Arranca la segunda etapa del Parque Microproductivo - LJA Aguascalientes
01/04/2025

 

  • Se dará comienzo a la comercialización de 42 espacios correspondientes a la primera etapa, cuyo costo se ha definido en 400 pesos por metro cuadrado
  • Reconoce el sector empresarial el propósito de brindar mejores medios de desarrollo urbano, social y productivo a la capital

Al poner en marcha los trabajos de construcción de la segunda etapa del Parque Industrial Microproductivo Rafael Medina González, el alcalde Antonio Martín del Campo indicó que el compromiso de su administración es consolidar un programa de obra pública funcional y sustentable para todos los sectores de la población, revalidando la política de su administración de dar prioridad a empresas constructoras locales, reactivando la economía en la entidad y la generación de fuentes de empleo directas e indirectas.

Mencionó que la inversión para este espacio es superior a los 29 millones de pesos, que en ambas fases contará con un total de 138 lotes y comprende además red contra incendios, tomas de aguas tratadas, red de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial y telefonía oculta. Martín del Campo hizo énfasis en que el objetivo es ayudar y generar más empleos, es una buena oportunidad y sobre todo que tenga un subsidio para dar facilidades a los micro y pequeños empresarios.

El director de Desarrollo Económico Municipal, Luis Obregón Pasillas, destacó que se dará comienzo a la comercialización de 42 espacios correspondientes a la primera etapa, cuyo costo se ha definido en 400 pesos por metro cuadrado, con opciones accesibles de financiamiento. Aunado a ello se implementó un componente de logística y capacitación en alianza con el Consejo Coordinador Empresarial, proyecto dirigido gratuitamente a 80 industrias como apoyo a sus procesos de operación.

Jaime Durán Padilla, dirigente de Coparmex, reconoció el propósito de brindar mejores medios de desarrollo urbano, social y productivo, que permitirán a Aguascalientes reafirmar su liderazgo como una de las ciudades más competitivas de México, al brindar a micro y pequeños empresarios mejores oportunidades, así como nuevas estrategias de crecimiento.

Posteriormente, en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción las autoridades municipales y el grupo de industriales supervisaron la construcción del nuevo Mercado municipal por un monto cercano a los 23 millones de pesos, el cual presenta un avance del diez por ciento, que constará de 112 locales, infraestructura comercial y de servicios de alto impacto, dado que hace más de 30 años que no se construía un mercado y que beneficiará a más de medio millón de habitantes abasteciendo principalmente alimentos.

En materia de obra hídrica, el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), Evaristo Pedroza Reyes, explicó que los trabajos del colector pluvial en el bulevar a Zacatecas, fraccionamiento Las Hadas, comprende una inversión de tres millones 88 mil 881 pesos, trabajos que se entregan en el tiempo pactado y que favorecerá a vecinos, comerciantes y automovilistas evitando molestas inundaciones.

Mientras que el secretario de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez, detalló que como parte de la mejora integral del entorno urbano de los centros de educación superior y con un monto superior a los 500 mil pesos, se rehabilitó el camellón central de avenida Universidad, de avenida Aguascalientes a la calle Silvestre Gómez, así como la lateral de avenida Aguascalientes poniente, de avenida Universidad a Guadalupe González.

A través de la Dirección de Alumbrado Público, se realizaron trabajos de suministro y aplicación de pintura en 193 postes en Primer y Segundo Anillo de Circunvalación; se rehabilitaron luminarias en paradas de autobuses en avenida Universidad, Guadalupe González y en avenida Aguascalientes poniente. Además, con recursos por 186 mil 100 pesos, se instaló un semáforo en el acceso al Centro Biomédico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.


Martín del Campo agradeció la participación en esta gira de trabajo del exalcalde capitalino, Ricardo Magdaleno Rodríguez y su esposa Tita Márquez, de los diputados Locales, Sylvia Garfias Cedillo, Leonardo Montañez Castro y Ulises Ruiz Esparza de Alba, dirigentes de diferentes Cámaras empresariales, profesionistas, medios de comunicación, así como de integrantes del Cabildo.

Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes


Show Full Content
Previous La Condusef recibe 593 quejas contra aseguradoras
Next En capital, rezago del 30 por ciento en pago del predial

1 thought on “Arranca la segunda etapa del Parque Microproductivo

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Así va la ocupación hospitalaria en Aguascalientes el 2 de febrero de 2021

02/02/2021
Close