- El pago de febrero se ejecutará en marzo y así sucesivamente con un mes de retraso
- Exigen encargadas en Aguascalientes que se investigue a la delegación para saber qué se está haciendo con el recurso
Después de haber exigido durante semanas el pago de becas en Aguascalientes que la Secretaría de Desarrollo Social proporciona a las estancias infantiles, las encargadas de las 215 guarderías anunciaron haber recibido el depósito en sus cuentas la tarde del jueves.
El recurso corresponde al adeudo del mes de diciembre y enero, “aún nos falta febrero pero eso lo harán, según esto, en marzo”, y así sucesivamente el resto del año con un mes de atraso.
Aunque reconocieron que dicho pago “consuela” sus preocupaciones económicas en gran medida, resta la entrega de fichas (quizz) para la incorporación de más niños becados, toda vez que para el primer trimestre -en la mayoría de las estancias- el sistema dará de baja a una cantidad considerable de becados (alrededor de cinco niños por estancia) al cumplir sus cuatro años, edad máxima para ser beneficiario del programa social federal especificado en las reglas de operación.
La última semana de enero se informó la crítica situación en la que se encontraban las encargadas de las estancias infantiles en la entidad, pues la delegación de la Sedesol no emitió el pago completo en el mes de diciembre, afectando el pago de aguinaldos y operatividad de la guardería.
A pesar de estar un poco satisfechas por tal pago, las encargadas exigen que las autoridades correspondientes investiguen por qué sucedió el retraso y qué se está haciendo con el recurso federal, pues aunque la delegada Norma Esparza Herrera asegurara (gritando) que la situación fue por un reajuste de Hacienda, la encargada del programa en la dependencia federal especificó que no existió tal “ajuste”, y que el recurso se les fue entregado al inicio del año para que la delegación lo ejerciera conforme a los documentos entregados a la federación.