Revisan diputados y Colegio de Arquitectos proyecto de metropolización - LJA Aguascalientes
01/04/2025

 

  • La Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas sostuvo una reunión con el organismo civil en la que se plantearon asignaturas pendientes para concretar el plan
  • Sesionó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para darle entrada a la iniciativa de reformas al Código Electoral Local

La Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, que preside Juan Manuel Méndez Noriega, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, A.C., en la que se plantearon diversas asignaturas pendientes para lograr la ejecución del proyecto de metropolización.

Méndez Noriega expuso que ante una posible reforma integral en materia de urbanidad que impulsará el Gobierno Federal, resulta pertinente iniciar con el análisis y construcción del sustento legal que dé paso a la probable aplicación del proyecto de conurbación entre los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.

El presidente electo del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, José Luis Romero Rivera, expuso que ante la problemática de movilidad que se registra en las vialidades que conectan dichas demarcaciones es necesario impulsar la construcción de un paso a desnivel en el cruce del Tercer Anillo y la carretera 45 norte, con lo cual se evitaría la circulación de unidades pesadas, además de inhibir accidentes de tránsito en arterias por las que pasan a diario vehículos particulares.

Pedro Robledo García, dirigente actual del citado Colegio, consideró que no puede descartarse en el mediano plazo la instauración de un tren suburbano que tenga conexiones en los municipios con la ciudad capital, con lo que se favorecería notablemente la reducción del flujo vehicular y los índices de contaminación bajarían.

Méndez Noriega indicó que esta ha sido la dinámica de trabajo para estudiar y enriquecer el proyecto en mención, por lo que agradeció la presencia de los invitados ante quienes se extendió el compromiso de analizar y valorar cada uno de los comentarios hoy vertidos.

Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales

María de los Ángeles Aguilera Ramírez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dio entrada a las iniciativas de Código Electoral del Estado de Aguascalientes que presentaron los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, así como la del Partido de la Revolución Democrática.

Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López e Israel Sandoval Macías aprobaron la recepción de ambas iniciativas y de esta manera inicia el proceso de análisis para enriquecer la legislación electoral en el estado, la cual también fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales.


De igual forma, los diputados recibieron un informe sobre la remisión de oficio por medio del cual se solicita a la Presidencia de la Comisión de la Juventud y Deporte le comunique a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales si cuenta con opiniones o conclusiones sobre la Iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes.

Tras conocer este punto del día, los diputados acordaron que modificarán el cronograma de actividades previamente aprobado una vez que reciban los comentarios de los diputados que conforman la Comisión de Juventud y Deporte respecto a la citada iniciativa, a lo cual los diputados presentes se manifestaron de acuerdo.

Aguilera Ramírez solicitó mantener el cronograma suspendido temporalmente hasta recibir la respuesta y consideró que podrían considerar la revisión del documento en comisiones unidas.

Con información del Congreso del Estado


Show Full Content
Previous Delegaciones municipales se han convertido en elefantes blancos
Next La Lucha contra la Pobreza
Close

NEXT STORY

Close

Candidatos locales del Partido Verde Aguascalientes arrancaron campaña

15/05/2018
Close