Nomás poquito (1ª Parte) / ¿Por qué no? - LJA Aguascalientes
09/04/2025

Los hechos de este miércoles en el marco de la sesión del Congreso del Estado, representan para Aguascalientes que el 26 de noviembre deberemos decretarlo como día de promoción, implementación y propagación de la CORRUPCIÓN. 26 de noviembre Día de la CORRUPCIÓN promovida por el PRI.

La aprobación por la mayoría priista, es la historia de corrupción, negligencia, excesos enfermizos y ambición de poder, muy al estilo de los gobiernos del Revolucionario Institucional.

La administración de la exalcalde Lorena Martínez es, sin lugar a dudas, la muestra más clara y real de que la NUEVA POLÍTICA del PRI es corrupta.

Hice uso de la tribuna para mostrar la #CasaBlancadeLorenaMtz. También en Aguascalientes hay una casa blanca, con un valor superior a los diez millones de pesos. Solicité una investigación para descartar el probable delito de enriquecimiento ilícito.

Haber utilizado al municipio de Aguascalientes para satisfacer su hambre de poder, complacer a familiares y amigos, y tener un signo de pesos en la frente ante cualquier obra, fue sin duda el principal eje que rigió a la administración que, dicho sea de paso, descuidó prácticamente todos los servicios públicos, obligación de los gobiernos municipales, por concentrar todos sus esfuerzos a su objetivo electoral, la famosa Línea Verde. Como ya lo dije y reitero, la Línea Verde representó en la pasada administración la caja chica para apoyar a sus candidatos en el pasado proceso electoral. Las reacciones de la vocera, el palero, el del Verde que defiende todo menos el medio ambiente y al añadido, fueron muestra fehaciente de ello.

En el PAN no podemos confiar en el trabajo del OSFAGS cuando fue claro que se rasuraron, manipularon y ocultaron anomalías e irregularidades.

A continuación, el decálogo de la CORRUPCIÓN de la NUEVA POLÍTICA del PRI:

Punto número uno: Serás alcalde para contratar un sistema contable que no funcionará, pagarás por adelantado y firmarás un adendum a una empresa “fantasma”.

El 22 de enero de 2013 el Ayuntamiento encabezado por Lorena Martínez contrató con la empresa Grupo ARGOG y Asociados, un sistema de implementación y capacitación para contabilidad gubernamental con un costo de más o menos 13 millones de pesos, el cual se ha convertido en una nube de irregularidades, pues hasta antes de que concluyera su administración, únicamente se había implementado el 25 por ciento y ya se les había pagado el 50 por ciento de este sistema que hasta la fecha no se ha podido implementar.


Punto número dos: Serás alcalde para tener un helicóptero que no cuente con el seguro, erogarás recursos del erario por la adjudicación directa, y te ampararás indebidamente en el artículo 57 fracción tercera de la Ley Patrimonial del estado de Aguascalientes. Monto: un millón 170 mil.

Punto número tres: Serás alcalde para asistir al serial taurino de la Feria de San Marcos, gastarás más de 330 mil pesos -¿qué no cuenta ya el municipio capital con un palco en la plaza?-. No fue suficiente.

Punto número cuatro: Serás alcalde para darle trabajo a quienes te apoyaron en la campaña, y como premio los basificarás 15 días antes de que concluya la administración, claro está, una ligera aportación por el favor tendrás que solicitar.

Punto número cinco: Serás alcalde para intentar defraudar al Sistema de Administración Tributaria.

3 de diciembre de 2012, contrato 078-BIS/2011, asunto, donación de un camión de atención médica a través del  convenio denominado Ciudades Hermanas.

25 de enero de 2013, se emite por parte de la oficina de comunicación el boletín 1507 que informa del viaje del entonces secretario del Ayuntamiento, Luis Fernando Muñoz, y otros funcionarios municipales a la ciudad de Sacramento -para recibir las llaves de la unidad médica que sería donada al municipio de Aguascalientes. De nueva cuenta se anuncia la donación. El viaje tuvo un costo de más de 90 mil pesos-.

5 de julio de 2013 oficio 600-05-05-01-2013, derivado del expediente DFF-096/2013, el Servicio de Administración Tributaria (el SAT) emite el rechazo a los permisos de importación al municipio de Aguascalientes ante la pretensión de realizar un proceso de compra-venta en lugar de realizar la transferencia sin contraprestación de por medio.

Hasta aquí el decálogo, nos leemos en la próxima, por lo pronto sepa Usted, que también en Aguascalientes tenemos una Nueva Política con su propia casa blanca.


Show Full Content
Previous Moda retro en un Estado fallido / De imágenes y textos
Next Cuentas públicas 2013 / Letras ciudadanas
Close

NEXT STORY

Close

Yalitza Aparicio advierte sobre la pérdida de las lenguas indígenas en México

17/10/2019
Close