- Desmiente diputado al secretario de Seguridad Pública municipal
- Lamentó la violación a radiodifusora por normalistas foráneos
Tras la declaración del titular de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, Pablo José Godínez Hernández, sobre la supuesta disminución en un diez por ciento en los delitos del fuero común, el presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública, Enrique Juárez, consideró que la percepción de la población dice lo contrario: “ellos siguen siendo afectados por los robos a sus hogares y patrimonios, no ven ninguna disminución”.
Desconoció sobre en cuál estadísticas se basó el funcionario municipal para anunciar tal cosa, pero como representante popular, al menos en su distrito (XIII), los resultados indican un aumento en vez de una baja, “esperamos que ya se pongan las pilas para que la tranquilidad en las colonias vuelva a hacer la que teníamos hace algunos meses”; el punto focal, desde su perspectiva, es el cambio en las estrategias, olvidándose de la cultura de la prevención.
Insistió en que se debe apostar más a los programas de reconstrucción del tejido social que, si bien ya habían comenzado a dar resultados favorables con el aumento de participación ciudadana en las colonias, donde años atrás sólo había riñas, inseguridad y drogadicción, Juárez observa que las autoridades municipales desconocen su responsabilidad, pues aún con el Mando Único, ellos tienen la responsabilidad de la prevención, ya que el modelo estatal de Seguridad es sólo un instrumento legal de operativos para establecer estrategias en conjunto, “es importante que los alcaldes se pongan a trabajar, tomen la responsabilidad completa de la prevención del delito y dejen sólo de dar declaraciones sin fundamento”.
Inclusive destacó que en lugar de “estar comprando seguros” deberían invertir esos recursos en programas de prevención y reconstrucción del tejido social, en sacar a los jóvenes de las esquinas convirtiéndose en delincuentes, darles una forma de mejorar su entorno con base en actividades laborales, recreativas, culturales y deportivas. El diputado aseguró que durante la administración pasada ya se había establecido un gran avance en las buenas costumbres en muchos niños y jóvenes del oriente de la ciudad.
Resaltó la urgencia de dejar de lado las cuestiones e intereses partidistas para velar por la ciudadanía, pues es ella la que confió en su liderazgo al colocarlo como representante municipal, “no queremos un Aguascalientes como hace diez, doce años, un Estado de tiniebla, zozobra, ejecuciones todos los días, queremos un estado de progreso, tranquilo y propicio para el desarrollo de nuestros hijos”.
Respecto al reclamo que hizo un empresario, por “haber sido tomada” simbólicamente la cabina de una radiodifusora por normalistas manifestantes del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el diputado priista exclamó que en el estado debe prevalecer el Estado de Derecho por lo tanto no se debe tolerar el vandalismo, el ultraje a la propiedad ajena ni las agresiones a la población, “estamos hablando de una empresa que todos los días contribuye al desarrollo social, económico y estabilidad, no se vale que gente extraña venga a irrumpir y utilicen formas que no están permitidas por la ley”.
Aunque el tema que los mueve no es cuestionable, pues como mexicano “comparte el dolor y la pena de los familiares”, se tiene que reconocer que gracias a las acciones del Gobierno Federal se está avanzando en el caso, dijo; pero al cuestionarle sobre el desagrado nacional que han mostrado los mexicanos en contra del Estado, respondió que no es todo el país, sino algunos cuantos que aprovechan las manifestaciones pacíficas para hacer rapiñas y agresiones.
Hizo un llamado a los aguascalentenses a moverse con pasividad y no caer en tentaciones de violencia que se han observado en otras entidades, recordando que el gobierno estatal ha apoyado para que las manifestaciones y expresiones sean lo más seguras posibles.