- Las dirigencias nacional y local evitaron dar a conocer los resultados preliminares obtenidos de las auditorías realizadas a las secciones sindicales en diversos estados
- Juan Díaz de la Torre y Mario Armando Valdez Herrera, dirigentes nacional y local del SNTE, abandonaron el Palacio de Gobierno, rehuyendo las preguntas de la prensa
Luego de que se anunciara la reunión que llevaría a cabo el gobernador Carlos Lozano de la Torre con Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como con Mario Armando Valdez Herrera, recientemente nombrado secretario general de la Sección I del SNTE y su correspondiente mesa directiva, se optó por realizar dicho evento a puerta cerrada, lo que impidió que los medios de comunicación fueran partícipes de los acuerdos a los que se llegara entre ambas partes.
Tras anunciar que al término de la reunión se emitirían los detalles correspondientes de la misma en manos de Juan Díaz de la Torre, y con una espera de poco más de una hora, quien sustituyera en el encargo a la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, evitó responder cuestionamientos en torno a los resultados de las auditorías realizadas a diversas secciones sindicales del país, y argumentó que es adelantado, y éstas serán públicas en su tiempo. Se negó a hablar de posibles resultados preliminares, acción que fue secundada por el recientemente incorporado Mario Armando Valdez Herrera. Ambos se resistieron a abordar el polémico tema de las auditorías correspondientes al ejercicio de exlíderes sindicales tanto a nivel federal como en el estado, abandonando el Palacio de Gobierno por la puerta trasera.
En lo que respecta a los detalles sobre la reunión entre el mandatario estatal y el líder nacional del SNTE -previo a la rápida huida que emprendieron-, Díaz de la Torre afirmó que serían dados a conocer en breve a través de la información proporcionada por el área de Comunicación de la dirigencia nacional del SNTE, desconociéndose aún los puntos que fueran planteados entre Lozano de la Torre y los miembros del magisterio local.
Con el reciente nombramiento de Valdez Herrera, se argumentó el poner énfasis en la transparencia sobre la auditoría local y la publicación de sus resultados, fenómeno que no ha sido garantizado, luego de que se hablara de una cifra de aproximadamente 52 millones de pesos que no pudieran justificarse por la dirigencia que encabezó previamente la ahora diputada local por Nueva Alianza, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz.