Fundación Vázquez Gloria aumenta su demanda y servicios - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • En este 2014 se trabajó con 21 artistas, 16 de ellos locales y 5 de diferentes estados mexicanos
  • Generarán una exposición colectiva de artistas emergentes y consolidados en la Ciudad de México

 

A casi un año de haber iniciado sus funciones, la Fundación Andrés Vázquez Gloria ha mantenido una gran demanda en los artistas tanto emergentes como con trayectoria, cerrando un año con la residencia del grabador mexicano Joel Rendón durante estas últimas semanas.

El proyecto de la Fundación es generar una exposición para el mes de febrero con todo lo que se produjo en este 2014 con los artistas que visitaron los talleres. Gilberto Poblano, director de la Fundación, celebró que durante el año se trabajó con 21 artistas, 16 de ellos locales y cinco de diferentes partes de la República mexicana; de los locales se generaron dos becas de producción al 100 por ciento, consistente en material, espacio y capacitación sin costo. La Fundación no se limitó a sólo artistas plásticos, sino también a seis grupos musicales en diferentes actividades como la Feria del Grabado del Instituto Cultural y el Festival ApasionArte en Calvillo; además se prestó el servicio y colaboración con otras instituciones como el municipio de Calvillo, Fundación De mi Mano a tu Mano para niños con discapacidad, el ICA, la UAA y la Universidad Metropolitana de Xochimilco.

En total se realizaron seis cursos abiertos a todo el país, uno fue sobre grabado no tóxico impartido por un maestro de Zacatecas y una joven de Francia, otro titulado Reciclaje teórico dentro de la práctica dibujística, impartido por un maestro de San Luis Potosí. Por parte de Andrés Vázquez Gloria, un curso de introducción al dibujo y tres generaciones de la Universidad Metropolitana de Xochimilco con cursos de dibujo experimental e introducción al grabado.

Se apoyó a un total 16 artistas de Aguascalientes entre ellos: Francisco Rangel, Juan Luis Durán, Claudia González, Patricia Macías, Omar Padilla, Manuel Figueroa, Pablo de la Torre, Carlos Luévano, David Hidalgo y Ricardo Jaimes. En las residencias se tuvo a artistas mexicanos con trayectoria internacional, como Osvaldo Ramos de San Luis Potosí, Alejandro Montes Santamaría de Guanajuato, Joel Rendón de México, Osvaldo Luévano de Torreón y Antonio Rivera, un joven del Distrito Federal.

La convocatoria para los trabajos del próximo año cerró el pasado 3 de noviembre, la cual contempla cuatro apartados: becas de producción al 100 por ciento, espacios de trabajo, residencias, impartición de cursos dentro de la Fundación. Se recibieron 17 solicitudes de Aguascalientes y 32 de otras entidades de la República, de las cuales se había planteado aceptar ocho como mínimo pero según la calidad de los trabajos, la Fundación podría aumentar el número en al menos lo doble, sin contar las residencias pues estas irán creciendo conforme se tenga la respuesta de los artistas emergentes.


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: ¿Y dónde está el piloto?
Next Anuncia alcalde de El Llano llegada de dos empresas en el 2015
Close

NEXT STORY

Close

SSMAA imparte taller de producción de hongos comestibles

18/03/2021
Close