Ya llegó, ya está aquí… Al final de la sesión Oswaldo Rodríguez García pidió a los diputados que no convirtieran el Congreso en un mercado por irse en banda en un “falso debate”, como el de Movimiento Ciudadano, también el petista Jesús de Lira Rangel apostilló la ríspida sesión llamando homínidos a quien le quedara el saco, eso sí, con bien mucho humor, porque se calentó la tribuna, aunque todavía no estamos ni en precampañas, para los legisladores es evidente que ya llegó el momento de los posicionamientos partidistas, con ese ánimo le entraron a la discusión Sylvia Garfias, Anayeli Muñoz, María de los Ángeles Aguilera, Enrique Juárez, Eduardo Rocha y Cuauhtémoc Escobedo y hasta Leonardo Montañez se acordó de qué va su chamba.
¿Creció el Congreso?, la verdad es que no, la de ayer fue una muestra de que sí están capacitados para dialogar… pero en mal momento, toda la enjundia de la sesión de ayer nos gustaría verla en comisiones o centrada en la discusión de una iniciativa, sin embargo se agradece que los legisladores muestren su capacidad de argumentar, como hizo Ángeles Aguilera durante la defensa de su militancia priista o el momento en que Sylvia Garfias reclamó a la bancada mixta la incongruencia de su voto en contra del punto de acuerdo para que se transmitan las sesiones del Pleno por televisión; de nuevo, la enjundia de ayer concentrada en lo que deben discutir, se agradecería, porque así no habría ganadores ni perdedores, sólo diálogo y definiciones, que es lo que le urge al Legislativo en Aguascalientes.
Con tubo. Mencionamos las intervenciones de ánimo pacificador de Rodríguez García y de Lira Rangel porque ambos diputados partieron de que nada de lo que se discutió tenía que ver con la orden del día; sin embargo, no dejó de ser aleccionador que en este primer round de año electoral, los de la bancada mixta mostraron músculo dándole con tubo a la administración de Antonio Martín del Campo y coincidiendo en los buenas experiencias que dejó el gobierno de Lorena Martínez (los nombres de ambos se repitieron una y otra vez), no necesariamente por culpa de la presidencia municipal capitalina, sí en mucho, por la falta de preparación de la bancada panista para defender a los suyos, en especial de Leonardo Montañez quien salió con la batea de babas de que los nuevos radares son una “política creativa” que apuesta a que la “gente bien” no viole la ley… en serio, no se puede contestar de forma tan ingenua cuando tanto Anayeli Muñoz como Ángeles Aguilera cuestionan las omisiones en política de vialidad.
This is SparPAN… Sólo Sylvia Garfias (en su peculiar estilo) sostuvo los embates de la bancada mixta, porque la división panista que Paulo Martínez López jura que no existe, produjo que los del blanquiazul la dejaran llevar sola todo el peso de la discusión, ¿para qué sirve un líder de bancada?, ayer tuvo Martha Márquez la oportunidad de mostrar que sabe para qué, pero la dejó pasar, no hubo respuesta coordinada de los del PAN, brillaron por su ausencia Ulises Ruiz Esparza e Israel Sandoval, mientras que Adolfo Suárez Ramírez y Mario Álvarez Michaus nomás subieron a hacer unos cuantos chistes para aligerar el ambiente y ya… De Ruiz Esparza se puede entender que esté sentido porque lo saltaron y se quedó sin nada, pero de Álvarez Michaus se extrañó en su intervención la virulencia con que le pegó a Paulo Martínez, su propio dirigente, al decir que estaba “ciego, sordo y mudo” ante la realidad en la bancada, además de asegurar que habló con el resto de los panistas y ninguno había asistido a esta reunión solicitada por Martha Márquez, pues todos “tenían asuntos importantes en agenda que atender”, justificando así que a la coordinadora impuesta la dejaran plantada; eso sí, Márquez Alvarado está en ánimo de perdonar todo, mejor dicho, de olvidar todo, y cuando se le señala lo que está provocando la desunión blanquiazul sale con que “la normatividad de mi partido no me permite dar informes internos del grupo” este… sí.
