- Cuando se lleve a cabo atenderá comercialización, igual que Agrósfera
- Explica Pilar los cinco grandes objetivos de la Reforma para el Campo
El diputado federal Pilar Moreno Montoya manifestó su extrañamiento porque, sin previo aviso ni notificación alguna, se canceló el Foro Agroalimentario que en el marco de la Reforma para el Campo se llevaría cabo en Aguascalientes el pasado 21 de mayo.
Entrevistado por La Jornada Aguascalientes, el también dirigente de la Confederación Nacional Campesina en la entidad, Moreno Montoya, dijo que en su pasada visita el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, anunciaría aquel evento.
“Inexplicablemente se pospuso la realización del Foro Agroalimentario que tendrá como tema central la comercialización, algo que el programa estatal conocido como Agrósfera aborda ampliamente y con todo detalle; ahora tendremos que esperar su nueva programación”, indicó.
Agregó el legislador federal Pilar Moreno, que lo que sí puede informar es que son muchas cosas las que requiere el campo de Aguascalientes para salir adelante, de un vez por todas; “el campo, no en Aguascalientes, sino en todo el país, ha vivido largos periodos de atraso y estancamiento, por lo que ya era hora que se pensara en él con una visión más de estado y de muy largo alcance, como ocurre precisamente con las reformas estructurales y las leyes secundarias”, precisó.
Explicó Moreno Montoya que entre los siete ejes de la gran Reforma para el Campo, destacan cinco objetivos principales, el primero de los cuales tiene que ver con hacer por fin “un campo justo”.
Es decir: “Se buscará alcanzar un campo justo, con buenos servicios de salud y pensión para adultos mayores, y un piso básico de protección ante enfermedades, accidentes y la vejez”.
El segundo objetivo es “tener un campo productivo, o sea, lograr que en el medio rural de México se generen empleos locales y se eleven los ingresos de la población rural”, así como también contar con “un campo rentable”.
¿Qué quiere decir campo rentable? “El sector agroalimentario deberá volverse más eficiente y competitivo, articulando cada eslabón de las cadenas productivas de valor, y como cuarto objetivo, tener “un campo sustentable”, afianzado con los rendimientos de las cosechas y “que no se incrementen a costa de los suelos, bosques y selvas, sino a través de la innovación científica y tecnológica.
El quinto y último objetivo se refiere a la seguridad alimentaria, “que garantice que además de ser un requerimiento básico para el bienestar, es también una condición fundamental para la soberanía y la estabilidad social”.
¿Cómo impactarían estos cinco grandes objetivos de la gran Reforma para el Campo, en el estado de Aguascalientes, “muy positivamente, especialmente porque cada uno de los toca los rezagos más sensibles que ha padecido durante muchos años, de manera más clara en las últimas administraciones estatales; el rescate para el campo empezó hace casi cuatro años”.
y por cuarto año sigue el agro en el olvido, el dinero lo emplearan en las campañas.
que poca el re programar las mesas de trabajo no es otra que están construyendo en los terrenos de los socios como en cosio su mentada agrosfera con todo respeto para los amigos de cosio ocupan un centro de acopio para los excedentes de produccion de quien o de quienes