La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
22/04/2025

¿Y qué hiciste del amor que me juraste? Insistimos en que el mensaje sabatino de Antonio Martín del Campo a sus huestes, en el que les indicó que no se les pegara el engrudo, que el bueno para la gubernatura es Martín Orozco Sandoval y que, llegado el momento, el alcalde se haría a un lado… no es para los priistas, sino una convocatoria para que los propios blanquiazules se pongan las pilas y dejen de estar brincando estando el suelo tan parejo. Si ayer nos preguntábamos a quién le quedaría el saco, de inmediato el diputado panista Mario Álvarez Michaus levantó la mano para meter el brazo completo en la manga, en su particularísima visión de “lo que el alcalde quiso decir”, el legislador interpreta lo dicho en la reunión del sábado y descarta el descarte de Martín del Campo, que porque eso de un candidato de unidad no es para Acción Nacional, que cómo va a ser, no importa lo que el alcalde diga, sino lo que el partido quiera… Uh.

La unidad según Álvarez Michaus no pasa por la uniformidad de opiniones o un objetivo común, sino por la forma en que se reparta el pastel, pues de acuerdo al diputado es más importante que a todos los blanquiazules se les encuentre acomodo en las candidaturas, a tener un candidato que una a todos los panistas, y para que no quede duda de a qué corrientes se refiere, el joven legislador, además de no descartar a Martín del Campo, sube al innecesario ring al diputado federal Rubén Camarillo Ortega y al senador Fernando Herrera como sparrings de Martín Orozco. Eso sí, el diputado se cuida de adelantar a cuál de todos le apuesta, y es que vale la pena recordar que en el proceso interno reciente, Álvarez Michaus le apostó al candidato perdedor de la contienda entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero… Mientras que al alcalde capitalino en su apuesta no le fue mal… a considerar pues.

La nómina no tiene ideología, es lo que deben estar considerando quienes ya se ven como candidatos; nomás se les olvida que para ese momento falta un buen trecho, desde la nominación hasta, pequeño detalle, que ganen las elecciones; y aun así, nada es seguro, como muestran claramente los resultados de la alianza entre el PAN y el PRD, luego de los arreglos posteriores al electoral 7 de julio, el perredismo se hizo de unos 40 espacios en la administración municipal de Aguascalientes, todos éstos, de segunda y tercera importancia política, y no es que consideremos al Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura poca cosa, es que el director del IMAC, Alejandro Vázquez Zúñiga, pues no es militante del PRD, nomás es cuate de Óscar Estrada Escobedo, que no es lo mismo ni es igual y eso lo saben los del sol azteca, pues al responsable de cultura municipal suelen dejarlo solo cuando los priistas apuntan sus armas hacia esa dependencia; que bien visto quién sabe qué tan malo sea, porque cuando los perredistas se acuerdan de la cultura nomás lo hacen para sacar un permiso o atacar a la administración anterior, como acaba de hacer el regidor Iván Sánchez Nájera sacándose de la manga el pretexto del vandalismo a las Luciérnagas para demeritar el trabajo de Evangelina Terán y, de paso, dejar toda la responsabilidad al Comité de Bienes Inmuebles el tema de los módulos de policías… en fin.

Sobre los gobiernos compartidos, en Jesús María las cosas no varían mucho, fuera de la representación del PRD en el Cabildo acaso habrá un par de elementos instalados en una de las subdirecciones. Pero lo peor del caso está en Calvillo, municipio donde luego de un semestre el PRD aún negocia espacios para tres de sus militantes, en áreas ajenas a las decisiones, claro está. Aquello de que la esperanza muere al último es una frase vigente en los pasillos del partido. La nueva dirigencia estatal, a estrenarse a mediados de septiembre, tendrá la tarea de bregar por una mayor influencia en tres ayuntamientos de importancia. La calidad de las cuentas que Óscar Estrada Escobedo entregue no se reflejará a través de la firma de la alianza Unidos por ti, sino mediante los espacios que consiga -en estos pocos meses- para que el partido pueda proyectar su personalidad y propuestas al ciudadano. Sin secretarías, direcciones, delegaciones o foros para mostrarse, da lo mismo que el PRD forme parte o no de las administraciones en turno. El panismo está comiendo pichón, y según parece, ese pichón ni siquiera se ha dado cuenta.

