Logra el Museo Descubre regresar su fama en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • Se está preparando el mariposario con orquídeas y la exposición de plantas con movimiento y medicinales
  • Con tres salas temporales, Sala 4D y el Domo iMAX, recibe más de 10 mil personas al mes

Desde hace casi dos décadas, el Museo Descubre ha sido un espacio recreativo para la educación, la ciencia y la tecnología; tras su temporada de cierre, ahora se encuentra más vivo que nunca con más de diez actividades diversas, más sus talleres y exposiciones temporales.

Óscar Delgadillo Gómez, director de este recinto, anunció que para el mes de diciembre el museo tendrá todas sus salas renovadas con exposiciones que han sido éxito nacional, como una de cuerpos plastificados y la Era del Hielo en México con piezas exclusivas del Museo del Desierto de México. Por ahora, se ofrecen tres salas básicas: Travesía Cósmica (sobre el universo), Microbes (el mundo de los microbios) y Fractales (en la ciencia, la naturaleza y el arte).

Desde su reapertura (abril del 2013), las salas han tenido una asistencia promedio de diez mil personas mensualmente, en su mayoría alumnos del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), tanto de instituciones públicas como privadas. Para los recorridos específicos se tienen entre 400 y 800 niños diarios de lunes a viernes, mientras que los fines de semana entre 200 y 400 personas, generalmente familias con más de tres niños, “el Descubre no sólo es para los niños, hay veces que los papás son los más emocionados en las salas”, indicó uno de los coordinadores de las salas.

Debido a que se trata de un espacio de ciencia y tecnología, la dirección decidió utilizar las herramientas tecnológicas como el internet y las redes sociales para su promoción y difusión, “cada cosa que ponemos en Facebook tenemos una respuesta inmediata, sobre todo con promociones que posteamos para la sala 4D”.

Además de dicha sala recién inaugurada, el Domo iMAX continúa siendo el más visitado, ya que por el ángulo de visión de 136 grados, permite al espectador observar la película como si se estuviera dentro de ella, “son maravillosas las caritas de los niños cuando entran al domo”, coincidieron los jóvenes de servicio social que apoyan al museo los fines de semana. Para el mes de noviembre llegará otra película en conjunto con la exposición de la Era del Hielo en México titulada Los Titanes de la Era del Hielo.

Durante un mes más la exposición Discovery Kids en acción seguirá ofreciéndose con los personajes de este canal televisivo, ya que ha tenido un gran éxito con los niños de entre cuatro y seis años.

En cuanto a precios, se trata de preparar paquetes especiales para las escuelas donde no pasan de 50 pesos, mientras que para las entradas generales cuestan 120 pesos por todas las salas, “realmente es algo no caro y que le permite a los papás darle una experiencia distinta a sus hijos”.

Durante una visita de La Jornada Aguascalientes, se constató cómo familias enteras disfrutaban del lugar asegurándose que “lo mejor fue volverlo a abrir porque le da un plus al estado para darle una educación más lúdica a los niños (y grandes)”.

En la parte trasera del recinto se está preparando el mariposario con orquídeas, la exposición de plantas con movimiento y medicinales, así como el agregar más especies cetáceas al jardín botánico del Descubre, donde se muestran cactáceas de México, Sudamérica y África.


 


Show Full Content
Previous UAA inaugura V Seminario de Fotografía Zoom in
Next Apenas el 15% de las curules federales han sido ocupadas por una diputada
Close

NEXT STORY

Close

Se realizarán algunos ajustes en el Segundo Anillo de Aguascalientes

14/04/2021
Close