Universidades deben sumarse a esquemas de internacionalización - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado incrementará el monto para estudiantes y profesores que reciban recursos de Conacyt
  • Víctor Cruz, director general de la asociación, aseguró que no existe reticencia por parte de las universidades ante la adopción de esquemas de internacionalización
  • Las universidades se están democratizando, no masificando, indicó Francisco González, presidente de la AUIP

 

Uno de los principales tópicos abordados durante la realización de las reuniones de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), que durante esta semana ha tenido como sede a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), ha sido el correspondiente a la necesidad de impulsar una mayor internacionalización entre las instituciones de educación superior que pertenecen al organismo, compuesto por 190 universidades de 20 países.

Francisco González Lodeiro, presidente de la AUIP, destacó la oportunidad de incentivar el desarrollo de posgrados en América Latina, en conjunto con España y Portugal, a través de la conformación de redes de investigadores que permitan la movilidad internacional del profesorado y el estudiantado.

El también rector de la Universidad de Granada aseveró que en los últimos años se ha podido ir consolidando la democratización de la educación superior, al asegurar que durante la década de los años que fueron de 1950 a 1970, el gozar de estudios universitarios tenía un sentido elitista. Por el contrario, dijo, ahora ha sido una conquista que debe ser aprovechada y no confundida con la masificación de la educación universitaria.

Recordó además que en materia de internacionalización, los acuerdos celebrados entre las naciones han permitido incrementar el fenómeno de movilidad, mismo que advirtió, debe de ir acompañado de un esquema de acreditación que garantice formación de calidad en las sedes a las que arriben los investigadores y estudiantes.

En lo que respecta a la imagen de México en materia de posgrados, González Lodeiro consideró que es difícil decantarse por las instituciones de mayor calidad, aunque reconoció que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como la propia Autónoma de Aguascalientes, son algunas de las que tienen un mejor posicionamiento. Sin embargo, indicó que los estudiantes de posgrado no deben dejarse llevar por una cierta moda o publicidad, sino por las garantías que de ellas se desprendan.

Víctor Cruz Cardona, director general de la AUIP, dio a conocer los detalles acerca de la reciente firma de convenio con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mismo que expuso, permitirá que los recursos para estudiantes provenientes de países de América Latina puedan costear su estancia en México, ya que la asociación contribuirá con un monto además del que entregue la institución federal.

En torno a los sistemas de internacionalización de los estudios de posgrado, el director general de la asociación criticó que a pesar de que existen más de tres mil programas de posgrado, registrados para competir por el premio a los mejores posgrados de las instituciones que forman parte de la AUIP, apenas el uno por ciento cuentan con probada calidad, reconociendo el caso de la UAA, que agregó, ha recibido el premio en cinco ocasiones y es una de las tres universidades que se ha postulado para la presente edición del reconocimiento.

También estableció que “todo el mundo habla de la internacionalización, y a veces lo entienden como turismo, pero deben entender que responde a la garantía de calidad en la enseñanza por parte de los estudiantes e investigadores”. Descartó además que exista reticencia por parte de las universidades por sumarse a esquemas de internacionalización, y sentenció que los estados deben de proveer las condiciones necesarias para que sus estudiantes de posgrado vuelvan al país a poner en práctica sus conocimientos, y descartar así la llamada “fuga de cerebros”.



Show Full Content
Previous Es la Autónoma sede de la asamblea AUIP 2015
Next Teme el PRD crecimiento del Partido Verde a partir de la impunidad
Close

NEXT STORY

Close

Policía de Aguascalientes refuerza vigilancia en inmediaciones de instituciones bancarias

09/12/2020
Close