Acción Nacional sería el primer imputado si las leyes anticorrupción salen defectuosas   - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • El Senado, como cámara revisora, debe modificar el sistema que aprobara la diputación federal
  • No habrá intercambio de favores con la Cámara de Diputados, señala Romo Medina

 

Para el Partido Acción Nacional, hay fuertes riesgos políticos en un circuito con diputados priistas y perredistas dispuestos a aprobar sin cambios la minuta de Ley General de Transparencia enviada por el Senado, siempre y cuando ocurra lo mismo con su dictamen de Sistema Nacional Anticorrupción, hoy en la Cámara Alta para labores de revisión.

El panista Martín Orozco Sandoval dijo no ver un gran avance en el sistema anticorrupción aprobado por los diputados. El freno en el Senado, añadió en entrevista, ha sido obra de los militantes del blanquiazul.

“¿Con este sistema se hubiera evitado la corrupción de algunos actos de otros sexenios, y otros de éste, como la casa blanca? Y lo primero que me dicen los senadores que trabajaron en este proyecto (en conjunto con diputados) es ‘no, pero es un gran avance’. Entonces no sirve.”

Modificar la redacción del Sistema Nacional Anticorrupción, mencionó, sería inevitable:

“El PAN puede llevar un costo cuando se den los actos (de corrupción), porque son temas nuestros. Tenemos que ser muy cuidadosos en esta parte porque tenemos que cacarear estos temas que son nuestros, son iniciativas nuestras, además la decepción más fuerte de la sociedad es por la corrupción.”

Consideró que las críticas de los expertos en transparencia no demorarían más que un par de días si el sistema sale ratificado sin cambio alguno.

“Hicimos un grupo de senadores que no participó en el sistema anticorrupción con los diputados y estamos cuestionando todo, hasta el crecimiento de los tribunales administrativos y fiscales, que son los que van a juzgar este tema, hasta la creación de nuevos consejos internos en la Secretaría de la Función Pública, hasta el tema de licitaciones, de precios en las adquisiciones de bienes y servicios en las secretarías.”

Orozco dijo que el Sistema Nacional Anticorrupción no saldría del Senado sino hasta después del 15 de abril, además insistió en que hay sectores interesados en evitar que resulte reformado.


Miguel Romo Medina, vicecoordinador de la fracción del Revolucionario Institucional en el Senado, destacó que la Ley General de Transparencia fue producto de un amplio acuerdo, casi unánime.

–¿El Senado le va a cambiar a la Cámara de Diputados la Ley General de Transparencia por el Sistema Nacional Anticorrupción?

–No. Son dos ordenamientos complementarios (…) la ley anticorrupción es una minuta que viene de la Cámara de Diputados a la Cámara de Senadores como revisora. Hay consenso, muy general. Sí hay particularidades, algunos legisladores o algún grupo tiene algunas propuestas para modificar, han planteado que no haya ninguna excepción en la actividad del fiscal especial anticorrupción.

“Esto es lo que está en discusión, pero yo creo definitivamente será una minuta aprobada, a todos nos interesa, así lo han expresado los grupos parlamentarios. Además es muy importante, repito que es complementaria de la ley de transparencia.”

 


Show Full Content
Previous Por desconocimiento y vulnerabilidad las mujeres optan por abortar: Vifac
Next Buscan eliminar la figura de magistrados suplentes en el estado
Close

NEXT STORY

Close

Entregan infraestructura vial al poniente de la ciudad

11/09/2016
Close