Vamos chicos a la fiesta, que la música está puesta… Como todos los años, cuando comienza a oler a Feria, nunca falta un desinteresado amigo de la prensa al que se le queman las habas por saber si va a venir o no el presidente a la Feria; como desde hace muchos años, la respuesta es que viene un importantísimo representante del Ejecutivo Federal, ayer, Carlos Lozano de la Torre reveló al fin en quién delegó Enrique Peña Nieto la trascendental tarea de estar en la inauguración de la FNSM: el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, “un buen amigo de Aguascalientes. Estará aquí con nosotros, y viene el gobernador José Calzada Rovirosa, también. Viene una comitiva de Querétaro y vamos a estar de fiesta”… Ahí está, ya podemos dejar que giren de nuevo las rotativas, ya sabemos quién viene.
Todo son señales… Está bien, concederemos, digamos que sí es relevante quién viene en representación de Peña Nieto, ¿con qué lo ligamos?, mete la manita y saca la bolita y vamos a ver qué chisme es… Ajá, los fuertes rumores que salen desde la mismísima Secretaría de Desarrollo Económico y dicen que se nos va Esaú Garza de Vega, que porque le ofrecen algo mejor en ProMéxico… luego entonces, ¿Ildefonso Guajardo vendrá a Aguascalientes a convencer a Lozano de la Torre para que le suelte al titular de Desarrollo Económico? De ser cierto el rumor, para que Garza de Vega se regrese es que le deben de estar ofreciendo la dirección general de este Fideicomiso que actualmente está a cargo de Francisco Nicolás González Díaz, quien apenas llegó a ProMéxico en junio del 2013, en sustitución de Ernesto de Lucas Hopkins, y quien lo nombró fue, sí, Guajardo Villarreal.
Back to the future… El rumor de que Esaú Garza de Vega se va viene acompañado con chismerijillos acerca de que ya no se halla en la Secretaría de Desarrollo Económico y que sería el primero de los cambios que permitiría Lozano de la Torre ya en la recta final de su sexenio; pero es difícil comerse ese cuento porque el acortamiento del periodo gubernamental es resultado de que en las elecciones actuales ningún candidato está dando el ancho y realizan aburridísimas campañas, más con miras a la del relevo del gobernador que para lo que realmente se convocan estos comicios; entonces, si se va el titular de Desarrollo Económico, debería ser por una mejor posición, vale la pena recordar que cuando Esaú Garza de Vega relevó a Hipólito Treviño Lecea (en marzo de 2013) justamente venía de ProMéxico, donde estuvo del 2008 al 2013 en el área de Promoción Internacional como Consejero Comercial en la Embajada de México en Japón y en el 2011 fue reconocido por su desempeño, por haber superado las metas establecidas, siendo la Oficina Internacional de ProMéxico con mejor Representación en el Exterior… Ahí nomás, pero de eso a que se regrese al mismo puesto… pues como que no tiene pies ni cabeza, ¿o sí? Ya vendrá Ildefonso Guajardo y entonces podremos preguntarle si ha recibido alguna instrucción de Enrique Peña Nieto para que cambie a Francisco Nicolás González Díaz… a morderse las uñas, pues.
Como digo una cosa…Más cambios, pero ahora en el equipo de Antonio Martín del Campo , a quien no le quedó más remedio que anunciar los enroques durante el Miércoles Ciudadano que realizó en Cañada Honda, justo después de que un grupo se manifestara exigiendo la destitución de María de Jesús Díaz Marmolejo, titular de la comunidad rural, a quien acusaron de todo y sin medida, desde que era prepotente y humilla a los empleados municipales hasta de cobrar por uso de suelo… y la respuesta del alcalde fue anunciar que la sustituiría con Jorge Eduardo Sánchez de la Torre, mientras que a Díaz Marmolejo la resguardaba en la Oficina Ejecutiva, que porque ahí “va a estar haciendo un trabajo más bien de gabinete, de escritorio, de análisis”… o sea que sin investigación de por medio se protege a la funcionaria acusada, algo así como escondido el perro se acabó la rabia.
El chiste se cuenta solo… Ya encarrerado (por no decir rebasado) Martín del Campo anunció otros enroques con los que según va a reforzar la administración municipal: Christian Gutiérrez Márquez asumirá el cargo de director de Panteones y Enrique Barba López será el nuevo titular de Atención Ciudadana; ¿con qué justificación cambia a quien le corresponde atender a la ciudadanía?, bueno, seguro que en Panteones no ha recibido ningún reclamo… También dentro de la Secretaría de Seguridad Pública se efectuó un cambio, ahora el encargado de despacho de la Dirección Operativa de Preventiva es el subcomandante Alfredo Martínez López, quien ascendió al cargo luego de que el comandante Rubén Atilano de Lira fuera llamado a incorporarse a la Policía Estatal. Como se ve, los enroques, cambios y suplencias son resultado de un sesudo análisis.
