- En 2014 se logró un ahorro promedio mensual de 85 mil metros cúbicos
- Reconoce gobierno municipal la colaboración de empresas socialmente responsables, instituciones y Organizaciones No Gubernamentales en el programa Adopta un Camellón
Ante regidores, funcionarios de gobierno y representantes de organizaciones civiles, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, presentó un análisis parcial de los resultados generados de la Estrategia para el Uso Sustentable del Agua, implementada en las diferentes áreas de la dependencia desde el inicio de la actual administración municipal.
El funcionario subrayó que en 2014 se logró un ahorro promedio mensual de 85 mil metros cúbicos con respecto al consumo de agua potable en el 2013, al incrementar el uso de agua tratada en el riego de áreas verdes, la supervisión permanente en sistemas hidráulicos de las diferentes áreas, corrección de fugas en redes de oficinas y áreas operativas, además de la gran aportación que han hecho instituciones y organizaciones no gubernamentales con la adopción de camellones y el buen manejo de áreas verdes públicas.
El funcionario municipal enfatizó que en materia de servicios públicos se están aplicando diversas estrategias que permitan el mayor ahorro posible del vital líquido, pues con base en datos de la Comisión Nacional del Agua (CNA), el acuífero interestatal Ojocaliente-Aguascalientes-Encarnación, que abastece a la entidad, está sobre explotado.
Anaya Pérez resaltó que gracias a la implementación de la estrategia de optimización del recurso en parques públicos y jardines, rastro y áreas de la zona rural, se consumieron en 2014, 197 mil 317 metros cúbicos mensuales, en comparación con los 282 mil 328 m3 utilizados en el 2013. Indicó que se dará continuidad al fortalecimiento de esta estrategia para disminuir el consumo de agua potable y fomentar el reuso, buscando alternativas sustentables como el cambio de infraestructura tradicional por ecológica en baños de la dependencia, replantear horarios de riego de acuerdo al clima y estaciones del año, además de la implementación de tecnologías de vanguardia: “Aguascalientes cuenta con 338 hectáreas de áreas verdes públicas, que requieren más de 27 millones de litros diarios de agua para mantenimiento, por ello es importante buscar nuevas tecnologías como la Lluvia Sólida que tiene la capacidad de almacenar el 70 por ciento del líquido y permanecer en la capa de la tierra por tiempo prolongado; cajas para almacenar agua de lluvia, ampliar la instalación de líneas moradas para aprovechar más la producción de las plantas tratadoras, entre otros”.
El secretario entregó un reconocimiento a particulares por el buen manejo de áreas verdes públicas y privadas, entre ellas, el Club de Golf Pulgas Pandas, Restaurante La Palapa de Charly, Colegio Cristóbal Colón, Club Campestre, Red Gasolín, Universidad Autónoma de Aguascalientes y Hotel Hacienda de La Noria.
En la reunión se contó con la asistencia de los regidores Ernesto Saúl Jiménez Colombo, Federico Domínguez Ibarra, Jesús Alberto Rodríguez Flores y José Refugio Muñoz de Luna; el secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ángeles Castañeda; el director general de Ccapama, Evaristo Pedroza Reyes; el coordinador general de la Secretaría de Servicios Públicos, Alfredo Martín Cervantes García; la presidenta de Conciencia Ecológica A.C., Enriqueta Medellín Legorreta; así como representantes de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Coca Cola, TQMex, Colegio Entorno, así como condóminos del fraccionamiento Bosques de Oriente.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes