- Aseguran que está garantizada la coordinación entre el Gobierno Federal y los gobiernos de los estados
- Coordinación para el progreso económico, les pide el gobernador, en un marco de gobernabilidad, paz social, estabilidad y seguridad
Al poner en marcha la Quinta Reunión Plenaria de Delegados, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, dijo que Aguascalientes ha entendido la importancia de la coordinación interinstitucional, para garantizar el progreso económico y social, en un marco de gobernabilidad, paz social, estabilidad, prevención y seguridad pública permanente.
El mandatario encabezó la reunión que sostuviera con 42 delegados federales, coordinada por el delegado de la Secretaría de Gobernación, Armando Romero Rosales, y que se llevó a cabo en el Salón Barberena de Palacio de Gobierno, donde el ejecutivo resaltó la nueva etapa de la vida institucional que vive México en:
“Desarrollo social y el acceso a más servicios de salud, la reforma urbana y del campo, la construcción de más infraestructura logística y de comunicaciones, el respeto irrestricto a los derechos humanos, la utilización sustentable de los recursos naturales y la seguridad… elementos fundamentales de una gobernabilidad que está generando beneficios tangibles para toda la población”.
La Quinta Reunión de Delegados Federales contó con la asistencia del coordinador de Delegaciones de la Segob, Mario Enrique Vázquez; la directora del Programa de Prevención del Delito, Lucila Guerra Delgado, y el coordinador estatal de la Segob, Francisco Javier Aguirre. También, los delegados de los estados de Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.
Romero Rosales dijo en su intervención que la coordinación interinstitucional, “representa la posibilidad de garantizar mejores condiciones de bienestar para todos los habitantes de los estados que la integran, sobre todo ahora que tras la reforma a la administración pública federal, la Secretaría de Gobernación es un instrumento más eficiente de coordinación, que permite ampliar los beneficios económicos y sociales de las reformas estructurales a un mayor número de mexicanos”.
Subrayó que está garantizada la coordinación entre el Gobierno Federal y los gobiernos de los estados, “en el marco de un federalismo más equitativo, propiciando el sentido integral de las políticas sociales, el ordenamiento territorial, un sistema de control gubernamental más transparente, eficaz y eficiente y la instrumentación del Programa Nacional de Derechos Humanos, que es el primero en su tipo en la historia del país”.
El ejecutivo estatal mencionó su reconocimiento al trabajo de Armando Romero Rosales y de los delegados federales en Aguascalientes, “pues han sabido conformar un sólido equipo que trabaja de la mano con su administración y los municipios del estado, para incrementar los buenos resultados en todos los rubros”.
Puntualizó Lozano de la Torre: “Hemos posicionado a Aguascalientes como una estrategia integral de prevención, que sigue avanzando en el cumplimiento de los objetivos de programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre y el de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
“Estamos facilitando la realización de proyectos de alcance regional como el crecimiento de la infraestructura hospitalaria del IMSS, la atención oportuna del sector agropecuario, la modernización del Distrito de Riego 01 y otros más, que significan el fortalecimiento de sectores como el turístico, el de salud y el de las comunicaciones”.
PIE DE FOTO (Gilberto Barrón)
Al poner en marcha la Quinta Reunión Plenaria de Delegados, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, dijo que Aguascalientes ha entendido la importancia de la coordinación interinstitucional, para garantizar el progreso económico y social, en un marco de gobernabilidad, paz social, estabilidad, prevención y seguridad pública permanente