La Purísima Grilla: El ascenso de los buenpedistas - LJA Aguascalientes
24/04/2025

La ola azul… Vienen con todo los panistas y, en especial a través de redes sociales, revuelcan una y otra vez las mismas notas con tal de establecer que serán los ganadores en el siguiente proceso electoral; a más de un mes de una intervención, Roy Alberto Campos Esquerra, en una universidad donde pronosticó que Acción Nacional se podría convertir en la primera fuerza, todavía hoy se sigue reenviando como para apuntalar con esa interpretación; no importa que el mismo presidente de Consulta Mitofsky señale que las preferencias cambian de un día a otro, el chiste es posicionar esa imagen a fuerza de repeticiones. El problema es que los candidatos se la crean y dejen de trabajar, en Aguascalientes se supone que el PAN tenía ganados los tres distritos, que se llevaría el carro completo… a unas semanas de la elección, las encuestas dicen otra cosa.

 

Momios. De acuerdo a una encuesta que vimos en un escritorio… no importa, nos ponemos misteriosos y no le decimos en cuál oficina de qué dirigente, Acción Nacional ya no se lleva todas, en el Distrito I, Gregorio Zamarripa va ocho puntos arriba de Gerardo Salas, dudamos que la cabalgata de la victoria o la estrategia de victimización arroje ese resultado, quizá es que el del PAN algo dejó de hacer; ese algo que sí está haciendo Jorge López Martín en el Distrito III porque, también por ocho puntos, está arriba de José de Jesús Ríos Alba, sí, ese distrito siempre ha sido difícil para el tricolor, ¿pero ocho puntos?; mientras que en el Distrito II, la diferencia entre las candidatas es más cerrada, hay tres puntos entre Arlette Muñoz y María de los Ángeles Aguilera, sólo tres, con todo y que la panista es la candidata del blanquiazul que ha logrado más apoyo de los diferentes grupos y que la del PRI ha tenido que remontar el disgusto inicial por haber pasado del Congreso a la candidatura… de pronóstico reservado, pues.

 

Cuidado, mucho cuidado… De representar una tendencia esta encuesta, deberá de incrementar su presencia y esfuerzos en el I y el II Paulo Martínez López para que no les coman el mandado; mientras que a Francisco Guel Saldívar… bueno, pues sólo aconsejarle prudencia, o menos entusiasmo, pues como le contábamos ayer, cuando se comprometió a “gestionar” solamente para los amigos taxistas que demostraran su priismo colocando una calcomanía en su unidad, el dirigente tricolor olvidó, al arremeter contra la administración de Luis Armando Reynoso Femat (por haber regalado un resto de concesiones de taxis), que su candidata a diputada para Distrito III fue subsecretaria de Gobierno con el exgobernador panista, que el problema de las turbias concesiones no se resuelve con declaraciones (mucho menos con promesas de gestiones), de hecho, Juan Carlos Rodríguez García, titular la Secretaría de Gestión Urbanística y Territorial, ya tuvo que salir a reclamarle a Guel Saldívar el autogol, no me ayudes compadre o “Hay que despolitizar el tema del transporte público”.

 

Identificar lo ya identificado. Y es que probado está que Reynoso Femat benefició a sus cuatachos con concesiones de taxi, esa no es ninguna novedad, pero ante el ofrecimiento de Paco Guel Saldívar de gestionar sólo para las cuates, salió el tiro por la culata para Juan Carlos Rodríguez García, quien tuvo que decir que están, todavía, investigando si alguien en el pasado “hizo algún tipo de acción prohibida por el código, que en este caso es adquirir una concesión por la vía que fuere, sobretodo pareciera que pudieran haberse dado algunas ventas que el código prohíbe”… Cof cof cof, ¿en serio?, y para acabarla, el titular de Seguot, ante la pregunta de si se van a quitar esas concesiones no le quedó más que refugiarse en que están pensando en cómo hacerle para identificar el problema… en serio, eso dijo: “Lo que queremos es identificar el problema y en ese sentido ya veríamos la decisión que se tome al respecto”. Ouch.

 

Papelito habla o, en serio, ni cómo ayudarles. Mientras Victoria Romo, candidata de Movimiento Ciudadano por el Distrito III, presumió su adhesión a Candidato Transparente sin que se puedan consultar sus datos en la página web, Emma Ramírez desdeñó la iniciativa impulsada por organismos como Transparencia Mexicana y el IMCO, al decir que no considera que dar a conocer su declaración patrimonial y de intereses sea necesario en este momento, dijo que más bien cuando ya sea diputada “ahora sí” transparentaría sus bienes… no es la primera en Movimiento Ciudadano que rehúye a este tipo de ejercicios, hay que recordar que cuando se le preguntó al regidor Eric Berthaúd si sería Legislador Transparente, este dijo no estar seguro porque quedaría expuesto y quién sabe qué haría la gente mala con esa información, no se fueran a enterar que se lleva a su familia a los viajes a Europa, o que se compra carro nuevo… Habría que recordarle al regidor Berthaúd que él solito se “quema” publicando en el muro de su amiga Carolina Rincón Silva (feliz concesionaria)… ah, ¿no verdad? Hasta el momento son los representantes de los partidos tradicionales quienes sí han transparentado sus bienes; son: Arlette Muñoz del PAN, José de Jesús Ríos Alba del PRI y hasta Bryan Alafita del PVEM.


