Recibe Comisión de Justicia observaciones por parte del Poder Judicial estatal - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Urgen reformas en materia de lo familiar y penal, pues los procesos son interminables
  • Tan solo 17 personas están realizando más de 130 mil actos de notificación al año

Durante una visita al Poder Judicial del estado, los integrantes de la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura recibieron algunas de las propuestas de los magistrados en cuanto a la necesidad de una serie de reformas para agilizar algunos procesos penales y liberación de la presión laboral en materia de lo familiar.

“Aún no entregan sus iniciativas como tal, sólo nos comentaron los que consideran como focos rojos, esperamos que pronto hagan uso de potestad de inicio legislativo para trabajar de manera más formal”, tomando en cuenta que el Poder Judicial de Aguascalientes es uno de los mejores en el país (dentro de las tareas de justicia), según los indicadores nacionales presentados por el magistrado presidente en la reunión matutina.

Luis Fernando Muñoz López y Leonardo Montañez Castro (presidente y vicepresidente) indicaron algunos de los focos rojos donde consideran necesario una gestión y análisis para reformar el marco legal local, con el fin de corregir los errores y se mejore el trabajo del Poder Judicial.

El de mayor preocupación fue la materia familiar, pues por disposición de ley, los juzgados familiares tienen una carga tutelar de oficio, es decir, el juez de lo familiar está obligado a que no se descuiden aspectos que tengan que ver con la tutela de los niños, personas discapacitadas, todo lo que tenga que ver con las familias. El juez está obligado a tutelar muchas medidas, eso acelera y sobrecarga mucho los tiempos, las presiones, el agotamiento de instancias y medidas cautelares a lo largo del procedimiento familiar.

“Además que el procedimiento de lo familiar casi nunca termina, porque se pueden revisar con la intermitencia del tiempo, puede tenerse una sentencia, pero eso no dice que más adelante no se tenga que revisar otra situación”; son casos que están latentes, que preocupan por lo cansado y largo que se convierte el proceso.

Desde la perspectiva de los diputados, hay una agenda legislativa muy interesante donde los magistrados muestran la necesidad de hacer una revisión a los procesos en las instancias de lo familiar, mercantil, penal y civil, “plantean un buen trabajo de análisis para que nosotros establezcamos una agenda de reformas para aligerar la presión de la carga de tiempo”, pues actualmente el tiempo promedio de resolución es de un año, por ello se buscará agilizar esos procedimientos; Muñoz López indicó que existen algunas distorsiones en diversos ramos tan específicos como el de justicia penal, donde es importante reformar el marco legal para evitar que el proceso se convierta en un obstáculo para la buena marcha de la justicia.

En cuanto al tema del presupuesto, el presidente y vicepresidente de la Comisión de Justicia aseguraron tener las puertas abiertas para continuar debatiendo el aumento de recursos al Poder Judicial, tomando como base que la implementación del nuevos sistema de justicia nacional requiere de una erogación mayor de recursos, “ya hubo una revisión que fue aprobada, al presupuesto 2015, pero entendemos que están viviendo un proceso de transición muy complicado”, mismo que impacta en el tema presupuestal.

A pesar de la apertura de los legisladores, se recordó que es el Ejecutivo estatal quien maneja los recursos, razón por la cual se planearán nuevas reuniones para dialogar éste y otros temas de carácter económico para el Poder Judicial.

“Necesitamos urgentemente ayudar a disminuir la presión y la carga de trabajo a este poder”, a pesar de tener un registro de 722 trabajadores, se considera como “titánico” lo que hacen día a día, pues tan solo 17 personas están realizando más de 130 mil actos de notificación al año, o bien, 25 ejecutores que llevan a cabo más de 35 mil acciones de ejecución en los procesos judiciales.


Al concluir la reunión donde se comprometieron los diputados con los magistrados a revisar sus peticiones a fondo, realizaron un recorrido por las instalaciones, principalmente en las salas de oralidad mercantil y al juzgado de lo familiar.

 


Show Full Content
Previous DIF estatal no atiende a pacientes con cáncer, los canaliza al área correspondiente
Next Movimiento Ciudadano y PT piden bajar el porcentaje para mantener el registro

1 thought on “Recibe Comisión de Justicia observaciones por parte del Poder Judicial estatal

  1. Pues si Diputado Luis Fernando, se requiere meter orden dentro de todo el Palacio de Justicia…además; es su deber como titular de la Comisión de Vigilancía de meter orden y Prohibir el acceso a; El Secretario de Gobierno y a su hijo…de fama son dentro del Palacio de Justicia de; Meterse a ( Afectar o a Favorecer a distintas personas) y aceptando dinero y se les acercan a los jueces……meta orden usted y el Presidente Magistrado Ponce…y dejen de Brincarse a quien realmente a Gobernado estos 4 años y es el excelente jurista; Don Javier Aguilera, si no fuera por el, Aguascalientes habría desaparecido dentro del mapa de la República Méxicana…

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

La UNAM forma ciudadanías comprometidas con el futuro de nuestro país: Graue

17/03/2022
Close