- Laura Vargas Carrillo constatará la implementación de los programas de Desarrollo Comunitario
- Titular del DIF nacional conocerá los resultados de los huertos comunitarios de riego por goteo
La presidenta del DIF estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, informó que en el marco de la celebración de junio, mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, visitará el estado el próximo miércoles 18 del presente para supervisar las acciones emprendidas por Aguascalientes en esta materia.
Vargas Carrillo constatará la ejecución de los programas de la Dirección de Desarrollo Comunitario en comunidades rurales. Se le presentarán las acciones emprendidas por diferentes órdenes de gobierno, sector público, social y privado en la implementación oportuna y adecuada de políticas públicas que coadyuvan a brindar mayor bienestar a las personas que viven en pobreza multidimensional.
Señaló que se prevé conozca el funcionamiento del programa Sonrisas Blancas, Comedores Dignos, como uno de los instrumentos del sistema educativo y del DIF estatal para asegurar una adecuada alimentación a los niños, contribuyendo así a un mejor desempeño escolar.
Explicó que los comedores escolares y comunitarios son complementarios a todos los mecanismos que se han impulsado para garantizar una alimentación y nutrición adecuada de la gente más necesitada, la cual está en espera de mejores resultados para combatir su nivel de marginación.
Cada organismo participante en esta cruzada expondrá los objetivos alcanzados, para hacer un diagnóstico de la penetración de esta estrategia nacional, de modo tal que se pueda conocer el impacto social que se tiene en este momento y también hacer sugerencias para mejorar los resultados.
Agregó que hacer una evaluación permanente a las acciones promovidas por el DIF estatal y otras dependencias, permite tener mayor transparencia en la rendición de cuentas sobre lo que cada quien está aportando para mitigar la inseguridad alimentaria de las familias más pobres del estado.
Asimismo, dijo que se le mostrarán los resultados de los huertos comunitarios de riego por goteo, los cuales ayudan a fortalecer el programa de comedores escolares y comunitarios, porque gracias a estas plantaciones se abastece de alimentos para la preparación de platillos.
Comentó que el propósito de fomentar este tipo de huertos comunitarios y los orgánicos, es para que las familias con mayor necesidad social puedan generar alimentos de autoconsumo y así mejorar su alimentación y generar un ahorro a su economía.
Con información del DIF estatal
si contra al hambre que traen los del PRI, porque a hijo de su RP, con doce años de dieta, estan como perros callejeros