En colonias populares, 7 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia sicológica - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Hoy se conmemora el Día para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer
  • En el 41 por ciento de los casos, el agresor es el esposo o la pareja: INEGI

 

El día de hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, también conocido como Día Naranja, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que Xóchitl Acenet Casillas Camacho, regidora y presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad y Género ofreció varios talleres que terminaron el sábado pasado, además de dar a conocer cifras como que siete de cada diez mujeres son víctimas de violencia sicológica en varias colonias populares de Aguascalientes.

Casillas Camacho encabezó el evento Vivir sin violencia, un derecho fundamental, en el cual concluyó varios talleres que se ofrecieron desde hace dos meses en colonias populares como López Portillo, Insurgentes, Pilar Blanco, Nuestra Señora de Villas de la Asunción, Constitución, Morelos, Solidaridad, Infonavit Morelos y Balcones de Oriente, entre otras, las cuales son las que más presentan casos de violencia sicológica.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del 2011, en donde se encuestó a mujeres de más de 15 años, la sicológica es el tipo de violencia que más se padece en el Estado con una prevalencia del 42.7%, el agresor es en un 41.4 % de los casos el esposo o la pareja.

A decir de la regidora, la violencia emocional está creciendo y ésta viene a través de perjuicios sociales, “ nosotros como mujeres si lo permitimos desde un principio esa violencia da pauta a que sea física, sexual y económica”, agregando que son los hijos los que también violentan a la mamá, “esa es la forma en que educamos a los hijos, al decirle a los hombres: es que tú no laves los trastes porque eres niño o tú eres niña y tienes que llevarle la cuchara a tu hermano”, con lo que se fomenta en los niños la ideología de que el hombre es para una cosa y la mujer para servir al hombre.

Es por eso que, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), el Ayuntamiento impartió talleres para prevenir la violencia, incluyendo a niñas ya que todo se refleja en ellas, “las herramientas que se les dieron en un curso del sábado pasado consistieron en terapias sicológicas y cuáles son las modalidades de violencia”, porque muchas mujeres no pueden identificar que son víctimas de violencia, para ellas es cotidiano que el cónyuge les diga: “no sirves para esto”, o hace comparativos como: “es que no haces la comida como mi mamá”, se piensa que es normal y crecen con que estas expresiones que se dejan pasar, sin saber que son agresiones sicológicas.

Asimismo, se les hizo ver que la mujer no sólo es receptora, sino que puede valerse por sí misma, se les mostró las instituciones que existen para pedir apoyo y las formas en las que pueden solicitar esa ayuda, además de que, si en un momento dado la institución no responde, sepan a dónde pueden acudir.

En cuanto a las denuncias que se hacen ante la Procuraduría General de Justicia, hizo un llamado a que trabaje con apego a la ley, “cuando uno va a interponer la denuncia parece ser que hay que llegar con las lesiones fuertes para que la denuncia proceda”, como primera instancia está el IMMA y ellos ayudan mostrando el camino para poner la denuncia, sin embargo la presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, resaltó que los diputados han trabajado en este tema, al acortar el tiempo en que se emiten las órdenes de restricción, aunque aún falta más.

Por último señaló que las mujeres que habitan zonas residenciales, no denuncian, “si en una zona popular no denuncian menos en una zona residencial, lamentablemente es por la sumisión de la mujer ante una retribución económica o estatus social que se prefiere mantener”.



Show Full Content
Previous Padre de joven desaparecido exige explicación al procurador
Next Violencia contra la mujer / datos Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Entregan donativo a asociaciones civiles

22/04/2015
Close