Dan entrada a propuesta para constituir Comisión Especial contra la Trata de Personas - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Recibe apoyo la propuesta de la legisladora Sylvia Garfias Cedillo de que la Comisión de Reglamentos presente una iniciativa para abatir esta problemática social
  • Se recibió también la iniciativa para crear un premio para distinguir a mujeres aguascalentenses por parte del Congreso del Estado

En sesión de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, este martes se dio entrada al punto de acuerdo consistente en la creación de una comisión legislativa especial contra la trata de personas, propuesta que recibió el visto bueno unánime en la última sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado de Aguascalientes.

Dada la importancia del tema, el presidente del órgano parlamentario, Jorge Varona Rodríguez, planteó iniciar el trámite del asunto en cartera antes de comenzar la sesión, pues no estaba incluido en el orden del día original, moción que recibió el visto bueno de todos los asistentes.

Al respecto, Sylvia Garfias Cedillo, promotora del punto de acuerdo que fue aprobado por urgente y obvia resolución, señaló que abordar la problemática de la explotación sexual y laboral de grupos vulnerables era una apremiante, no sólo por la recomendación del Senado de la República, sino porque en el plano local no se había atendido con suficiencia el tema. Además, agradeció el apoyo para su planteamiento que calificó de “trascendencia para Aguascalientes”.

La panista aprovechó para reiterar su propuesta de que sea la Comisión de Reglamentos quien presente, con el apoyo de todas las fuerzas políticas de la LXII Legislatura, una iniciativa de Ley contra la Trata de Personas, para lo cual se comprometió a proporcionar a la brevedad el material que fundamente el proyecto legal.

Jorge Varona coincidió en lo expuesto por su antecesora en el uso de la palabra, además de afirmar que “nos toca la honra de avanzar en ese tema, pues había sido una omisión en el terreno de los derechos humanos, especialmente ahora que en el ámbito de la justicia, el principio de legislación propersona es el que prevalece”.

Se recibió la iniciativa de adiciones a la Ley de Premios que Otorga el Congreso del Estado, sometida a consideración del parlamento local por la legisladora Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, para instituir la Medalla a la Mujer Hidrocálida.

Martha Márquez Alvarado señaló que cuando se entre al análisis y discusión del asunto, se tendrán que especificar algunos de los méritos o requisitos mínimos para la obtención del citado reconocimiento, además de hacer algunos ajustes a algunos artículos no contemplados en la propuesta.


El presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias pidió tomar nota de lo anterior e hizo el señalamiento de que quizás sea más apropiada la denominación de “Mujer Aguascalentense” por cuestiones meramente semánticas, pero que esos serán aspectos que se abordarán en su momento en consenso con la promotora del partido Nueva Alianza.

Varona Rodríguez entregó a los legisladores presentes un cuadro comparativo con las distintas iniciativas existentes para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, documento del que dijo, servirá de base para proceder a discutir y tomar acuerdos definitivos en la construcción de la nueva normatividad interna del Congreso del Estado, que fue uno de los compromisos asumidos por la actual representación popular y que podría verse cristalizado en el tercer año de ejercicio constitucional.

Con información del Congreso del Estado

 


Show Full Content
Previous Se prepara Gobierno del Estado para lanzar el cobro de un nuevo impuesto
Next Salud y arte, asignaturas en proceso de planeación para impartirse en todas las carreras de la UAA
Close

NEXT STORY

Close

2013, año de recuperación del FIADE

19/01/2014
Close