70% de egresados de universidades públicas se encuentran desempleados - LJA Aguascalientes
16/04/2025

 

  • El alto índice de desempleo se deriva de una escasa vinculación entre los centros educativos y las empresas, denunció Pérez Almanza, coordinador estatal de MC
  • En Aguascalientes debería generarse al año un mínimo de 10 mil trabajos para profesionistas para cubrir la demanda

  

El 70% de los egresados en las universidades públicas y el 50% de los titulados de instituciones privadas de México se encuentran desempleados, derivado de una falta de oportunidades así como escasa vinculación entre los centros educativos y las empresas, declaró Vicente Pérez Almanza, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano.

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) identifica a 300 mil egresados en el escenario del desempleo, por el contrario, el 91% de los profesionistas que han conseguido un empleo se resigna a sobrevivir con cinco mil pesos al mes.

En el caso de Aguascalientes existen 36 universidades de las que egresan alrededor de doce mil profesionistas, siendo que el porcentaje de inscritos que lograr titularse es del 60%; por lo que debería de existir el mismo número de empleos.

“La mayoría de los egresados busca incorporarse rápido al mercado laboral, otros más deciden continuar sus estudios o buscar una oportunidad en algún otro estado o país; según estimaciones oficiales también se vuelve necesario que al menos diez mil empleos sean para profesionistas”.

El coordinador estatal lamentó que en las ferias de empleo, las vacantes van dirigidas a obreros o personas con preparación técnica, dejando fuera a los que cuentan con una preparación profesional.

Por su parte, el diputado local Oswaldo Rodríguez García se comprometió a revisar en conjunto con la Secretaría de Economía así como cámaras empresariales, programas de apoyo crediticio y empleos para los jóvenes egresados.

Con información desalentadora de la Secretaría de Educación Pública, en la que sólo 14 de cada 100 empresas se vinculan con las universidades, Pérez Almanza denunció que actualmente los centros de enseñanza superior se han dedicado a formar personas como empleados, lejos de ser emprendedores y generadores de empleos, “hoy en día las universidades se han dedicado a eso, en el mejor de los casos conseguir los empleados, poder emplearse en alguna empresa”.


Finalmente, argumentó que es necesario el replanteamiento tanto de los programas educativos para promover la cultura emprendedora así como las acciones de las Secretarías del Trabajo y Economía para potencializar proyectos económicos con egresados de universidades.

Pie de foto: El coordinador estatal lamentó que en las ferias de empleo, las vacantes van dirigidas a personas con preparación técnica, dejando fuera a los que cuentan con una preparación profesional


Show Full Content
Previous No ha habido respuesta del Instituto de Educación al SNTE
Next Donan robot de alta generación fabricado en Japón a la Universidad Politécnica de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

LJA 10/12/2021

10/12/2021
Close