La Purísima… Grilla: El pasmo y la representatividad - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

 

No decepcionó el dirigente negociado del Partido de la Revolución Democrática en Aguascalientes, Emanuelle Sánchez Nájera, en su primer encuentro con los amigos de la prensa, se esperaba que mostrara qué lo llevó al cargo, y así lo hizo: defendió ferozmente a la dirigencia nacional chuchista; ante la petición de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de limpiar el partido, comenzando con la renuncia de Carlos Navarrete, el sucesor de Óscar Estrada, subrayó que la opinión del fundador y líder moral del perredismo no representa la del Consejo Nacional, así que… ni pensarlo.

 

No es para tanto. No es que esté fuera de lugar la defensa del cómplice de Jesús Ortega, pero no deja de llamar la atención que Sánchez Nájera se lleve entre las patas al ingeniero Cárdenas Solórzano, sobre todo dejando clarísimo que no representa ya a quienes tienen entre las manos al PRD; el dirigente estatal del perredismo no es el único que ha salido en defensa de Carlos Navarrete, ayer mismo, Graco Ramírez, aseguró que era un exceso pedir la renuncia, eso sí reconoció que el del sol azteca se encuentra en la peor crisis de su historia, pero, de nuevo, que no era para tanto y, curiosamente, la defensa se relaciona con la legitimidad que Cuauhtémoc Cárdenas tiene, el gobernador de Morelos, además, abona otra señal a la crisis grave que vive el PRD, apunta que si bien se debe enfrentar la crisis, no se debe “buscar responsabilidad en Carlos Navarrete”, ¿así o más claro?, en esas aguas negras son las que navega el PRD, las que te lavan de toda carga, como no les ha funcionado la táctica de despejar la atención hacia otro lado en todo lo que tiene que ver con quiénes ocupaban los cargos públicos en Guerrero cuando ocurrió la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa (además de José Luis Abarca y su esposa, se incluye al renunciado Ángel Aguirre), mejo no rascarle más, y ya sólo insisten en que han pagado todas las culpas que tienen (¿cómo, cuándo?, sólo ellos saben), de hecho, en Aguascalientes se sigue esa línea discursiva, y a pregunta directa sobre qué han hecho, Emanuelle Sánchez señaló que “la pelota queda en la cancha federal” y, por supuesto, el señalar la paja en el ojo ajeno, apuntando hacia entidades donde gobierna el PRI.

 

Lo mismo pero más barato. De seguir así las cosas, no vamos a extrañar a Óscar Estrada Escobedo, pues Emanuelle Nájera está convencido de que se puede salir a decir lo mismo de siempre y por el sólo hecho de hacerlo en una “rueda de prensa” ya se puede considerar noticia; y pues francamente no, porque más allá del apoyo absoluto a Carlos Navarrete nada nuevo se dijo; ajá, que el PRD va a ir solo en la elección del 2015 en Aguascalientes, no es ninguna novedad, pues de la elección anterior, Antonio Martín del Campo y los panistas ya tuvieron tiempo suficiente para sopesar el valor que agrega a una campaña mezclar el azul con el amarillo, no sólo eso, después de aceptar las migajas que les dieron a los perredistas por su participación en la campaña, también queda claro que no tienen capacidad de negociación alguna, a lo que hay que sumar el talento innato para hacerse ojo de hormiga cuando se habla de corresponsabilidad, cada dos por tres, el diputado Cuauhtémoc Escobedo tiene que salir a aclarar que no están de acuerdo en lo que hacen los gobiernos con los que fueron en alianza, así, pues cómo.

 

Sin novedad en el frente. Y si la otra nueva a la que Sánchez Nájera quiso darle prioridad fue que “vacunarían” a todos sus candidatos, pues esa es su obligación, y peor aún, el nuevo dirigente del PRD en Aguascalientes no está muy al tanto de lo que la autoridad electoral ha dicho en relación al tema, así que no le puede echar la bolita al Instituto Nacional Electoral, pues el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, ya ha aclarado que son los partidos los que tienen la responsabilidad de elegir candidatos con perfiles responsables y con valores, pues el Instituto sólo está obligado a revisar si los postulados cumplen con todo lo necesario para ser candidatos y con los requisitos elegibilidad… La “vacuna” (pésima selección de palabra) tendrá que salir de las filas del propio perredismo, que visto está, en ese asunto no da una. Ya tendrá otra oportunidad Emanuelle Sánchez, a ver si se compone.