No la rieguen. Ante la ausencia del perredismo, hay que poner más atención en las voces discordantes en el PAN, ya saben que no requieren de alianzas y han tenido tiempo suficiente para valorar el magro porcentaje que pues serán las que mañana le pongan obstáculos al proyecto de Martín Orozco, ahora bien, tampoco hay que darle tanta importancia a lo que dijo Mario Álvarez, ya que es posible que estuviera muy distraído con la redacción de los oficios con que los diputados iban a “arreglar” el conflicto lechero… Nomás alguien les tendrá que avisar que la cabeza del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, ya informó que todo había sido un mal entendido, que Liconsa no va a dejar de comprarles la leche que ya había quedado de comprarles; en sus declaraciones el lechero calificó de mal entendido de algunos funcionarios lo que motivó su protesta (¿se referiría a Gabriela Ponce, delegada en Aguascalientes de Liconsa, quien se hizo ojo de hormiga?), pero que ya todo quedó arreglado gracias a la intervención del gobernador Carlos Lozano de la Torre y el titular de Sedrae, Jorge Armando Narváez… Albricias pues; ahora a esperar a que les avisen a los diputados de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congresito (Fernando Díaz de León González, Juan Francisco Ovalle García, Salvador Dávila Montoya, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Mario Alberto Álvarez Michaus), que por la importancia que se dieron a la hora de salir a declarar, es seguro que sigan redactando los “sendos” oficios con que pondrían en paz a todo mundo… lástima Margarito.

México en busca de la libertad de expresión. Hemos sido severos, demasiado, con los integrantes del Congresito, damos por sentado que ocupados en hacer maletas para irse a Cancún o en cubrirle las espaldas a Sergio Augusto López Ramírez (como hace ahora al frente del partido el verde diputado Gilberto Gutiérrez) han sido incapaces de llegar a acuerdos importantes… y estamos pensando en eso cuando nos llega la noticia de un gesto de su buena voluntad, de su preocupación por el desarrollo democrático de los medios de comunicación, oh, hemos sido crueles. Resulta que Jorge Varona Rodríguez y Adolfo Suárez Ramírez,_ coordinadores de las bancadas mixta y panista, respectivamente, sí se pueden poner de acuerdo, más allá de lo que parezca durante las sesiones, todo indica que los dirigentes se encontraron en un pasillo del Palacio Legislativo y mirándose a los ojos coincidieron ¿cómo ve pareja si les damos una marmaja a los amigos de la prensa? (lamentamos que la cita no sea literal), asintieron, convocaron a las huestes propias y ajenas, y con la presteza con que reparten los números de una tanda, los 27 diputados acordaron hacer una vaquita para repartir entre los reporteros que cubren la fuente y la oficina de comunicación del Congresito, muy discretamente, sobres con monederos electrónicos, para sus chicles… bueno, no, el sobre decía “México en busca de la libertad de expresión”; algunos monederos tenían, más menos, cuatro mil pesitos, cantidad que los legisladores consideran debe alcanzar para que los reporteros emprendan la búsqueda de la ansiada libertad de expresión. De veras no queremos ser mal pensados, pero, ¿a qué comprometen a los reporteros con ese regalito?, más allá de si los trabajadores de los medios se lo merezcan o no, surgen montones de preguntas, ¿de veras ese dinero salió de los bolsillos de todos los diputados?, ¿quién contrató a la empresa que elabora los monederos electrónicos?, ¿de veras, de veritas, no es dinero del Congreso?, ¿cuántos sobres se repartieron, cuál fue el monto de cada uno y con qué criterio se elaboró la lista?… y ya, mejor ahí le paramos, a ver qué diputado es el valiente que nos explica.

La del estribo. Seguramente usted, querido lector, estaba con el Jesús en la boca, angustiado por el destino político del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Isidoro Armendáriz García, para que ya no se angustie y pueda dormir tranquilo, le compartimos el fuerte rumor de que el delegado se baja de la contienda, ya no va a buscar ser candidato a diputado federal por el Distrito I; de nuevo exageramos, quién sabe si sean tantos a los que ocupe el tema, nomás a uno, a Roberto Tavarez, quien comenzará a echarle toda la carne al asador para que el PRI lo postule en esa posición. Y antes de llegar al fin de la página, le compartimos otro fuertísimo rumor, próximamente habrá nuevo delegado del IMSS, y será Gabriel Arellano Espinosa, cuando sepamos más, se lo contamos.

@PurisimaGrilla



Show Full Content
Previous El alcalde Martín del Campo no puede quedar descartado para la gubernatura
Next 10 imágenes del antes y el después de la Exedra en Aguascalientes

1 thought on “La Purísima… Grilla

  1. pues de todos los que menciona ese Michaus, el único que mas o menos se le ve futuro es al Herrera, de ahi en fuera son culeros.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Doce denuncias por violación en lo que va del mes en Aguascalientes

16/08/2019
Close