Cocina política / Rey Mago - LJA Aguascalientes
22/04/2025

No podía creer que pesara tan poco. Envuelto en varias cobijitas de bebé apenas si sobresalía su pequeña cabeza. Pero lo que sí alcancé a notar fue el brillo de sus ojos que me miraban con paz, sintiendo el confort de las caricias que se le brindaban. Caricias que -yo aún no lo sabía- serían las últimas.

Hay un perrito que camina y se cae. Tiembla Mucho. Yo le di agua y comida pero tengo tres perritas y no puedo hacerme cargo. Está en la Colonia La Soledad. Este mensaje se compartió por unas diez personas en Facebook, hasta que por fin Patricia Lupercio se compadeció del pequeño, que en adelante llamaremos “Rey Mago”.

Yo me encontraba en el salón de Pleno del Congreso del Estado de Aguascalientes, en mi labor de asesoría jurídica de un LÍDER (así con mayúsculas) de esos pocos auténticos y entregados que aún existen; cuando por mera casualidad comencé a seguir la suerte de Rey Mago.

Dos sin auto. Ni Patricia Lupercio, quien se compadeció de Rey Mago y lo llevó a su propia casa, ni esta cocinera poseemos un automóvil; así que no había manera de trasladarlo a recibir atención médico-veterinaria inmediata, pero el liderazgo de Rosy Márquez (rescatista hermosa) se impuso y organizó el traslado en taxi, porque no tuvimos otro medio -aunque más tarde también se ofrecería Patricia Ruiz Esparza.

Dios, diez y Rosy. Los diez son Sonia Padilla Acosta, Enrique Esparza, María Teresa Reyes Zapata, Danytza Robles, Alma Rodríguez, Heidi Brueggerhoff, María Elena Guerra, Cynthia Prieto, Alejandro Rosales Martínez, Lilyana Martínez, Cynthia Prieto y desde luego Patricia Lupercio; que compartieron en sus muros la desgarradora imagen de Rey Mago enfermo y tirado en el suelo. Finalmente, el liderazgo de la hermosa Rosy Márquez logró que Rey Mago arribara a recibir atención veterinaria… pero fue ya tarde.

De puerta en puerta. De vacaciones dos médicos veterinarios de entre los más humanitarios de Aguascalientes: Alicia García (Vet Inn) y Alfredo Medina (Vet Pet). Con un problema familiar -que esperemos resuelva pronto- la compasiva M. V. Z. Martha Cruz (Huella Animal); y yo en un taxi con Rey Mago en brazos, pero ¡finalmente! llegamos hasta la doctora Blanca Luz Ruiz Esmenajud de Gabinete Veterinario. El diagnóstico: avanzado deterioro corporal y deshidratación y grave, debido al virus del llamado “moquillo”; inocuo para los humanos, pero fatal para los caninos y felinos si no se atiende en etapas tempranas. A ver, ahí va otra vez, estimada lectora, querido lector, “si no se atiende en etapas tempranas”, por lo que si Rey Mago se hubiese atendido antes (recuerde Ud. que cuando el perrito fue avistado por primera vez, aún caminaba) habría podido curarse.

¿Cómo ayudar? La historia de Rey Mago es cotidiana en las calles de Aguascalientes. Pero Usted y yo, apreciable lector, querida lectora, podemos hacer mucho más de lo que creemos para lograr que historias como la de Rey Mago no se repitan.

En primer lugar, voy a pedirle que de hoy en adelante, a sus familiares, amigos, jefe o jefes, compañeros y subordinados, les explique la importancia de no reproducir más animales. Es una conducta casi criminal seguir “cruzando” animalitos, cuya posibilidad de terminar con Rey Mago es de un escalofriante setenta y cinco por ciento, según las últimas cifras de la organización “Presencia Animal”; es decir que uno de cada cuatro animales de compañía terminan en nuestras calles. Hoy que los humanos hemos tomado consciencia de lo irresponsable que resulta nuestra reproducción sin planeación ni control, tenemos que extender esa conciencia hacia los animales que dependen de nosotros.

¿Qué más puedo hacer? Hágase defensor de los animalitos llamados “mestizos” y promueva su adopción. Cada vez que Ud. sepa de alguien que desea un perro o gato, explíquele que al adoptar un animal de compañía tiene una doble ganancia: hacerse de esa mascota que desea y ¡salvarle la vida a ese animalito! De igual manera, comparta y difunda en sus redes sociales los anuncios de animales en adopción que los rescatistas independientes y algunas organizaciones “suben” a la red. Finalmente cada vez que alguno o alguna le presuma el pedigree de su mascota, reflexione con él o ella la conveniencia de adoptar otra pero mestiza o mestizo, ya que donde come uno…


Un perro o gato adoptado, mestizo o de raza (aunque no lo crea también los animales de raza pura son abandonados, aunque en menor medida) son los animales más agradecidos que pueda Ud. imaginar.

Rey Mago murió anestesiado, rodeado de las oraciones y cuidados de Patricia, Rosy, la Doctora Blanca Luz y muchas y muchos otros; pero la mayoría de los perros y gatos callejeros mueren solos, olvidados y casi siempre en medio del dolor y la lenta agonía.

En este 2015, apreciable lector, estimada lectora, encontrará al final de este espacio información que le sea útil para orientar y convencer a otros, de que no podemos definirnos como seres humanos, no podemos ser ciudadanos plenos, si descuidamos y dejamos a su suerte a los más indefensos, incluyendo ¡claro está! a los animales.

Nos vemos en la próxima. Recuerde que esta es su cocina.

CODA ciudadano. Centro de adopción (gratuita). Gabinete Veterinario. Convención Pte. 624-A. Col San Marcos. Tel. 9183961. Lun a Sáb de 11:00 a 20:00 horas.

socorroramirez11@gmail.com


Show Full Content
Previous México en 2015 / Ciudadanía Económica
Next ¿Y dónde está el presidente? / Divergencias y diferencias
Close

NEXT STORY

Close

Regresan funciones presenciales a la UAA con la 70 muestra internacional de cine

28/03/2022
Close