Están viendo que es risueña y le hacen cosquillas… A los panistas les emocionó muchísimo que Ricardo Anaya Cortés visitara el ranchito para “dar apoyo a los candidatos”; aunque el entusiasmo no alcanzó para pagar otro discurso y Paulo Martínez López dijo lo mismo que a Margarita Zavala cuando recibió al expresidente del Comité Nacional: “Aguascalientes te recibe con los brazos abiertos, Ricardo viene a reforzar estas campañas electorales, porque nuestro estado sigue siendo prioritario a nivel nacional y viene a refrendar que estos tres Distritos federales” se van a ganar. Anaya Cortés, francamente, nomás vino de paseo y sucumbió al chacaleo de los amigos de la prensa, quienes lo empujaron tantito para saber cómo veía la sucesión de gobernador, primero dijo que había tres o cuatro blanquiazules interesados en contender, a todos los calificó de “extraordinarios perfiles”, por supuesto, mencionó al senador Martín Orozco Sandoval, pero confiando se le salió decir que el Comité Ejecutivo Nacional sí ve a Antonio Martín del Campo como un probable candidato para la gubernatura en las elecciones del 2016… Uh, ¿está viendo y no ve?, ahora el alcalde capitalino tendrá que salir a decir, otra vez, que no, que jamás, que cómo creen, que no se va a lanzar… ¿o sucumbirá el presidente municipal al canto de las sirenas?, por lo pronto ya tiene pretexto: que si los azules lo quieren, él nomás es un soldado del PAN.
Piedritas en el buche… para sumar a los cálculos renales, mientras el coordinador de los diputados federales presumía su contra reforma fiscal y el Sistema Nacional Anticorrupción, Martín Orozco Sandoval hacía corajes en su oficina pues literalmente batearon su molestia hasta llamándolo entre sus propios compañeros del ranchito “berrinchudo, que solo quiere llamar la atención y sacar la nota”, lo bueno es que en Acción Nacional hay compañerismo, respeto y amistad, a las voladas de Ricardo Anaya súmele el discreto trabajo de Fernando Herrera Ávila al frente de los senadores blanquiazules, quien sigue amarrando acuerdos con los perredistas y haciéndole manita de puerco a los del PRI, ya le habíamos comentado que se había puesto de acuerdo con Luis Miguel Barbosa Huerta para sacar adelante a sus preferidos en diversos cargos, entre ellos la ratificación de Enrique de Alba Guerra como miembro de la Junta de Gobierno del INEGI; gracias al coordinador de senadores De Alba Guerra se incorpora nuevamente a la Junta de Gobierno y hasta el 31 de diciembre de 2022 tiene asegurada la papa y la posibilidad de generar más direcciones para acomodar a sus cuates, que es de lo que se quejan los inegianos, no sólo de que hace mucho no les aumentan el suelo, sino de que los directivos inflan a placer la nómina para dar paso a los cuates de los cuates… Duro.
La risa en vacaciones… Las huestes de Georgina Barkigia Leal hicieron de las suyas en el Instituto Estatal Electoral (IEE). Este miércoles, en una de las sesiones más aburridas del de “la doble E”, se aprobaron unas vacacioncitas durante el periodo final de la Feria Nacional de San Marcos. A través de una votación unánime los consejeros sucumbieron ante la propuesta de la presidenta, quien argumentó que sus empleados se lo merecen, ya que se viene la renovación del Instituto y no vaya a ser que se queden sin vacaciones. Ajá, ¿y luego?… Por lo pronto las vacaciones que se aprobaron los del IEE ya garantizaron que quienes vayan a aspirar a uno de los siete lugares dentro del nuevo organismo que sea nombrado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), tengan tiempo para armar su expediente, reunir sus documentos, suspirar, ver a futuro y vislumbrarse como miembros del organismo público local electoral que se mantendrá con las mismas siglas en el estado. Qué mejor forma de cargar pilas y enfrentar una reñida disputa local que teniendo unas vacaciones y disfrutando de los últimos días de la Feria… quién fuera funcionario electoral de ese tipo.
Tiemblan las piernitas. Mañana viernes los responsables de la observancia de los derechos humanos en Morelos y Querétaro darán conferencia sobre tortura, tratos crueles y personas desaparecidas. El local, Eduardo Martín Jáuregui, ya citó en una universidad de la zona norte. La morelense Ivonne Benítez Villaseñor, licenciada en Derecho por la Universidad del Valle, se puso al tú por tú con los penales de su entidad el año pasado, a los que colgó una calificación reprobatoria de 5.92. 300 deficiencias encontraron tras un estudio carcelario. Miguel Nava Alvarado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro desde el 10 de febrero de 2012, fue delegado de la Procuraduría General de la República, nada más y nada menos. La prensa queretana llegó a relatar el caso de César Pérez Guzmán, quien le disputara el puesto, aunque los diputados lo descartaron por contar con 71 años de edad, 11 arriba del tope que marcaba la convocatoria. Desde luego que Pérez Guzmán impugnó alegando discriminación. Los tribunales le dieron la razón unos meses después, pero el ombudsman lo echó de la Defensoría, donde por cierto laboraba. Al Congreso no le quedó otra que abrir un proceso de reposición de elección, y a Miguel Nava le temblaron las piernitas. Habló de amenazas de muerte, presentó un recurso de revisión -que le fue rechazado-, e incluso promovió un amparo para preservar los derechos de la sociedad queretana, pero no pudo porque se le agotó el tiempo. Nada pasó a mayores… Total, veamos qué tan bueno está el panel “La situación de los derechos humanos en México; la tortura, la desaparición de personas y tratos crueles”.
La del estribo… Con excepción de Arlette Muñoz todos los suspirantes nos siguen dando atole con el dedo en eso de integrar sus documentos a la plataforma Candidato Transparente… quando quando quando?
@PurisimaGrilla