- El operativo inició el día de ayer con cinco establecimientos en el norte de la ciudad
- De 612 accidentes que han ocurrido en el año, 484 de los conductores estaban en estado de ebriedad
Este viernes comenzó el operativo denominado Que la Fiesta no Termine en Tragedia, como parte de la campaña 5 Hábitos al Volante que la nueva administración municipal implementó para ocupar el lugar del foto radar, el programa consiste en ofrecer la prueba de alcoholímetro en antros y bares de la ciudad de manera voluntaria, con el propósito de disminuir los índices de accidentes viales a causa de la ingesta de alcohol en exceso, Antonio Martín del Campo, presidente municipal, indicó que se trabajará conjuntamente en un principio con cinco establecimientos al norte de la ciudad quienes adquirieron un aparato para medir el nivel de alcohol ingerido.
Para presentar este operativo, se convocó a una rueda de prensa a la que asistieron Manuel Cortina Reynoso, secretario del Ayuntamiento; Gustavo Báez, titular de la delegación Pocitos; José de Jesús Rodríguez Benavidez, director de Tránsito y Movilidad; Jorge Armando Hernández García y Javier Hermosillo, integrantes de la asociación Aguascalientes Tiene un Nuevo Norte, y dueños de los cinco establecimientos que participarán en una primera etapa que son: Classico, Moma, El Costeñito, Roma Roma y Reyes Salón Cantina.
El presidente municipal se congratuló de que los 22 empresarios que forman parte de Aguascalientes Tiene un Nuevo Norte respondieron favorablemente a la petición del Ayuntamiento, señaló que de acuerdo a una encuesta, el día que más se consume alcohol es el viernes con un 54 por ciento, seguido por el sábado con un 49 por ciento, y el jueves con 12 por ciento; respecto a cuántas copas beben las personas, el 41 por ciento respondió que de una a tres copas y el 31 por ciento que de cuatro a seis, “es lamentable que en este año hemos tenido la pérdida de dos personas, que conduciendo en estado de ebriedad fallecieron, por lo tanto tenemos que seguir insistiendo y poder hacer conciencia en que cuando estén tomando, no manejen”.
El secretario del Ayuntamiento dio a conocer cifras a nivel nacional importantes, por ejemplo: 17 mil personas conducen algún vehículo que lesiona a más de un millón de personas cada año y hay 40 mil personas con alguna discapacidad debido a un accidente cada año, además, 40 mil personas siguen vivas con alguna discapacidad por algún accidente; de los 17 mil accidentes, 60 por ciento son causados por el alcohol, 28 por ciento por exceso de velocidad y 12 por ciento por uso de celular, entre otros.
En Aguascalientes se ha aplicado durante el operativo de Tránsito mil 933 pruebas, en cuanto a las pruebas realizadas después de los accidentes, éstas han sido 612 en donde 484 pruebas de alcoholimetría dieron positivo y 69 fueron con aliento alcohólico, “quiere decir que el consumo del alcohol mezclado con el volante sí provoca accidentes y está dejando familias dolidas, lesionadas, con alguna discapacidad e incluso con dos fallecimientos en lo que va de este año en el municipio de Aguascalientes”, se decidió que la campaña comenzara en diciembre al ser una de las épocas del año en donde se registran más accidentes.
Cada aparato tiene un costo aproximado de mil pesos y será adquirido por los establecimientos, el Ayuntamiento proporcionará las boquillas y la capacitación a los trabajadores de los antros o bares para su correcto manejo, es importante señalar que la prueba será aplicada de manera voluntaria y gratuita, ya que al ser mayores de edad los que acuden a estos lugares se espera que tengan la madurez y responsabilidad necesaria para cuidar su vida y la de sus acompañantes, indicó Javier Hermosillo, secretario de Aguascalientes Tiene un Nuevo Norte.
En caso de que se obtenga un parámetro de más de .4, se le invitará al consumidor a que se espere un momento más para que baje el grado de alcohol, se le invitará a llamar a un familiar para que vaya por él o se le llamará a un taxi para que pase por él, “el gobierno municipal estará haciendo la promoción a través de espectaculares, spots, stickers, que se van a instalar en cada uno de los restaurantes y bares, en los baños y con los meseros”, subrayó Martín del Campo.
Al ser un programa piloto, se espera que para la próxima semana se aplique el alcoholímetro en el total de 22 establecimientos que forman parte de la asociación, sin embargo, la meta del gobierno municipal es la de llegar a los establecimientos del sur y centro de la ciudad como los establecidos en la calle de Madero y la de Venustiano Carranza, pero la meta es que cerca de 350 o 380 establecimientos puedan tener el aparato en el año entrante e inclusive antes de la Feria de San Marcos; finalmente mencionaron que también se tiene la intención de colocar dos bases para taxis en la zona norte, debido a la escasez.