Armando Vega Gil y su Pastel de lodo en el Corredor Carranza - LJA Aguascalientes
14/04/2025

  • En punto de las 19 horas comenzará la presentación del libro y el concierto, en caso de lluvia cambiará la sede
  • Diseñan producto editorial como material didáctico para colorear y jugar con las hojas sueltas

El escenario principal del Corredor Cultural Carranza del Instituto Municipal Aguascalentense para la  Cultura (IMAC) albergará hoy un festejo especial para los niños: el concierto y la presentación editorial del nuevo proyecto entre esta institución y el músico mexicano Armando Vega Gil (de la banda Botellita de Jerez) titulado Pastel de lodo, como parte del performance para niños Ukulele loco.

Ambos actores del proyecto manifestaron haber logrado una compatibilidad y complicidad que nunca imaginaron, inclusive Vega Gil ha difundido en sus presentaciones el videoclip y el libro publicado por la institución (El marciano y el ciempiés), siendo éste el segundo de una colección comprometida.

Pastel de lodo más que un libro es un producto editorial fuera de serie, según el IMAC, ya que conjunta una total exploración de lo que es un libro y de todas las posibilidades que tiene uno desde otras perspectivas, junto a Pablo Zeta, que repite como ilustrador en este segundo libro, se decidió jugar con la idea de qué pasaría si en lugar de preocuparse porque no se deshojara, se diseñaba un libro deshojado.

Aunque pareciera una tontería, la dirección editorial y el ilustrador comenzaron a analizar la idea de que un libro deshojado puede ofrecer muchas posibilidades, entonces este producto editorial puede ver como un libro al ordenar las páginas sueltas, pero también como un rompecabezas o un juego de mesa. Algo como un material didáctico para los talleres de artes plásticas, pues contiene una parte impresa a color y otra a una tinta para colorear; “si El marciano y el ciempiés es un libro chulo, éste yo creo es interesantísimo y chulísimo”, destacó el director del IMAC, Alejandro Vázquez Zúñiga.

Desde su perspectiva, es sencillo el que un instituto público pueda comprar un producto a un personaje importante, como en este caso a Vega Gil, pero es muy distinto el que un artista se vuelva cómplice, parte del proceso y hasta elemento de retroalimentación. “El que jueguen con ideas, que exploren más oportunidades, y que nazcan nuevas cosas es lo más mágico que nos ha podido pasar”.

A partir de las 19:00 horas el escenario arrancará con el Ukulele loco y el Pastel de lodo, en caso de que la lluvia continúe en la ciudad el concierto no se suspenderá, se cambiará de sede al Museo Regional de Historia. En esta ocasión serán los niños los que presentarán el libro junto a su crítica particular hacia los autores y al organismo público.

Además de la presentación del concierto y el producto editorial, ambos artistas ofrecerán un taller gratuito la próxima semana en las instalaciones de Casa Corazón (Venustiano Carranza, zona centro). Armando Vega Gil participará del 4 al 8 de mayo de las 16:00 a las 20:00 horas; mientras que Pablo Zeta del 1 al 3 de mayo de las 11:00 a las 14:00 horas. Para asistir no se requiere más que llegar algunos minutos antes de la hora para registrarse.



Show Full Content
Previous Ir en contra de la tauromaquia sería una hipocresía de mi parte: Martín del Campo
Next Los Pericos continúan renovando el reggae
Close

NEXT STORY

Close

Tere Jiménez podrá arrancar con una obra pública nueva este año: Martín Orozco Sandoval

23/09/2022
Close