permiten atender la demanda actual en materia de cuidado y bienestar animal.
Todos los temas clínicos y quirúrgicos se manejan a diario en sus clínicas y hospitales privados, así como en sus actividades individuales con otras organizaciones civiles o campañas de empresas y/o gobiernos; razón por la cual se enfatiza que los veterinarios locales tienen la suficiente capacidad para atender el tema.
González Campos explicó que todas las técnicas de cirugía en materia de esterilización son casi iguales, solo cambian detalles de instrumentos y modelos de invasión en los órganos, “quienes manejan de manera actual esta técnica específica de quick spay, en su momento tuvieron sus capacitaciones”. Al basarse en sus charlas y estudios mensuales a lo interno en el tema de bienestar animal, el Colegio se ha percatado de un incremento en la conciencia de las personas en cuanto al cuidado de sus mascotas, sobre todo lo más común los perros y gatos, esto ha causado que más especialista en animales busquen actualizarse e aumentar sus conocimientos en diversas ramas de la medicina.
Desde la perspectiva de la presidente, el avance que se ha tenido en Aguascalientes en bienestar y cuidado animal ha sido gracias al trabajo conjunto entre médicos veterinarios (desde sus consultorios), las organizaciones protectoras de animales (en su trabajo diario en las calles) y el gobierno (con programas, leyes, sanciones y premiaciones); sin el actuar de cada uno de dichos elementos la entidad seguiría con las arcaicas ideas de tratar a un perro o gato (por nombrar a mascotas comunes) como objetos de casa.