- Aguascalientes representa el 1.02 por ciento de la lista nominal en el país
- Del total de los ciudadanos que podrán votar, 436 mil 23 son mujeres y 407 mil 230, hombres
Durante las últimas semanas mucho se ha dicho acerca de la participación electoral que se espera obtener durante el ya iniciado proceso electoral y su clímax a desarrollar durante la jornada del 7 de junio, tomando en cuenta elementos como el ser una elección intermedia, la situación por la que atraviesa el país, entre otros; sin embargo, es importante destacar cuántos y quiénes podrán votar.
Según el cierre de cifras de la lista nominal con la que contará el Instituto Nacional Electoral (INE) serán 843 mil 253 electores los que podrán participar para elegir a los tres diputados de mayoría relativa en los tres distritos uninominales que se integran para la entidad, entre un universo de 300 diputados que se elegirán a nivel nacional, a los que suman los 200 que se asignen por el principio de representación proporcional, y de esta manera se integre la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
La lista nominal que cerró el 16 de enero, fecha límite para el trámite de reposición, actualización, y obtención de la credencial para votar impuesta por el INE, da cuenta de un total de 436 mil 23 mujeres que podrán acudir a votar en sus diferentes demarcaciones electorales, así como los 407 mil 230 hombres.
La lista nominal del país se compone de 81 millones 987 mil 738 ciudadanos; 42 millones 507 mil 168 mujeres y 39 millones 480 mil 567 hombres. De esta manera la lista nominal de Aguascalientes representa el 1.02 por ciento de la lista nacional, mismo porcentaje para contrastar el número de ciudadanas en la entidad respecto las del país, mientras que para los hombres, el estado representa el 1.03 por ciento del total.
De manera detallada a través de los tres distritos electorales que se integran en la entidad, el primer distrito concentra el 32.19 por ciento de la lista nominal de Aguascalientes, con 271 mil 455 ciudadanos que podrán votar, de los cuales 138 mil 784 son mujeres y 132 mil 671 hombres; el segundo distrito representa el 39.11 por ciento de la cifra estatal, con 329 mil 855 electores, 170 mil 245 mujeres y 159 mil 610 hombres, siendo el de mayor magnitud; mientras que el tercer distrito es el de menor magnitud con 241 mil 943 electores, se traduce en el 28.69 por ciento de la lista nominal para el estado, del que se desprende que 126 mil 994 sean mujeres y 114 mil 949 sean hombres.