- Disputa por la gubernatura al término de las campañas federales
- El senador panista señala que el proceso interno tendría que ser democrático para evitar desgaste
A pesar de que actualmente los partidos políticos se encuentran principalmente concentrados en la disputa por los escaños de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la cercanía en el estado con el proceso electoral local, donde se renueven los poderes Ejecutivo y Legislativo estatal, así como las presidencias municipales, el próximo 2016, ha sido un tema que no han podido dejar de lado, tomando en cuenta la celeridad con la que se lleva actualmente el proceso federal y los comicios del próximo 7 de junio.
Al respecto, Martín Orozco Sandoval, senador por Aguascalientes y recurrente aspirante a la gubernatura en el estado, afirmó que la disputa que inicie al interior del partido seguramente será un elemento que los institutos inicien a tomar en cuenta al término de las campañas federales, durante los meses de junio o julio, previo al inicio del proceso local en el mes de octubre.
El panista no descartó la posibilidad de una amplia contienda en lo que respecta al Partido Acción Nacional (PAN), y como recientemente se dio a conocer por miembros de la estructura nacional de dicho partido, reiteró que se espera la participación de al menos cuatro perfiles que participen en la disputa interna, entre los que se encontrarían las posibles aspiraciones del actual alcalde de la capital, Antonio Martín del Campo, de quien consideró que tiene todo el derecho de poder sumarse al proceso.
Para evitar el desgaste que se ha presentado en procesos anteriores, estableció que la dinámica democrática, donde sea la militancia quien se decante por uno u otro precandidato, será lo que defina el perfil más idóneo y con la capacidad de triunfar frente al resto de los candidatos de otros partidos.
Respecto al hecho de que los principales aspirantes tengan que abandonar los cargos para los que fueron elegidos, señaló que “la sociedad castiga o premia según el puesto que se haya dejado y el trabajo realizado durante el periodo”, y subrayó que la ciudadanía podrá contrastar la labor realizada en el Senado y la presidencia municipal, aunque como ex presidente municipal consideró que es difícil plantear una agenda de resultados en menos de tres años.
Además, adelantando sus expectativas, aprovechó para exponer que la demanda en el estado se concentra principalmente en la necesidad de desarrollo económico, así como los temas de educación, salud y el campo. Y descartó que el proceso penal en su contra, con el cual fue sujeto a escrutinio público durante la pasada contienda por la gubernatura, pueda tener implicaciones en el venidero proceso, al argumentar que se encuentra suspendido hasta 2018.