La Purísima… Grilla: Cuidadito, cuuuuuidadito - LJA Aguascalientes
13/04/2025

 

Seguro que hay sol… Como Anita la huerfanita, el Partido de la Revolución Democrática vive en la idea de que pase lo que pase mañana seguirá saliendo el sol, ¿que se va Andrés Manuel López Obrador?… mañana; ¿que los de Morena ya tienen más militantes comprobados incluso que Acción Nacional?… mañana; ¿que Marcelo Ebrard ya tiene dos pies adentro de Movimiento Ciudadano?… mañana; y esa actitud es en todas las entidades federativas, es como si fuera el himno de batalla de los Jesús Ortega, mientras no se acabe el partido y la posibilidad de negocio, todo puede esperar a mañana, es una cuestión de actitud, con lo que sea, incluso con las banderas más séntidas de la izquierda, como la Reforma Energética y el penoso papel que jugó la “izquierda” durante su discusión, entramos al fin de semana con que en comisiones de la Cámara de Diputados PRI, PAN, el Verde y Nueva Alianza aprobaron que el Gobierno Federal absorba como deuda pública pasivos laborales de Pemex, por más de un billón 153 mil millones 300 mil pesos, y lo mismo se hará con los pasivos laborales de la Comisión Federal de Electricidad, más o menos 500 mil millones de pesos; ¿y el PRD?, pasándosela bomba, acariciando el lomo de su dignidad.

 

Es una cuestión de actitud y que se contagia, pues no sólo en el ámbito nacional la izquierda que dice representar el PRD hace agua evadiendo todos los debates con sus berrinches, esa conducta se repite a lo largo de todo el país; en el caso de Aguascalientes suficiente se ha tocado el tema de que a los del sol azteca le basta con el testimonio, su presencia en el Congreso local no pasa de colocar una o dos figuras que deslumbran por su inteligencia o su pasión, pero que su incidencia en las votaciones y su capacidad de negociación es prácticamente nula; ante el Pemexproa, el coordinador de la bancada perredista de dos, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, se indigna y agota las 163 mil firmas de ciudadanos que respaldan la petición de una consulta popular para revertir la Reforma Energética, ajá, sí, muy bonito discurso, pero ese sirvió al Movimiento de Regeneración Nacional para que sus huestes cerraran filas en torno a un tema más que a su caudillo, también para que Marcelo Ebrard le revirara a Jesús Zambrano cuando lo comenzó a criticar que fue “el primero en entregar 158 000 firmas pro consulta energética en octubre de 2013”; así las cosas, ¿de qué tamaño es un partido supuestamente hecho y derecho, cuando su discurso sólo se basa en señalar generalidades?, el diputado perredista ya acusó que la Reforma Energética fue “hecha a la deriva y sin ningún tipo de estudio”, esa es una línea digna de un plantón a las orillas de un mercado sobre ruedas, porque ante tan apabullante argumentación, aparecen de inmediato respuestas calculadas para convencer, sin importar que insulten, como la del presidente del PRI, César Camacho Quiroz, quien llamó ignorantes a quienes critican que el gobierno absorba los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos y la CFE, apuntó el priista que es una obligación que no se puede “cambiar o anular con una decisión del Legislativo, al que no le toca” y que quien opina lo contrario lo hace por ignorancia o mala fe. Auch.

Cuidadito, cuuuuuidadito. Donde hay que poner atención es a lo que dijo el alcalde de Jesús María, Antonio Arámbula. La bancada de Acción Nacional se puso a declarar que en Jesús María había 18 millones 770 mil pesos con orden resarcitoria desde 2012, y que a dos años de distancia el Órgano Superior de Fiscalización ya se estaba haciendo pato. A todo esto el priista Eduardo Rocha contestó que el alcalde del conurbado municipio no necesitaba voceros en el Poder Legislativo, y que si tenía pruebas de pecados por omisión él solito podía y debía iniciar las denuncias correspondientes. El aludido Arámbula López comentó que en todo caso las pruebas estarían en manos de los diputados de su partido, toda vez que no auditó el ejercicio de 2012, sino sólo el de 2013. ¿Entonces en dónde quedó la bolita?

 

Teléfono descompuesto. Estas cosas pasan cuando hay problemas de comunicación, y lo peor, no es la primera ocasión. El desaguisado del pasado jueves entre Sylvia Garfias y Ulises Ruiz Esparza es otra muestra de las fallas en el funcionamiento interno. Al final del día sólo ellos supieron si la bancada acordó o no ir en pos de un periodo extraordinario para continuar con el desahogo de asuntos. Según la legisladora Acción Nacional reculó luego de un “acuerdo en lo oscurito”, de hecho, no quita el dedo del renglón y aunque tanto Adolfo Suárez Ramírez como Mario Álvarez Michaus salieron el mismo jueves vestidos de bomberos para que nadie sospechara de los desacuerdos, la panista insiste en el tema: “Es lamentable que se concluya un periodo legislativo con un rezago de al menos 50 iniciativas de legislaturas anteriores, muchas de las cuales ya ni siquiera son procedentes porque no vamos al paso de los procesos a nivel federal, ni de las expectativas sociales”, sostuvo Garfias Cedillo y apuntó que a la fecha no se ha formalizado los nombramientos del secretario general, del mismo modo, se ha ignorado la transmisión en vivo de las sesiones del Pleno en televisión abierta como está estipulado en la ley, además de la creación de la Unidad de Evaluación y Control del Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes. O sea que pendientes hay para aventar al cielo, quien sabe si de aquí al próximo jueves la convenzan sus compañeros de partido de que le baje.

