- Tendrá un acercamiento con propietarios de negocios para que modifiquen estacionamiento
- El libre tránsito de los peatones se ve impedido por automóviles mal estacionados
A finales de enero y principios de febrero, la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (Sedum) a cargo de César Enrique Peralta Plancarte, estará realizando un operativo para evitar la invasión de banquetas por parte de loteros en Segundo Anillo, por ejemplo, quienes con los vehículos impiden el libre tránsito del peatón, y que junto con la Dirección de Tránsito Municipal tendrá acercamientos para que modifiquen las banquetas y lograr un mejor ordenamiento territorial.
Peralta Plancarte comentó en entrevista que este tema se estuvo trabajando desde el año pasado para que los dueños de inmuebles, principalmente en Segundo Anillo, que tienen un frente muy amplio y en donde estacionan los automóviles en cordón, se cambien a batería “en lugar de tener dos vehículos, podremos tener de cinco a seis”, indicó que a finales de diciembre concluyó el estudio técnico y ahora se hará el acercamiento con los propietarios, “ el gobierno municipal ha estado apoyando en no cobrar la licencia de construcción -de los estacionamientos en banqueta- para que lo hagan ellos mismos, lo que es beneficio para todos, con lo que se puede lograr un mejor ordenamiento territorial”.
Se espera que con la revisión que comenzará a más tardar el 15 de enero, se logre un nuevo acercamiento con los dueños de los negocios para conocer si están de acuerdo, si ya cuentan con el presupuesto y si lo van a arrancar a corto, mediano o largo plazo, si bien esta modificación no será obligatoria, se les exhortará a no utilizar las banquetas, aclarando que se les permitirá el estacionamiento en batería siempre y cuando hagan la modificación a la banqueta, “a mí lo que me interesa es que tú como peatón, discapacitado o ciclista que estás circulando sobre la vialidad puedas tener un libre tránsito… actualmente ellos -los propietarios- se suben a la banqueta y obstruyen el tránsito”, esto se da mayormente en zonas como Segundo Anillo en los lotes, habrá casos especiales, por ejemplo, entre Primer Anillo y Agostaderito en donde está un negocio en donde venden pollo, explicó Peralta Plancarte que “se va a comer parte de la banqueta para hacerlo en cordón, en ese caso no se puede hacer en batería por la vuelta”.
El secretario agregó que como municipio no se puede obligar que hagan una inversión, pero si no lo hacen deberán liberar las aceras, tampoco hay una fecha límite para este ordenamiento, sin embargo, esto se espera lograr en el primer semestre, en los casos extremos en donde “no haya un acercamiento, en diez días se estarán bajando los vehículos de las aceras”, todo esto reiteró el funcionario, en coordinación con Tránsito municipal quien aplicará las sanciones correspondientes -ya que la Sedum sólo hace recomendaciones-, o en su caso la clausura del estacionamiento, en este sentido Desarrollo Urbano indicará a los establecimientos el ángulo, el tipo de concreto a utilizar, la banqueta, el tope, las señaléticas, entre otras especificaciones, “el ancho mínimo de la banqueta debe ser de un metro con 50 centímetros… en el caso de Tercer Anillo ya hay empresas que se han acercado para solicitar permisos”.
Respecto a otras vialidades, como Colosio, subrayó que la situación ahí es que hay poco espacio de banquetas, lo que se hace es que la Secretaría revisa que los permisos tramitados con cierta cantidad de espacios para el cajón de estacionamiento se respete porque últimamente los vehículos “se han estado comiendo esa parte de estacionamiento… han estado presentando convenios con valet parking, pero eso no aplica porque lo que hacen es estacionar los automóviles en cocheras de casas cercanas a los negocios”, Peralta Plancarte dijo que en ningún momento está prohibido el uso del valet parking, siempre y cuando especifiquen a Desarrollo Urbano el predio en donde se van a estar estacionando los 15 o 20 automóviles y que comprueben que efectivamente hay espacio suficiente para almacenarlos.