Abre inscripciones el Centro de Atención Integral de la Mujer - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • La duración de los cursos es de seis meses y es totalmente gratuito
  • Las clases inician el 18 de agosto, se ofrecen talleres de Corte y Confección, Belleza y Computación

 

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, hizo una invitación a las mujeres que deseen superarse a que  se inscriban en los diferentes cursos que se imparten en el Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM), debido a que ya comenzó la etapa de inscripciones.

Durante un recorrido por las instalaciones del CAIM, Rivera Río señaló que el objetivo del organismo con estos talleres es que las alumnas egresen con los conocimientos necesarios en algún oficio, a fin de que se incorporen a la vida laboral o inicien su propio negocio. Comentó que esta generación que es la número 22, iniciará clases el 18 de agosto, por tal motivo es importante que las mujeres interesadas se acerquen para que alcancen lugar.

Destacó que los talleres se imparten en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Aguascalientes (ICTEA) y son el de Corte y Confección, Belleza y Computación. La duración del curso es de 6 meses y las clases son de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a las 13:00 horas.

El curso es totalmente gratuito para las alumnas, y quienes tengan hijos pequeños y no tengan con quién dejarlos, también se les brinda el servicio de guardería sin ningún costo. La edad de los niños que se reciben en la estancia infantil es de los 3 meses a los 4 años de edad, y durante el tiempo que están sus madres en clases, los infantes reciben cuidados, alimentación y clases de estimulación motriz.

Rivera Río agregó que el Instituto  para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) también colabora con el DIF Estatal, ofreciendo a las alumnas regularización de primaria y secundaria. En este sentido, resaltó que la atención que se les brinda a las estudiantes es integral, porque abarca el aprendizaje de un oficio, el aspecto académico y también el lado humano, con talleres de desarrollo personal.

Asimismo, dijo que la Profeco colabora con el DIF Estatal en las clases de tecnologías domésticas, en las cuales se capacita a las estudiantes para que aprendan a elaborar productos de limpieza e higiene personal, ya que el objetivo es que generen ahorros a su economía. Refirió que en las clases de Desarrollo Humano se les ofrece a las alumnas terapia ocupacional, pláticas de autoayuda, nutrición y activación física.

Los requisitos para ingresar al curso son copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, la credencial de elector y la CURP, y en caso de que tengan hijos que puedan ingresar a la estancia infantil, se les pedirá el acta de nacimiento del menor, la CURP y la cartilla de vacunación. Las interesadas deben dejar su documentación en la dirección del centro que se ubica en Avenida Ayuntamiento # 318, en el Barrio de El Encino, o para mayor información pueden comunicarse al 9 18 33 40.

 


Con información del DIF estatal

 


Show Full Content
Previous Vecindad institucionalidad-autogestión / Ricardo Esquer
Next Paz social y estabilidad se le deben al Congreso: Varona Rodríguez
Close

NEXT STORY

Close

Expo MAEN: un espacio para compartir el liderazgo de Aguascalientes, edición 20/9/2024

20/09/2024
Close