Justifica Ccapama tarifas caras por el servicio de agua - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • La de Aguascalientes es la segunda más cara del país
  • Es debido a las condiciones de disponibilidad del agua, la comparación se debe hacer con una entidad que esté en las mismas condiciones
  • No descarta multar por primera vez a CAASA por el mal servicio

 

De acuerdo a información difundida por un medio nacional, Aguascalientes es el segundo municipio en el país con la tarifa de agua más cara al cobrar 22 pesos por metro cúbico al mes, sólo superado por Morelia, Michoacán, en donde se pagan 27.60 pesos por metro cúbico.
Esto, a decir de Evaristo Pedroza Reyes, titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), es porque el agua se extrae hasta 500 metros del suelo, lo que eleva los costos.

En una nota publicada el 10 de marzo en el portal de El Financiero (http://bit.ly/1B0Lgje), el mismo día en que se detuvo la discusión de la Ley de Aguas en la Cámara de Diputados, Roberto Olivares, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (Aneas), comentó que con las reformas se pretende abrir la puerta al aumento en la tarifa del agua, y en una infografía se muestran las entidades con mayores y menores cobros.

Respecto a las tarifas más altas, con información obtenida a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en primer lugar está Morelia con 27.60 pesos por metro cúbico, le sigue Aguascalientes con 22 pesos y León con 20.7 pesos, las tarifas más baratas corresponden a Campeche en donde se paga 1.85 pesos por metro cúbico, Baja California con 4.94 pesos y Tula de Allende con 5.01 pesos.

Al pedirle su opinión al titular de Ccapama respecto a esta información, comentó que si la tarifa del municipio es elevada, se debe a las condiciones de disponibilidad del agua, “no podemos comparar a Aguascalientes en donde encontramos el espejo del agua a 400 metros y hay que perforar hasta los 500 para seguir bombeando cuando se abaten los mantos acuíferos, no podemos compararlo con otras ciudades en donde el agua está a 50 o 100 metros”, al ser varios los factores que influyen en el precio, consideró que habría que comparar nuestra ciudad con otra similar.

Ante la invitación de varios institutos políticos, primero el Partido de la Revolución Democrática (PRD), después el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ahora el Partido del Trabajo (PT), que han hecho a los ciudadanos para que presenten demandas por las constantes fallas en el servicio que provee la concesionaria Proactiva Medio Ambiente CAASA, Pedroza Reyes dijo que es una buena medida e incluso que “eso no limita otras instancias que puedan tomar cartas en el asunto, como la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor)”.

Reiteró que como lo había comentado Antonio Martín del Campo, presidente municipal, en días anteriores, desde el municipio se sigue haciendo presión para que CAASA regularice el servicio a la brevedad, “estamos haciendo todas las inversiones necesarias para coadyuvar a que el servicio se regularice, si ellos (los partido políticos) por su lado quieren aportar adelante, las fallas son por toda la ciudad”, enfatizó que las fallas son ocasionadas por la operación del día, “si alguna bomba llega a su vida útil, se llega a quemar por fallas en el suministro de energía eléctrica, todo eso causa que se interrumpa momentáneamente el servicio”.

No descartó que de incumplir CAASA con los acuerdos, el municipio les aplicaría por vez primera una multa, “obtuvimos el compromiso de ellos que van a regularizarlo lo antes posible, el presidente comentaba que se les dio un plazo para agosto de este año, para ver resultados, sino iría la multa que nos faculta la ley”, la multa máxima que prevé la Ley de Agua es de cinco mil salarios mínimos; en caso de reincidencia se puede duplicar, es decir al ser el salario mínimo en la zona B -a la que pertenece Aguascalientes- de 66.45 pesos, CAASA pagaría 332 mil 250 pesos, suma que incluso se podría duplicar, concluyó el titular de Ccapama.



Show Full Content
Previous Apuestas indecorosas / Opciones y decisiones
Next Henriette von Schirach / Hombres (y mujeres) que no tuvieron monumento
Close

NEXT STORY

Close

CIMTRA pide a municipios de Aguascalientes actuar con trasparencia durante la crisis por la contingencia sanitaria del #Covid19

17/04/2020
Close