Lorena Martínez y el mercado de Villas / Forma es Fondo   - LJA Aguascalientes
09/04/2025

Desde que asumiera la responsabilidad de desempeñar su cargo como alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez dejó muy claro su compromiso con los ciudadanos del municipio de la capital. Nunca se incluyeron en su propuesta de gobierno dubitaciones, cavilaciones o signo alguno de indefinición sobre cómo serviría en los siguientes 36 meses de su administración.

En su mensaje de toma de posesión, en el histórico Teatro Morelos, se comprometió a trabajar a favor del rescate de la ciudad, como el espacio compartido por todos y que nos da un sentido de pertenencia.

Aseveraba que lamentablemente en los últimos años habíamos perdido a la ciudad en su concepción clásica como comunidad de encuentro con el otro: “Antes vivíamos la ciudad como el espacio común del encuentro y la aventura, hoy la vivimos como un espacio de riesgos y amenazas constantes”.

Postuló así uno de los principios más innovadores de aquel esfuerzo de gobierno local, y que en lo personal a mí me sigue pareciendo absolutamente vigente: el derecho a la ciudad, para sentirla como propia, comprometiéndose a un trato igualitario sin distingos.

Gobernar a favor de todos, sí, pero entendiendo las diferencias, los atavismos y los atrasos producto de polìticas públicas de décadas atrás, y que al paso del tiempo vinieron dejando un saldo de inequidad y marginalidad social, sobre todo asentada hacia las colonias del oriente de la ciudad. “Si la ciudad es patrimonio de todos, debemos brindar especial atención a los habitantes de las comunidades rurales y de las colonias marginadas del oriente de la ciudad. Ellos tienen derecho, al igual que todos, a disfrutar los beneficios de ese patrimonio”, sentenciaba Lorena Martínez.

Bajo la inspiración de modelos de política pública y de acupuntura social y urbana, aplicados y llevados a la implementación con éxito, allende nuestras fronteras nacieron durante su gobierno proyectos emblemáticos como el de la Línea Verde, que ha traído muy encomiables beneficios a más de 400 mil personas de más de 80 colonias del oriente citadino.

O el proyecto para edificar un nuevo mercado público después de más de 40 años en que no se construía uno en la mancha urbana de nuestro Aguascalientes, como ocurrió con el recientemente inaugurado Mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, que me tocó en buena medida, siendo secretario del Ayuntamiento de su administración, y conjuntamente con otras áreas del gobierno municipal, apoyar su viabilidad, y al que se sumaron los recursos de la administración del presidente Peña (vía Secretaría de Economía), y del gobernador Lozano de la Torre, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Lorena Martínez le dejó al presidente Antonio Martín del Campo recursos por la cantidad de 35 millones de pesos, entre directos y de gestión ante otras instancias, para este propósito. Es de reconocerse la voluntad política y el comportamiento institucional del alcalde al llevar a feliz término la conclusión integral del proyecto para beneficiar a los habitantes de las colonias del oriente de la ciudad.

Así pues, honor a quien honor merece, como se dice coloquialmente. A Lorena Martínez le corresponde el mérito de haber concebido, en esa innovadora perspectiva de nueva acupuntura urbana, dicha obra; de haber administrado el importante esfuerzo de concertación en los tres niveles de gobierno para darle forma al proyecto, así como para gestionar los recursos con los cuales la nueva administración de Martín del Campo ejecutó la obra.


Concluyo diciendo que nuestro derecho, el suyo, el mío y el de nuestros seres queridos a la ciudad, significa encontrar en nuestra cotidianeidad nuevas alternativas para fortalecer los lazos comunitarios que nos unen, como una segura forma para reconstruir nuestro hoy maltrecho tejido social.

Más ciudad, en el sentido clásico y tradicional que heredamos de nuestros ancestros, y menos mancha urbana, menos planchas de concreto y más plazas públicas, más barrios, más escuelas, más centros de salud, más y mejores servicios públicos, y por qué no decirlo, más mercados, como el de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, eso es lo que necesita nuestro querido Aguascalientes.

Política de la buena: La penosa situación que se vive en el estado de Jalisco es una buena oportunidad para valorar el enorme esfuerzo aplicado por el Mando Único Policial, que hace posible blindar al estado de Aguascalientes de los ataques provenientes del crimen organizado.

lfml155@gmail.com


Show Full Content
Previous Soylent Green / De imágenes y textos
Next Cómo destruir un país en 10 pasos / Enredos financieros
Close

NEXT STORY

Close

Sectores empresariales de Aguascalientes reportan una disminución económica de hasta un 50 por ciento

02/08/2019
Close