Incumple municipio con apertura de Mercado de Villas - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Se atrasó la capacitación, terminará en diez días más; aún no hay fecha de inicio de operaciones
  • Se esperaba que para el dos de mayo ya estuviera operando

A pesar de llevar más de 30 días cerrado, el nuevo Mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción no tiene fecha de apertura, toda vez que la capacitación a los comerciantes que ocuparán los espacios no ha concluido, aseguró Sergio Lara Sánchez, director de Mercados, cuyas declaraciones difieren de lo manifestado por parte de Jesús Alberto Rodríguez Flores, presidente de la Comisión de Mercados, quien había dicho que para este 2 de mayo el mercado ya estaría abriendo sus puertas.

Este proyecto, que comenzó la administración anterior a cargo de Lorena Martínez, tuvo una inversión de casi 40 millones de pesos: 35 millones que se destinaron al mercado y tres millones más que servirán para construir el estacionamiento, cuyas obras no han iniciado. Fue el 27 de marzo que Antonio Martín del Campo, presidente municipal, hizo el corte de listón en un evento que reunió a casi todos los trabajadores de la administración, diputados locales y federales, en un ambiente festivo.

“Hace 40 años que no se construía un mercado en Aguascalientes”, enfatizó el boletín informativo enviado a todos los medios con motivo del evento, para subrayar la magnitud e importancia de la obra. De hecho, en la entrevista colectiva que se le hizo a Martín del Campo durante el evento se le cuestionó cuándo comenzaría a operar el mercado: “Debe estar en operación a partir del primero del próximo mes, porque se hará el acomodo de todos los comerciantes”, respecto a si ya habían recibido la capacitación, contestó afirmativamente: “Sí, se dio un curso de capacitación, se dio una distribución diferentes áreas lo que es el área de comida, de fríos, de ropa…”.

Sin embargo, a través de varias entrevistas realizadas a Rodríguez Flores, La Jornada Aguascalientes difundió la noticia de que la capacitación habría comenzado después de la entrega del mercado y que terminaría la última semana de abril, para así poder abrir sus puertas a partir del 2 de mayo. Esta versión se contrapone a lo difundido recientemente por el director de Mercados: “Yo tengo la información de que la capacitación termina entre ocho y diez días más, es intensa, esa es la realidad, necesitamos asegurar que todos los comerciantes estén dentro de la dinámica de mercados de excelencia; en esos días ya estaremos en condiciones de manejar el día de inicio de comercialización”.

Lara Sánchez refirió que la capacitación habría comenzado apenas dos o tres semanas y que así estuvo programada desde un inicio. “(…) tiene que ver con temas administrativos, de tecnología, ellos van a contar con terminales para hacer pagos electrónicos, por eso no es tan sencillo”.

La capacitación fue pagada desde el año pasado, de acuerdo a información publicada por el Ayuntamiento en su página de transparencia, bajo el contrato número 56 “Servicio de Capacitación para el Proyecto del Nuevo Mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción”, el costo fue de 800 mil pesos, a nombre de Asocea, Centro de Desarrollo Empresarial S.C., con un plazo de cumplimiento del 14 de marzo a las fechas determinadas por la dirección de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Social.

Al preguntarle al funcionario municipal por qué se había hecho la entrega del mercado el 27 de marzo si todavía no estaba en condiciones de operar, éste respondió: “A mí como dirección de Mercados ya me entregaron el mercado por parte de obras públicas, estuvimos  haciendo toda la verificación para que estuviera a plena satisfacción”, agregó que contrario a lo que se había comentado de que los comerciantes podrían ingresar al edificio para ir acomodando sus espacios, nadie ha ingresado y sólo lo podrán hacer hasta que termine la capacitación.

También rechazó que se fuera a atender la petición de las personas del área de alimentos, para colocar azulejos y que las piedras se vieran más limpias. “Tenemos que buscar que la imagen propia sea la adecuada, se van a buscar los mecanismo para que haya una imagen general, no podemos permitir que una persona haga alguna remodelación, otra de otro tipo, debe ser una imagen homogeneizada”.

El director de Mercados enfatizó en que la capacitación es un requisito para que los comerciantes puedan operar. Hasta el momento todos han respondido responsablemente, ya que los cursos no se imparten diariamente. “Es importante que los comerciantes estén inmersos”.


 


Show Full Content
Previous La fiscalización en tiempo real presenta momentos complicados a los candidatos
Next UAA ofrecerá el programa La Ciencia en Tu Escuela 2015
Close

NEXT STORY

Close

A concurso el servicio de tiendas escolares

16/04/2013
Close