Todas las policías deberán leer la “cartilla de derechos mínimos” a partir de lunes - LJA Aguascalientes
01/04/2025

 

  • Antes de ejecutar una detención se procederá a informar sobre una decena de garantías
  • La Comisión Estatal de Derechos Humanos entregará una notificación oficial a las corporaciones

Las policías municipales, estatal, así como la Ministerial de Aguascalientes, serán oficialmente notificadas este lunes 11 de agosto sobre su obligación constitucional de leer un decálogo de derechos a todos y cada uno de sus detenidos.

Dicha notificación correrá a cargo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). A partir de entonces los uniformados deberán apegarse a un procedimiento que pretende apegarse al ya implementado en “países avanzados”:

Informar sobre los motivos de la detención, destacar que el detenido es inocente hasta que se le demuestre lo contrario, aclarar que se encuentra ante la posibilidad de declarar o guardar silencio, señalar que en el caso de la declaratoria cuenta con derecho a no inculparse.

La llamada “cartilla de los mínimos derechos” además obligará a manifestar que el inculpado puede optar por el defensor de su elección, y que en caso de no contar con uno el Estado deberá proporcionarlo de manera gratuita.

El derecho a un intérprete para quienes no dominen el español es otro punto a mencionar, así como el derecho a contactar vía telefónica al familiar o a la persona de su preferencia.

“Tiene derecho a que le informen a usted, a un familiar o persona que desee el lugar de custodia en que se halle a cada momento. Tiene derecho a que se le ponga, sin demora, a disposición de la autoridad competente”.

También deberá informarse a los extranjeros indiciados sobre el derecho a que el consulado de su país de origen reciba una notificación.

La cartilla y su empleo, destacó la CEDH, están sustentados en los artículos 14, 16 y 20 de la Constitución Política, así como en los artículos 25 y 26 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.


Se actúa conforme “con todos los Principios y Buenas Prácticas Sobre la Protección de las Personas Privadas de la Libertad de las Américas”.

Pie de foto: En los países avanzados los detenidos son informados sobre sus derechos, señaló la comisión estatal en la materia


Show Full Content
Previous A través de Juntos Nutrimos Aguascalientes se otorgarán 33 mil despensas a familias necesitadas
Next Protocolos de actuación policiaca serán presentados en dos semanas
Close

NEXT STORY

Close

Autorizó Semarnat más pasos a desnivel en Aguascalientes: vienen otros siete

03/02/2018
Close