- Lo correspondiente al año 2014 se entregará en próximos días
- Combatirán municipio y Patronato reventa de boletos en edición 2015, además, no se otorgarán más licencias para venta de alcohol
Tras darse a conocer en La Jornada Aguascalientes la iniciativa firmada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, mediante la cual se dejaría sin el 15 por ciento de remanente de las ganancias de la Feria Nacional de San Marcos -disposición establecida en la Ley del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos- que está siendo analizada en comisiones, Antonio Martín del Campo, presidente municipal, declaró que la decisión al fin y al cabo es del Congreso del Estado y que la respetará, argumentando que no es de su competencia.
De acuerdo al artículo 7 los remanentes al término de la Feria deberán de distribuirse de esta forma: el 85 por ciento para el DIF estatal y el 15 por ciento para el DIF municipal, la reforma contempla dejar sin esta aportación a ambas dependencias, cabe señalar que de acuerdo a Armando Villagrán Delgado, director de la instancia municipal, hasta el momento el Ayuntamiento no ha recibido lo correspondiente a la edición de la verbena 2014.
El alcalde señaló que esta modificación a la Ley es competencia del Legislativo, “Yo respeto siempre al Congreso del Estado, será la decisión a fin de cuentas, si ellos tienen a bien aprobar o no, yo creo que ahí ya no es competencia mía… a mí lo que me interesa es que se lleve bien la Feria y que haya limpieza y orden, es lo que nos interesa como gobierno municipal y sobre todo que cuando vayan a la Feria, que realmente los ciudadanos y todos los visitantes puedan disfrutar”, en cuanto a la entrega del remanente indicó que se estará entregando al Ayuntamiento para que se destine al DIF municipal.
Otra de las modificaciones que contempla la iniciativa en el artículo 10 es que sea el Consejo del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos quien determine el área urbana que deban abarcar en cada ocasión las diversas instalaciones propias de la Feria Nacional de San Marcos, área que incluirá los inmuebles que sean propiedad o estén bajo el resguardo del Patronato, del estado, del municipio o de los particulares; además de que el Patronato ya no estaría obligado a presentar un informe de resultados a municipio, sino sólo al poder Ejecutivo y Legislativo.
Respecto a la publicidad de la Feria, el alcalde subrayó que el Patronato no estará exento del pago para instalación de pendones, “en este caso sabemos que hay ciertas áreas y sobre todo lo que son los pendones, que tiene un costo y eso está contemplado dentro de lo que es el presupuesto”, en el tema de las licencias para venta de alcohol extra que pudiera otorgar el Ayuntamiento, el funcionario municipal aclaró que no se darán licencias extras a las que ya se tienen registradas, ni por parte del Patronato, “todo lo que son permisos para venta de alcohol los damos nosotros como gobierno municipal, pero nosotros tenemos un padrón que son licencias que por lo regular hacen la renovación, en esos no va a haber ningún problema, afortunadamente el otro año trabajamos muy bien, se delimitó el área donde debía de existir venta de bebidas alcohólicas, se respetó, y esperemos cumplirlo también este año”.
Ayer mismo que se aprobó en Cabildo un Convenio de Coordinación entre municipio y el Patronato para la realización de la feria de este año, dentro de la Cláusula Primera se establece que el motivo del convenio es el de determinar la cantidad que el Patronato entregará al municipio por concepto de apoyo por el otorgamiento de servicios públicos municipales en la feria, que es de 27 millones 18 mil 541 pesos, la autorización del perímetro y el establecimiento de la forma de combate a la práctica de la reventa de boletos para los espectáculos y eventos que se organizan.
En el apartado Tercero se estipula que en el tramo de la calle A. López Mateos -que abarca de la calle Pedro de Alba a la Rafael Rodríguez-, se instalará un punto de control para la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que no se podrán colocar comerciantes en ese lugar, de igual forma, en el lapso de tiempo en el que se celebre la Feria de San Marcos 2015 se despejará de comerciantes la Plaza de la República ubicada entre la catedral y el Teatro Morelos; la cláusula siguiente señala la fecha de celebración de la Feria que será del 17 de abril al 10 de mayo.
La Cláusula quinta subraya que ambas partes se obligan a ejercer por medio de su propio personal las labores de supervisión y vigilancia para el cumplimiento de las normas de funcionamiento de los festejos, por parte de los particulares que se instalan dentro del perímetro ferial; el Patronato a través del Departamento de Verificación, vigilará que quienes se instalen dentro del perímetro hayan cumplido con los pagos necesarios, en tanto que el municipio por medio de Reglamentos vigilará “el buen desarrollo de los espectáculos y combatir la práctica de reventa de boletos… y podrá exigir a los organizadores de estos que exista en taquillas el porcentaje de boletos que las leyes establecen, disponibles para los consumidores el día de la fecha del evento”, asimismo, el Patronato se obliga a respetar la supervisión de Reglamentos.
En cuanto a las facultades de cobro, ambas partes pactan expresamente que el Patronato cobrará el cien por ciento de las cuotas que correspondan a la utilización de espacios a su cargo, debiendo compartir al municipio el 30 por ciento de lo recaudado, a su vez, el municipio recaudará el cien por ciento de las cuotas que se cobren por: Uso de piso en feria, energía eléctrica, fotocredencialización, impuesto sobre espectáculos públicos de Casino y Palenque, eventos taurinos u otros eventos, servicio de vigilancia comercial, permisos temporales a giros normales, reglamentados, estacionamientos y ampliación de horario; esto en el entendido que municipio no tiene obligación de compartir lo recaudado con el Patronato, éste último deberá respetar las licencias expedidas por el municipio.
Finalmente, tanto el municipio como el Patronato se coordinarán para que los firmantes del Convenio conozcan cuáles son los cobros realizados por cada uno de ellos, respetarlos para así evitar la instalación de feriantes que evadan los pagos.