La caballada quincenal / La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
16/04/2025

De todo y sin medida… A Enrique González Aguilar seguramente lo debe recordar porque recientemente representó al Partido Verde Ecologista de México ante el IEE, ¿no?, entonces se acuerda que fue titular del Instituto Estatal Electoral, ¿tampoco? A ver, fue el consejero presidente que recibió del entonces gobernador Felipe González González, a través de la Secretaría de Finanzas, un cheque por 246 mil pesos para que se comprara un coche… ¿ahora sí? Tampoco es que González Aguilar tenga muchos aciertos que recordar, de hecho, su paso por el IEE quedó marcado por el coche que le permitió comprar el gobierno estatal panista y que jamás mostró arrepentimiento alguno por estirar la mano, de hecho lo justificaba indicando que desde el gobierno de Miguel Ángel Barberena Vega se prestaba a los funcionarios y ya fuera del cargo insistía en culpar a otros, en especial a su jefe de prensa, o indicar que su desempeño había sido ejemplar en comparación con el de Luciano Tlachi Lima… Bueno, pues ya sin el coche de ese entonces, vuelve al reflector público ahora como coordinador jurídico del invisible en Aguascalientes Partido Humanista. Le desearíamos suerte, pero él solito se mete el pie, ayer, durante una entrevista radiofónica en la que exponía las virtudes del nuevo partido, fue incapaz de recordar quién está a cargo del mismo, para su fortuna la conductora no fue incisiva y le permitió quedarse en “Javier… no recuerdo ahorita el apellido”, pero sí recordó que Laura de Anda Martínez es la representante en la entidad de la nueva organización política que a partir de octubre podrá echar mano de los 36.5 millones que le tocan. Ah, por cierto, el nombre del dirigente que el coordinador jurídico no recuerda es Javier Eduardo López Macías, quien junto con Ignacio Irys Salomón y Ricardo Piñón Ruiz, firma los cheques del Partido Humanista… de nada.

Memorioso Lupe… quien sí salió buenísimo para los nombres fue el dirigente estatal del PRI, a quien ayer no le paró la boca, de entrada Guadalupe Ortega Valdivia exigió que se reconociera la inversión que el gobierno estatal está haciendo en Jesús María, es decir, quiere que Antonio Arámbula diga que todo se lo debe a Carlos Lozano de la Torre; hasta donde sabemos nadie lo ha negado, nomás que la promoción de la obra se ha hecho por el lado institucional; previamente, Gregorio Zamarripa Delgado se había destapado, como le comentamos ayer, el exdiputado y expresidente municipal de Jesús María, convocó a una rueda de prensa para anunciar lo que ya era sabido, que aspira a ser el candidato del tricolor en el Distrito I. No dejó de reconocer el expresidente municipal de Jesús María que esa posición también la requiere Adrián Ventura Dávila, pero se adelantó porque considera que ya no son los tiempos de “el que se mueve no sale en la foto”. Con ese destape en mente Ortega Valdivia se puso generoso y “reveló” que para el 2015 ya se cuenta con un grupo de 15 aspirantes, y se ufanó de que la caballada está gorda.

Estampida. ¿Le creemos a Lupe Ortega? Por lo pronto hay que darle el beneficio de la duda, pues ya nos tiene acostumbrados a soltar números (sin nombres), en la elección pasada comentó que eran 32 los aspirantes a las presidencias municipales, como para no errarle, mezclaba en la misma lista de aspirantes a Francisco Chávez Rangel, Óscar López Velarde, Alejandro Alba Felguérez, Roberto Tavarez Medina, Enrique Rangel Jiménez, Isidoro Armendáriz y Jesús Ríos Alba… Al final, con el resultado conocido, no quedó el candidato del dirigente estatal, al menos no en la competencia contra Antonio Martín del Campo, pero como en el camino redujo esa lista de 32 a sólo cuatro, pues digamos que Ortega Valdivia quedó tablas.

Ahora nomás 15. Como el siguiente año nomás se disputarán tres distritos electorales, Ortega Valdivia redujo sus predicciones al número 15, si bien no levantó el dedo del renglón en que se le acusa de adelantado, además de Gregorio Zamarripa, el dirigente priista indicó que hay otros 14. De esos 15,  cinco jóvenes, cinco mujeres y cinco adultos. Y ahí la dejó, como para la especulación… que no nos gusta nada, ¿verdad?