 

El pasmo. El problema de la representatividad está en el centro de la política porque ahí lo han puesto los partidos, cuando se mira hacia los tres de siempre, es difícil encontrar otra imagen que no sea la de la descomposición o, si se quiere ser menos severo, la del pasmo, las dirigencias nacionales se siguen comportando como si sus organizaciones no pertenecieran a este país; de nueva cuenta, la sociedad civil los rebasa, del PRD pareciera que ya no es necesario abundar (incluso si el propio Carlos Navarrete le pide al Consejo Nacional que sí tome en cuenta las observaciones de Cuauhtémoc Cárdenas); de Acción Nacional, tras la renuncia de Gustavo Madero para buscar una plurinominal y el deslinde que Ricardo Anaya hiciera de dientes para afuera, no se ha sabido nada, rebasados por la indignación que se manifiesta en las calles un día sí y otro también, los del blanquiazul se hacen los sordos ante la petición de ayuda de la administración federal, ahora sí que entendieron que si no se movían no salían en la foto y han decidido replegarse; mientras que en el Revolucionario Institucional, las huestes de César Camacho Quiroz no han sabido salir a defender a Enrique Peña Nieto, al grado que la propuesta (tardía) de un pacto nacional se quedó en el aire porque no hubo un solo priista que reivindicara el llamado presidencial a cerrar filas. ¿Dónde están los Manlio Fabio Beltrones o los Emilio Gamboa Patrón en este momento?, calladitos, en espera de ver cómo les explotan las bombas que los peñistas tienen en las manos, pues saben que a pesar de sus esfuerzos lo ocurrido en Iguala ya rebasó por mucho a Miguel Ángel Osorio Chong y a Jesús Murillo Karam; que los manifestantes del Instituto Politécnico Nacional, si bien han sido relegados a un segundo término, podrán provocar la salida de Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública, por más que se quiera lavar las manos.

 

Macro y micro. Ese pasmo en el Gobierno Federal y con los partidos políticos se refleja (y mucho) en el ámbito estatal; no por nada, el fin de semana Carlos Lozano de la Torre difundió a más no poder el acuerdo al que había llegado con los diputados federales (mayoría panista) para que al estado llegaran otros 900 millones de pesos para el presupuesto, la fotografía (y reunión, por supuesto) del gobernador a la que José Ángel González Serna dio título: “cada quien en su partido, pero todos trabajando por Aguascalientes” apunta hacia una salida en lo nacional, no necesariamente un pacto, pero sí un acuerdo, reiteramos, quizá es el momento en que desde Los Pinos se voltee el rostro hacia nuevas alianzas políticas y dejar atrás a los cómplices de siempre, ¿cuál sería la foto que Peña Nieto requiere y sea equivalente a la de Lozano de la Torre con Paquín, Rubén Camarillo Ortega, Raudel López López, María Teresa Jiménez Esquivel y Pilar Moreno Montoya?, tendrían que pensarlo un poco los que hasta ahora han dejado que el Ejecutivo Federal vaya en picada.

 

Por lo pronto, también en el Congresito se tienen que tomar medidas, a ver si se nota alguna diferencia, más coloquial: a ver si como roncan… y ahora le toca a Jesús Rangel demostrar por qué peleó tanto quedar en la mesa directiva. El petista, más allá de reforzar la autonomía, tendrá la oportunidad de desahogar aquellos temas que siempre se quedan atorados por la presunta falta de un empuje izquierdista. Allí están casos como el de las sociedades de convivencia, la interrupción del embarazo o, uno más sencillo, el de la transparencia orgánica. Nadie ha podido convencer a la diputación de que es ella misma quien viola sus propias leyes. Así de absurdo. La Ley de Fiscalización Superior fue reformada en 2011, y desde entonces se mantiene en la congeladora a la Unidad de Evaluación y Control del Órgano Superior de Fiscalización, creada para revisar que este último trabaje, observe y sancione conforme corresponda. Rangel de Lira no la tiene fácil. Sin alianzas de partido y entre las mayorías del PRI y el PAN, su efectividad quedará condicionada a la habilidad para hacer maniobras y conciliar los intereses de los ya nombrados.

 

La del estribo… Ahora resulta, mientras el gobernador elogia a los del Grupo de Industriales, los del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes sueltan las de cocodrilo, ayer Pedro de la Serna López, demandó que se restablezca el Estado de Derecho, que por que boicotearon el Buen Fin… ¿de veras?, ¿ahora sí hablan de “Estado de Derecho”?, lo que hay que oír.

 

@PurisimaGrilla

 


Show Full Content
Previous El Buen Fin boicoteado
Next Venderá Angélica Rivera derechos de la casa de Sierra Gorda
Close

NEXT STORY

Close

Se reúne el Grupo de Coordinación Aguascalientes

19/08/2015
Close