La baja popularidad del Presidente / Paulo Martínez López - LJA Aguascalientes
04/04/2025

Después de la tormenta viene la calma, o al menos así se menciona en el argot popular, pero tal parece que para la Presidencia de México, o no ha terminado la tormenta, que lejos de aminorar sigue extendiéndose o la calma no ha llegado. Después del caso de Ayotzinapa (que seguimos sin saber dónde están los 43 desaparecidos) y de la tan criticada frase #Yamecansé, vino la Casa Blanca y la turbia licitación del Tren México – Querétaro, a esto le podemos sumar el anuncio de Banxico sobre el ajuste a la proyección de crecimiento económico que no será de 4 ni de 3, sino ahora se proyecta de la preocupante cantidad de 1.7 % y faltaba más.

Lo digo porque el día lunes amanecimos con la publicación de dos encuestas en prestigiados periódicos a nivel nacional que confirman la gran crisis de credibilidad que vive el gobierno de EPN por parte de la ciudadanía, obteniendo la más baja calificación en la historia de los últimos 4 sexenios, incluso a niveles comparables a los vividos posterior a la crisis de diciembre de 1994.

La encuesta de Reforma dice que el 58 % desaprueba la gestión del Presidente Peña y sólo el 39% la aprueba, por otro lado el periódico El Universal publica que el 50% de los encuestados desaprueba la gestión, 41% la aprueba y el 8% ni aprueba ni desaprueba.

Ambas son un balde de agua que enfría totalmente el ánimo que dejaban entrever los miembros del gobierno después del famoso anuncio del Decálogo para la paz y la seguridad presentado la semana pasada y que ha obtenido más críticas y dudas que esperanza.

En mi opinión creo que este famoso Decálogo de acciones no hizo más que confirmar el alejamiento que tiene este gobierno con la sociedad así como evidenciar la falta de claridad de rumbo , ya que nos quedamos esperando las acciones concretas del poder ejecutivo que simplemente no se hicieron, aunado a que la mayoría de las propuestas hechas pasan por el Congreso Federal y muchas, por no decir que casi todas, son refritos de propuestas hechas anteriormente por Acción Nacional o por el Presidente Felipe Calderón, que en su momento ni los diputados ni los gobernadores del PRI mostraron disposición para apoyarlas.

Asimismo, nos quedamos esperando un reconocimiento de mea culpa del Gobierno o algún pronunciamiento sobre los señalamientos de corrupción que rodea a la Presidencia, en ambos casos no sucedió, y por lo que veo ni sucederá, porque cada vez confirmo que el peor error de este gobierno es su soberbia y falta de sensibilidad.

Lo más grave de todo esto es que aún nos restan 4 años de este gobierno, 4 años en donde se la pasarán tratando a través de eventos controlados, espacios en medios y campañas publicitarias hacernos creer que la crisis ha empezado a bajar, que el gobierno ya tiene el control y que nos irá muy bien como país.

Cuatro años en donde los “subordinados“ del “Jefe” como los Funcionarios Federales, Gobernadores, Senadores y Diputados priistas por quedar bien no dejarán oportunidad alguna para que la oposición señale los errores, pero se equivocan al pensar que nos quedaremos callados, seguiremos combatiendo y señalando cada error, así como la subsecuente propuesta, porque al final lo que queremos es que le vaya bien a nuestro querido México.



Show Full Content
Previous 7 de diciembre de 2014
Next El ‘entrampamiento’ del presidente de la República / De política, una opinión
Close

NEXT STORY

Close

Más de 7 mil personas murieron en Aguascalientes durante el 2023, el suicidio entre las principales causas

09/08/2024
Close