¿Lo que debe ser? La sesión, pues estuvo interesante, hasta a los empleados de Antonio Martín del Campo les tocó coscorrón de parte de Norma Guel Saldívar, quien subió a tribuna a leerles la cartilla a los delegados municipales, a todos (Georgina Tiscareño de Lira, en Jesús Terán; Patricia García García, en Morelos; David Romo, de la Insurgentes; Gustavo Báez Leos, de Pocitos; Juan Carlos Pedroza, en Calvillito; Víctor de Santos Nieves, Peñuelas; Verónica Cruz Medina en Salto de los Salado y María de Jesús Díaz, de Cañada Honda) y aunque algunos de ellos hicieron presencia para recibir el regaño, no bastó para acuerpar la defensa que hiciera Sylvia Garfias, de nuevo: la dejaron sola. Como sea, ojalá se repita este ánimo en el Congreso, pero con objetivo pues dejaron de lado bastantes pendientes legislativos (75 para ser exactos).
Por adelantado. El cuento de nunca acabar elección tras elección, las llamadas guerras sucias entre partidos especialmente entre los grandes el PRI y el PAN, ahora resulta que Anayeli Muñoz se va sola a la campaña por el Distrito II, bueno, no tan solita, se lleva de coordinador de campaña a Roberto Tavarez, y aunque la diputada ya dijo que no lo quiere hacer oficial todavía pues no quiere que la acusen de hacer proselitismo, a ver si no se ponen bravos los del Verde por hacerlos a un lado a la hora de idear la estrategia.
Lista oficial de aspirantes. Y mientras Álvarez Michaus le aplicaba a Paulo Martínez la de Shakira (ciega, sordomuda, shalalalá), el dirigente estatal del PAN se hizo como el que no oye y la rueda de prensa a la que convocó sólo la uso para dar a conocer “oficialmente” cómo quedó la multiplicación de suspirantes, fueron un total de 16. En el I se registró Gerardo Salas, como suplente Roberto Zapata Guerra; y también se registró Alfonso Jurado Ávila con Juan Armando García Estrada como suplente. En el II Raquel Soto Orozco y trae como suplente a Elizabeth Martínez Álvarez; también María Sara Mata Ramírez, suplente: Miroslava del Rocío Ruiz Flores; y Arlette Muñoz Cervantes, con Cynthia Susana Zaragoza Galván, como suplente. El III fue el Distrito más, informó Martínez López: “tenemos a Sarahí Macías ella es una ciudadana y trae como suplente a Carolina Medina de Lira, también está registrado José Refugio Muñoz de Luna y trae como suplente a Armando León López; Arturo González Estrada y trae como suplente a Carlos Fabián Monreal Dávila; tenemos también el registro de Jorge López Martín y como suplente a Víctor Odín Castillo Ávila; Jaime del Conde Ugarte y trae como suplente a Ernesto Ruiz Velasco de Lira; Juan Guillermo Alanis de León y como suplente a Juan Carlos Palafox Contreras. Y por la vía Plurinominal se registraron Patricia García García y como suplente a Elisa Estrada Torres, está también registrada Rosa Nallely Galván Caudel y trae como suplente a María Elizabeth Monrán Noriega, está también Raquel Soto Orozco que está registrada por el Distrito II pero en la posición de Mayoría y también se registró por la pluri y trae como suplente a Elizabeth Martínez Álvarez, está también registrada Laura López Correa y trae como suplente a Sandra Hernández Pérez, también tenemos el registro de Flor Zavala Soto y trae como suplente a Liliana Coronado Chávez y también se registró Alfonso Alejandro Jurado Ávila y trae como suplente a Juan Armando García Estrada”… Uf.
La del estribo. Entre tanto nombramiento ya se nos va a acabar el espacio de la columna, pero no podemos dejar de mencionar que en el Revolucionario Institucional ya se validó la documentación de los aspirantes al Distrito II, ayer anunciaron que formalmente suspiran: Hazel Montejano, José Luis Proa de Anda, Aquiles Alafita, Jesús Ríos Alba, Jorge Galarza y Dennis Ibarra Rangel… Ya huele a elección, pues. Buen fin de semana, nos leemos el lunes.
@PurisimaGrilla
III Distrito burros