Cuotas de género. Con eso de que el 50% de las candidaturas tendrán que ser para mujeres, encontrar los nombres para las aspirantes que enumeró Ortega Valdivia no es tan difícil, nos vienen tres de inmediato a la mente, Elsa Amabel Landín Olivares, actualmente al frente de la delegación de Relaciones Exteriores; Patricia Ramírez de Lara, hoy en el Instituto de la Mujer estatal; y María de los Ángeles Aguilera, quien ha hecho y hace méritos desde el Congreso local, y a quien no importaría dejar el control de la bancada mixta por completo en manos de Jorge Varona Rodríguez, quien lamentablemente hasta ahí llegará. A Anayeli Muñoz no la podemos contar, porque de inmediato nos recuerdan que ahora milita en el Verde Ecologista… ¿nos faltan dos, a quién apunta?

La muchachada. También con este criterio de las cuotas, cuando de “jóvenes” se trata, en el tricolor todo apunta a que saldrá beneficiado el grupo que apoya al senador Miguel Romo Medina, el evidente que podría dar el salto del Congreso local hacia la diputación federal es Eduardo Rocha Álvarez; con eso quedaría cubierta la tajada para los jóvenes, pero no se puede descartar a Orlando Sánchez, quien ha cumplido a cabalidad en el acompañamiento de la titular del DIF estatal, Blanca Rivera Río, cada vez que se le ha requerido y ha puesto al servicio de la Casa del Adolescente la Secretaría de la Juventud, a diferencia de Martín Andrade, a quien se le subió el cargo como titular del ICA y cuando entorpeció las relaciones del Instituto Cultural con el DIF fue relegado a encargado del estacionamiento en Tres Centurias. Y ya por último, pero no menos importante, aunque no dio el ancho en la elección pasada, en caso de faltar otro joven, ahí está Daniel Gallegos, quien en campo ha sufrido estoico el llamado a ponerse las pilas.

El grupo de los señores. Si bien por la edad Gustavo Granados Corzo todavía podría colarse en el grupo de “jóvenes”, al líder de la CNOP local lo consideramos en el grupo senior, ha sabido disciplinarse y cuando ha sido necesario, aportar al partido; lo mismo que Alberto Solís Farías, quien no por nada pasó de Fiscalización y Rendición de Cuentas a la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, quizá, sólo quizá, de los aspirantes a quien le quedaría un poco ajustada una diputación federal, pues se ha preparado para más, pero el relevo en la presidencia municipal capitalina todavía está lejos. En este mismo grupo de los señores entrarían Enrique Juárez Ramírez y Luis Fernando Muñoz, cada uno desde el Congresito ha hecho la tarea sin deslealtad al grupo que pertenecen, pero de cara a ser llamados por el PRImer elector en caso de ser necesario. Y hablando de lealtades, eso mismo nos hace descartar que Gabriel Arellano Espinosa pueda ser considerado para otra cosa que llevar lonches a las casillas (como él mismo ha propuesto), pues mientras desde gobierno estatal se apoyan las tareas que realizó en la administración municipal Lorena Martínez, no hay semana que el exalcalde no salga a disparar en contra de los lorenistas, sin fijarse que salpica a todo el PRI.

La caballada gorda. De los 15 que Ortega Valdivia “reveló” hay quien dice que tres son funcionarios en el gabinete de Carlos Lozano de la Torre, cinco diputados locales y otros cinco son exdiputados locales, a nosotros no nos salen estas cuentas, vaya usted a saber si son las correctas o no, pero esos son los nombres que suenan, seguramente ante la publicación de esta lista aleatoria, vendrán los reclamos por las ausencias y omisiones. Al tiempo, total, el mismo dirigente estatal del tricolor dice que no será en Aguascalientes donde se elija a los candidatos… ajá.

La del estribo. Una felicitación a las autoras que resultaron ganadoras del Premio Dolores Castro 2014 de Poesía y Narrativa escrita por Mujeres. El primer lugar en poesía se lo llevó Verónica González Arredondo (Zacatecas) con el trabajo Verde fuego de espíritus; mientras que el primer lugar en narrativa correspondió a Karla Lili Marrufo Huchim (Mérida), por el título Mayo; y de Aguascalientes, hubo una mención honorífica en narrativa para Rosalba Mora Flores, por el título Víctimas abstractas. De nuevo, felicitaciones.


@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Candidaturas del PRI para 2015 no serán decididas en Aguascalientes
Next 19 de septiembre de 2014
Close

NEXT STORY

Close

Celebrarán en el Foro de las Estrellas de Aguascalientes el Día del Niño

28/04/2018
Close