 

Operación en Boca Cerrada. Aunque por cómo están las cosas en Acción Nacional, seguro que la tarea de negociar paz y tranquilidad entre la bancada panista recaerá sobre Adolfo Suárez y las dirigencias estatal y municipal ni las manos meterán, están ocupados en otras cosas: luego de las desafortunadas declaraciones de Paulo Martínez López sobre guardar los puestos claves del gobierno capital para los cuatres blanquiazules, las cuales fueron respaldadas con un contundente “sicierto” por parte de Rodolfo Téllez, los comités directivos tendrán que empezar a operar para que ya no entren ni salgan más moscas que por muy bien intencionadas que sean, terminan siendo vistas como críticas al alcalde Antonio Martín del Campo. Ahora el dirigente estatal Martínez López debe poner en orden su discurso y valorar la situación de la bancada, cuya composición no brinda garantías operativas. Siempre ha estado claro que Adolfo Suárez y Mario Álvarez Michaus no pertenecen al mismo bando político. Paulo Martínez es el único legalmente facultado para replantear las cosas y evitar que la mala comunicación y los florecientes intereses electorales, que sin duda van a afectar, terminen por restarle pilas al partido, pero…


 

Con brújula. Mientras en el CDE panista se acumulan los pendientes, Jorge López Martin, titular de la Oficina Ejecutiva de la administración de Antonio Martín del Campo, no se espera a que lo inviten a las sesudas negociaciones y si bien sabe que por lo logrado durante 2012 y 2013 prácticamente ya tiene amarrada la plurinominal, aprovecha el respaldo del alcalde capitalino, quien lo manda en su representación a los festejos de la comunidad de San Ignacio, en la delegación Pocitos, y se foguea para presentarse como un buen contrincante en el Distrito III.

 

Un perfil. Para ofrecer una idea del perfil militar del general Eduardo Bahena Pineda, recién nombrado jefe de asesores de Carlos Lozano de la Torre, además de jefe de la XIV Zona Militar de Aguascalientes (2009-2011) y venir de su último cargo, la jefatura de Servicios Regionales de la Cuarta Región Militar (con sede en Monterrey y que comprende los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis, comandada por el general Tomás Jaime Aguirre Cervantes), pertenece a una generación de prestigiados militares, desde las épocas de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, de la misma camada deJesús Castañeda Gutiérrez, Alfredo Oropeza Garnica, Domiro García Reyes y Roberto Miranda Sánchez, todos ellos jefes del Estado Mayor Presidencial, excepto Oropeza Garnica, en tanto que el último de ellos es el actual jefe de la seguridad de Enrique Peña Nieto… Los generales de Vicente Fox y Felipe Calderón son capítulo aparte… Habría una controversia cuando García Reyes fuera elegido por Luis Donaldo Colosio en lugar de Roberto Miranda, al que los usos y costumbres militares le asignaban la seguridad del candidato. Joaquín López Dóriga y Jorge Fernández Menéndez aclararon la controversia en su libro Domiro: “Yo conocí a Luis Donaldo en el año de 1987 cuando ambos trabajábamos para la campaña del licenciado Carlos Salinas de Gortari… desde esa primera ocasión se estableció una corriente de simpatía entre ambos”… Recordamos a Bahena Pineda en 1988, en la ciudad de Mérida, en la campaña de Salinas de Gortari cuando coincidiera con la de Manuel J. Clouthier, el candidato presidencial del PAN. Pero desde Echeverría Álvarez y López Portillo lo veíamos en las campañas del PRI, un buen soldado del partido. Dicen que los militares están preparados para ser eso, justamente: militares; así se entiende lo que ocurrió el pasado jueves, cuando Bahena Pineda se hallaba en un palco del Romo Chávez, con el gobernador Carlos Lozano de la Torre, disfrutando el partido entre Rieleros y Laguneros: Una pelota de faul se estrelló estrepitosa sobre el techo, el general Bahena Pineda comentaría de bote pronto: “Lo primero que pensé fue en los dispositivos aéreos de defensa”… Antonio Martín del Campo, quien también estaba ahí, seguro pensó en el fuego amigo, ¿y el gobernador?

 

La del estribo. La defensa de la absorción de pasivos laborales de Pemex y CFE la realizó Camacho Quiroz en una entrevista banquetera tras el informe del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, a dónde asistió Carlos Lozano de la Torre y quien estuvo sumamente activo, de un corrillo a otro, pero con quienes conversó más tiempo fue con Manlio Fabio Beltrones y César Camacho, no sabemos cuáles fueron los temas, igual y les adelantó lo que desde el viernes se cocina, sí, de nuevo el rumor, de que ya está pronta la salida de Guadalupe Ortega y Lucía Armendariz del PRI estatal, ¿será?, a la mejor eso pensaba en el partido de Rieleros.

@PurisimaGrilla

 


Show Full Content
Previous Para que camine el Poder Judicial necesita de 20% más a su presupuesto
Next {ESPECIAL} Escuela para zombis, una radio incluyente

1 thought on “La Purísima… Grilla: Cuidadito, cuuuuuidadito

  1. ¡Qué descaro al manipular la información! Las 163 mil firmas a que se hace referencia son una entrega parcial de las 400 mil que se ha fijado como meta el PRD del Estado de México. Así se constata en la nota de La Jornada nacional del 23 de julio pasado, que se puede consultar en http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/07/23/muestra-prd-163-mil-firmas-de-respaldo-a-peticion-de-consulta-popular-sobre-reforma-energetica-9674.html, publicada bajo la firma del reportero Enrique Méndez. La misma nota recoge la afirmación del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, en el sentido de que se rebasará la meta del 2 por ciento de ciudadanos inscritos en el padrón electoral antes del mes de septiembre.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

7 de Noviembre de 2014

07/11/2014
Close