#TODOS #SOMOS #AYOTZINAPA / ¿Por qué no? - LJA Aguascalientes
09/04/2025

He reiterado en innumerables ocasiones porque no comparto la forma de hacer política del PRI, de sus gobiernos, de su ideología y de su doctrina.

No comparto, por ejemplo, que hechos tan lamentables -me refiero a Ayotzinapa- sean minimizados y que en cambio pretendan enaltecer a una figura presidencial desgastada por sí misma ante las enormes limitaciones e ignorancia que ha demostrado en sinfín de ocasiones.

El martes pasado se declaró como cerrado el caso de los normalistas, de pronto después de varias versiones, de declaraciones que fueron y vinieron, ahora descubren no sólo que desaparecieron sino que además de manera brutal -porque no se le puede llamar de otra forma-, calcinaron los cuerpos…. Y aquí no pasó nada.

No sólo se trata de la vida de 43 estudiantes que tuvieron el desafortunado deseo de que las cosas en este país cambiaran, que se supiera de excesos y accesos non gratos, no deseables, es más reprochables de la propia autoridad. Se toparon con la muerte, con una brutal y condenable muerte.

Y mientras, la noticia sacudió no sólo al país entero, sino que representó la condena internacional para nuestro glorioso presidente -“no debemos estancarnos en este hecho”-.

Cabe cuestionar que si se tratara de su hijo, estimado lector, de mis hijos o de los hijos de cualquier ciudadano, permitiríamos “no estancarnos en los hechos”?

Sr. Peña, señores del PRI, o vendría bien, hoy más que nunca, la expresión RIP: la gente no es tonta, los ciudadanos sentimos, vemos, hablamos, pero sobre todos pensamos.

Fueron  más de dos mil 880 horas de pedirle a un gobierno que hiciera algo, no sólo por 43 estudiantes, sino por miles de personas desaparecidas. Por más de 172 mil 800 minutos, México se unió a una sola voz. Hoy pretenden que el hecho se olvide, nos cambian asesinatos por televisores con claro fin electoral. Por eso digo una vez más no al PRI, no al gobierno de represión y sumisión que pretende imponer su doctrina y su palabra y para el que la palabra y voz de los demás no cuenta.

La participación social no es sólo la que se da en elecciones, significa también exigir hechos ante la indiferencia y cerrazón, obligar a corregir lo que está mal y aceptar lo que está bien. La participación social es parte de la democracia. ¿Por qué callarla?


Ocurrieron tantas cosas que en realidad ya sabíamos pero aún no podíamos aceptar, me duelen porque ocurren en mis raíces, en mi tierra, en mi origen. Un sencillo ejemplo: devaluar la vida. Una vida vale lo que un sol, ¿en qué dimensión es más importante una puerta que la vida de un ser humano?

Fui estudiante y periodista, soy madre y soy ciudadana. No puedo imaginarme el dolor que sienten los padres con las declaraciones ofrecidas de manera oficial. Sólo sé que pude haber sido yo, alguno de mis hijos, de mis amigos, de mis compañeros de trabajo, cualquier persona…

 


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Encuestitis
Next Dumb & Dumber / Juego de abalorios
Close

NEXT STORY

Close

Al día ingresan dos mil armas a México provenientes de Estados Unidos

07/11/2018
Close