Exige CROM seriedad a partidos durante campañas electorales - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • El dirigente estatal de la agrupación de trabajadores resaltó la necesidad de que las fuerzas políticas garanticen candidatos que no tengan imputaciones o sospechas criminales
  • Jesús Ramírez aseveró que existe una gran confusión en el mercado electoral, producto de que todos los partidos propongan las mismas cosas

 

La Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), a través de su dirigente en la entidad, Jesús Ramírez Ramírez, exigió a los partidos políticos seriedad durante las campañas electorales mediante un exhorto en el que resaltó la necesidad de que las fuerzas políticas garanticen candidatos carentes de imputaciones y sospechas criminales o relacionadas con la obtención de recursos mal habidos, sino por el contrario, establezcan como candidatos a personajes con preparación profesional, honesta, con criterio, que sepan y quieran representar a los electorales, algo que consideró, es difícil de lograr.

Habló de la necesidad de recuperar valores cívicos y democráticos para la sociedad, donde esta última manifieste una elección racional, que no se conforme con las fisonomías y discursos estériles de los candidatos.

Ramírez Ramírez aseguró que el electorado tiene que ser muy minucioso a la hora de votar, ya que, dijo, existe una gran confusión en el mercado electoral, producto de un fenómeno donde todos los partidos prometen lo mismo, convirtiéndose en aquello que los académicos han catalogado como “partidos atrapatodo”, en lugar de diferenciarse por sus plataformas ideológicas.

Consideró además que los liderazgos sindicales no deben entrometerse en la elección de sus trabajadores, sino por el contrario, acercar a las diversas opciones a los centros de trabajo para que sean los miembros del gremio quienes tengan la elección que reflejarán en las urnas, y aseveró que los líderes ya no pueden obligar a sus trabajadores, al argumentar que las experiencias demuestran que éstos no votan por sus líderes, sino por sus patrones, ejemplificando con los casos de los exgobernadores Felipe González y Luis Armando Reynoso, así como el exalcalde de la capital, Ricardo Magdaleno.

El secretario general de la CROM en Aguascalientes estableció que la seriedad en las campañas que iniciarán en algunas semanas deberá de traducirse en que los partidos dejen de lado los enfrentamientos y la guerra sucia, misma que calificó como una estrategia que “ya no funciona”, advirtiendo que en lugar de afectar a sus contrincantes, dicho esquema lo victimiza y favorece ante el electorado.

Lamentó que exista una sociedad culturalmente hecha para perdonar y dejar pasar, por lo que aseguró que deben cambiar esas condiciones donde el ciudadano elige basándose en juicios como “roba pero poquito” o “roba pero nos da”, tal y como muchas veces ha sucedido en el sindicalismo mexicano.

Afirmó que los trabajadores tienen diez opciones diferentes para elegir, y aunque aceptó que muchas veces en otros años la CROM ha sido ligada con un partido ya que los estatutos establecen que se inclinarán por aquel que responda a sus expectativas y les garantice beneficios, añadió que para la presente elección dicho fenómeno no ha sido considerado.

 



Show Full Content
Previous Asiste Romo Medina al Foro Asia-Pacífico
Next Ampliarán campaña / Que la fiesta no termine en tragedia
Close

NEXT STORY

Close

Primera reunión de planeación para la organización de la Expo Ganadera de la FNSM 2019 de Aguascalientes

22/12/2018
Close