- Asegura Chávez Rangel que sólo faltan dos docentes: de educación física y de artes
- Señala que gente externa, para afectar su imagen, está manipulando a los padres de familia
En un intento por evadir la respuesta sobre la ausencia de maestros en algunas escuelas, específicamente en la secundaria no. 38, el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, reiteró que el asunto es entre padres de familia y con fines políticos para afectar la imagen pública de su trabajo, “no es justo que volteen a ver a una escuela donde por asuntos personales faltó un maestro, pero nunca volteen a ver a aquellos que están en los primeros lugares de muchas cosas como inglés, planeación, robótica”.
Reconoce que en ese plantel faltan dos maestros, el de educación física y el de artes, “no son asignaturas curriculares, es lamentablemente el caso de la 38 porque existe otro tipo de intereses que no aportan beneficios a la educación”, aseguró que mientras el plantel se encontraba bloqueado, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia estuvo en el Instituto aclarando que la queja no era de toda la escuela, sino de unos cuantos, “se demuestra que es un tema de gente externa, de algunos padres de familia que están siendo controlados por otras situaciones”.
Evidentemente molesto, Chávez Rangel indicó no querer ahondar en el caso puesto que en un universo de mil 400 escuelas, el que falten dos maestros en una sola institución “no da pie a que nadie pueda cerrar una escuela, ni el IEA, nadie tiene el derecho de privar a los niños de ser educados”.
En el nivel de secundaria, la jornada escolar se lleva a cabo por asignatura, es decir, tienen varios maestros, por lo que el alumno no estaría perdiendo sus clases en aquellas asignaturas donde sí hay maestro si no se hubiera bloqueado la entrada al plantel.
Según el funcionario, por ley tuvieron que dar parte a las autoridades judiciales para obligar a que se retiraran del plantel, “es el ministerio público el que ahora se encargará del caso porque nadie tiene el derecho de cerrar una escuela, es un delito”.
Con una negativa hacia las quejas de los padres de familia y alumnos, dijo que el tema de los maestros no sólo es asunto del IEA, pues cuando se habla de que la plantilla está completa, es porque así lo manifiesta la Secretaría de Educación Pública, pues es quien tiene el control de la nómina ahora con el nuevo sistema.
Aguascalientes cuenta con un total de mil 450 escuelas públicas en todo el estado, con 18 mil maestros en activo frente a grupo, “tenemos un número suficiente incluso de exceso de maestros, es ilógico que digan que no hay maestros”, negando que existan horas ahorcadas por falta de planeación en los horarios a pesar de que otros actores políticos como la diputada por Nueva Alianza, Juana Alicia Espinosa de los Monteros, corroborara el “choque” de horarios que presenta varios maestros incorporados al SNTE.
Como titular del IEA, lamentó que los medios de comunicación sólo vieran los “problemas espontáneos” basados en denuncias falsas de personas acarreadas por institutos políticos o personas que buscan afectar su imagen, “más del 80 por ciento de las quejas que dicen en radio o en otros medios son falsas, no podemos estar atendiendo cada una de manera especial”, razón por la cual a partir de este ciclo escolar se dejó en claro que sólo se dará respuesta a las denuncias que sean formalmente presentadas en las oficinas del instituto.
Al cuestionarle la razón del porqué no se tenía esos dos maestros en la secundario 38, el funcionario desconoció el caso del docente de educación física, mientras que el de artes lo justificó por el reacomodo elaborado a raíz de la Reforma Educativa “el de artes no es maestro de planta, sino que trabaja por honorarios y en convenio del ICA, seguramente decidió ya no ir y no se puede obligarlo”.
Invitó a los padres de familia a dejar de lado los tintes políticos y permitir que sus hijos reciban una educación de calidad, sin llamar la atención ni acusar al IEA, y en especial a Chávez Rangel, sin fundamentos.