Planean demandar por tráfico de influencias a Eduardo Rocha   - LJA Aguascalientes
14/04/2025

  • La intención está respaldada por el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional
  • Martha Márquez y Sylvia Garfias presumen que su padre intervino en la revisión de la cuenta pública de 2013

Las legisladoras locales Martha Márquez y Sylvia Garfias dijeron que demandarán por tráfico de influencias a Eduardo Rocha Álvarez, horas después de que su padre, Víctor Manuel Rocha, fuera videograbado en las instalaciones del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) en compañía del secretario técnico de la Comisión de Vigilancia, misma que preside el diputado priista.

Las panistas presumen que dicho encuentro estuvo motivado por la discusión que rodea a la cuenta pública de 2013, recién entregada por el fiscalizador superior a Eduardo Rocha. En conferencia anotaron que Víctor Manuel Rocha se desempeña como director general de Auditoría a la Obra de Inversión Pública de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, adscrita al gobierno estatal.

Rocha y el secretario técnico de la Comisión de Vigilancia se encontraron el 1 de octubre con tres elementos del OSF. Uno de éstos comenta en el video que se les envió a la sala de juntas como apoyo.

“Hasta ahorita hemos estado aquí sin petición alguna de ellos”. En varias ocasiones Márquez cuestiona al secretario técnico de la comisión el motivo de la reunión, pero no obtiene respuesta.

Según Sylvia Garfias, Eduardo Rocha “mandó a su papá a revisar las cuentas públicas”. Aseguró que el avistamiento del funcionario estatal fue circunstancial.

“Sabíamos que algo estaba mal porque desde que llegamos hubo nerviosismo de todo el personal, de pronto empezaron a sacar carpetas, antes de que ingresáramos a esa sala de juntas. Nosotras estábamos esperando al titular (del OSF)… Decidimos que Martha ingresara como integrante de la Comisión de Vigilancia… cuando preguntamos qué estaban haciendo en esa sala de juntas, las respuesta que recibimos del personal del OSFAGS fue que estaban en una reunión con el equipo del diputado Eduardo Rocha, revisando alguna cuestión de números”.

–Se podrá decir que estaban trabajando de una u otra manera, la realidad es que nada tiene que hacer un funcionario de Gobierno del Estado trabajando con el secretario técnico de una comisión. Hay delitos del orden administrativo, sería la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, incluso podríamos hablar, eso lo están preparando los abogados, del tema de tráfico de influencias, eso es lo que necesitamos fundamentar bien. Yo espero que en una semana, cuando mucho, pudiéramos tener preparados los documentos.

–¿A quién se acusaría de tráfico de influencias?

–En este caso correspondería al presidente de la Comisión de Vigilancia. Es su padre, es funcionario público.


–¿La presencia de Víctor Manuel Rocha en el órgano es ilegal o sencillamente es sospechosa?

–Es ilegal. La fecha para entregar todas las observaciones del OSFAGS a la Comisión de Vigilancia habría sido un día antes, el 30 de septiembre. No tenían ya por qué estar ahí. A Martha se le informa que estaban haciendo todavía adecuaciones… como ya había vencido el plazo no tendría por qué estar revisando cuentas.

“Que informen qué hacía el señor ese día, en horario laboral. Fue un día hábil, en horario laboral, trabajando con personal de Congreso del Estado”.

–¿Puede pensarse que la bancada votará en contra de la cuenta pública de 2013?

–No la conocemos, ni siquiera conocemos qué es lo que están entregando. Se dio a conocer de manera pública -a través de la prensa- antes de hacerlo en Comisión de Vigilancia.

La revisión de la cuenta pública 2013 llegó a manos de Eduardo Rocha el martes 30 de septiembre. Hasta ayer, apuntó Márquez, los legajos aún no eran del conocimiento de toda la Comisión de Vigilancia.

“Lo más sorprendente para mí fue encontrar al secretario técnico de la comisión con el papá del diputado… esa es la coincidencia que hace indefendible esta reunión. No sé con qué la van a justificar”.

La vocal de la comisión dijo que “vamos a proceder, no sabemos en qué calidad está la recepción de la cuenta pública. No la damos por recibida porque no hay constancia de que el Congreso la haya recibido, eso me lo dijo el encargado de despacho de la Secretaría General. Me dijo vía telefónica: yo no la recibí, no se recibió por Oficialía de Partes”.

Paulo Martínez López, presidente del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, manifestó respaldo “total y absoluto” hacia la postura de las diputadas.

“Nosotros estamos pidiendo que los trabajos se lleven como debe ser, como está establecido en el Congreso”.

A la rueda de prensa sólo acudieron dos de siete legisladores. Entre los ausentes estuvo Adolfo Suárez Ramírez, coordinador de la bancada.

Pie de foto: La presencia de Víctor Manuel Rocha en las instalaciones del Órgano Superior de Fiscalización es “ilegal”, afirman las diputadas


Show Full Content
Previous Asiste gobernador a informe de gobierno en Chihuahua
Next Priistas minimizan modificaciones en el Periódico Oficial del Estado
Close

NEXT STORY

Close

Municipios sin recursos para operar el servicio del agua y más en LJA.MX, edición 18/12/2023

18/12/2023
Close