- Alberto Solís Farías, tomó protesta a 19 consejos de este tipo que están integrados por madres de familia
- Los consejos deberán difundir información suficiente y oportuna a los padres de familia sobre la operación de las casas, además de vigilar que se desempeñen bajo las reglas de operación que las rigen
El secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías, tomó protesta a 19 nuevos Comités de Contraloría Social que tendrán la encomienda de vigilar la correcta ejecución del Programa de Apoyo al Cuidado y Atención Infantil, que es el que opera las Casas de Atención Infantil (CAI’s).
Al respecto, el titular de la Sebideso convocó a las madres de familia que integran estos nuevos consejos ciudadanos a convertirse en garantes del buen funcionamiento de dichos espacios, pero sobre todo del bienestar de los infantes que reciben el servicio de cuidado, de manera tal que las mamás tengan la certeza y la tranquilidad de que sus hijos están en un lugar seguro y que reciben una atención de calidad.
El funcionario estatal les informó que dentro de las principales obligaciones que deberán atender las integrantes de dichos consejos, destacan el difundir información suficiente y oportuna a los padres de familia sobre la operación de las Casas de Atención Infantil; además de vigilar que éstas se desempeñen a cabalidad bajo las reglas de operación que las rigen.
De igual manera, comentó que estos Comités de Contraloría Social deberán permanecer atentos para que el Programa de Apoyo al Cuidado y Atención Infantil no se utilice con fines políticos, electorales, de lucro u otros distintos a su objetivo original; además de dar atención y seguimiento a las quejas y denuncias relacionadas con la actuación de las madres educadoras que están a cargo de las CAI’s y de los servidores públicos involucrados en el referido programa.
Dijo Alberto Solís Farías que los miembros de estos órganos de vigilancia deberán fiscalizar la operatividad de cada una de las Casas de Atención Infantil y el ejercicio de los recursos asignados a éstas, a fin de garantizar que se ejecuten bajo los principios de honestidad y transparencia.
Previo a la toma de protesta a los integrantes de los comités que habrán de supervisar la operatividad del Programa de Apoyo al Cuidado y Atención Infantil en cada una de las 19 CAI’s que funcionan en todo el estado, se les brindó una capacitación donde se les instruyó acerca de las reglas de operación del programa social en cuestión, así como de lo que es la contraloría social, tema que estuvo a cargo del personal de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado.
Solís Farías destacó que el referido programa tiene el objetivo de contribuir a elevar la calidad de vida de las familias, mediante el apoyo a mujeres emprendedoras para la apertura y coordinación de Casas de Atención Infantil, que son espacios que brindan el servicio de cuidado y atención integral a menores de seis meses a cinco años once meses.
Con información de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social