 

Más quejas naranjas… Siguiendo con los candidatos de Movimiento Ciudadano, en redes sociales se quejaron que de la mala organización del debate anunciado por el INE en el Congreso del Estado, a donde acudieron los líderes juveniles, “Reunieron a jóvenes de los diferentes partidos políticos, pero pequeño detalle… A Movimiento Ciudadano, le cambiaron el nombre y logotipo, pusieron el de Convergencia, luego de que hace 3 años dejo de llamarse así. También usaron el logotipo de Morena, cuando era agrupación política, mucho antes de ser partido político”, escribió Cristóbal Avendaño, auch… sintieron lo mismo Bryan Alafita del Verde cuando por culpa de Gilberto Gutiérrez aparece el nombre de José Luis Alférez en vez del suyo.

 

Una más… Regresando con Victoria Romo, a pesar de que se nota que sí tiene ganas de trabajar para ayudar a la gente -hasta mandó a hacer botellas de agua porque “es momento de refrescar la política”-, todavía le falta informarse un poco más, durante una breve entrevista se le cuestionó acerca de los asuntos que dejarán pendientes los diputados de la legislatura saliente, tales como las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción o de la Ley de Transparencia, y nerviosa pidió que no se le preguntara al respecto porque admitió no estar al tanto de estos temas… qué pues.

 

Y vámonos por el PAN. Ahora sí hay motivo para la sonrisa de Jorge López Martín, el Tribunal Electoral le resolvió a su favor una de tantas quejas/denuncias enviadas por el PRI, aunque el mando mayor del PAN había pedido discreción hasta conjuntar más resoluciones en el ámbito nacional, el candidato al Distrito III no paró de cacaraquear el documento entre sus amigochos, teniendo que emitir un comunicado general por el Comité Estatal; ni modo, Paulo ya no tendrá tema para presumir el lunes en un rueda de prensa semanal. Mientras López Martín se regocija y Francisco Guel se retuerce de coraje, nuestro joven Bryan Mauricio quema a su partido contradiciendo las declaraciones de su dirigente estatal Gilberto Gutiérrez; ayer durante su entrevista sobre el rollo de las papeletas reconoció que parte del error fue de los representantes de su partido en el Consejo Distrital “sí nos registramos en tiempo, días antes de la fecha límite donde sesionó el Consejo General, solo que por confiar en que mi nombre ya estaba en la plataforma, nadie lo revisó y pasó esta situación”. En contraste, un desesperado Gutiérrez Gutiérrez dijo que su personal sí había revisado todo todito de todo, “el problema está en el INE federal, allá no se fijan ni lo que están haciendo”, toma chango tu tucán, duro pues.

 

En  hombros de gigantes… En Congreso del Estado otra vez huele a deuda. Hasta el 31 de marzo, pues ese es el último reporte publicado, la entidad tenía deudas por dos mil 226 millones 443 pesos. Sin embargo ayer hubo encerrona con la Comisión de Gobierno, donde hay representación de todas las bancadas y fuerzas políticas. La administración de Carlos Lozano de la Torre prevé un empréstito de 225 millones más, para vivienda y desarrollo de servicios en Territorio de Gigantes. A los diputados les organizaron una reunión con personal de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial y el Infonavit. El plato fuerte fue el proyecto arquitectónico, presentado en Power Point, pues del crédito para levantar cinco mil casas sólo se planteó lo siguiente: sería pagado con la venta de terrenos y el excedente terminaría en las cuentas de Gobierno del Estado. A ver qué dicen en Congreso, sobre todo después de que en Palacio de Gobierno no ejercieran la totalidad del crédito de hasta mil 55 millones de pesos autorizado en mayo de 2012 para la segunda planta de Nissan. Con 40 hectáreas, ha dicho el director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, Territorio de Gigantes sería el proyecto de expansión urbana más importante del país. La pregunta es si a la dependencia le alcanzará para cobrar, toda vez que esa sería la forma para recuperar el crédito. El mismo Edgar García Zamarripa se ha quejado de las herencias del gobierno de Luis Armando Reynoso Femat, a cuyo paso el instituto quedó en una situación financiera muy crítica. El punto a presumir es que a su llegada la cobranza se había elevado 22 por ciento por beneficiario… Ups.

 

La del estribo… No nos vamos sin comentar el linchamiento de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, víctima de espionaje telefónico y de un pobrísimo sentido del humor, ya no nos queda espacio, pero le recomendamos la lectura de un texto publicado en la revista Nexos por Juan Pablo García Moreno (http://redaccion.nexos.com.mx/?p=7017) que en algún momento señala: “¿Lo que dijo está mal? Por supuesto. ¿Lo compromete como servidor público? No. Y aquí me parece está la gravedad del asunto: lo que las grabaciones ponen en entredicho es, sin más, la autoridad moral del presidente del Instituto encargado de organizar las elecciones. Es una desacreditación moral, desde la esfera privada, de una figura pública”. Triste ascenso de los buenpedistas.

 

@PurisimaGrilla

 


Show Full Content
Previous Territorio de Gigantes rescatará un 15% de la superficie de la ciudad de Aguascalientes
Next 21 de mayo de 2015

1 thought on “La Purísima Grilla: El ascenso de los buenpedistas

  1. Que pereza da leer esta columna….bien cansados estamos de la bola de ladrones personajes que dizque se las dan de políticos…..dios nos agarre confesados a todos en donde renuncie Javier Aguilera….si asi….ya nos anda y eso que es el quien los a metido al aro….sin el??? La Iglesia en Manos de Lutero….que aguante Aguilera…ya mero se termina este sexenio….por favor….no nos deje en manos de estos Delincuentes Ladrones…empesando por el Corrupto…Sergio Reynoso….Ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Exigen que el INE evite acciones de presión sobre el electorado

30/03/2017
Close