- Tendrá el nombre de Programa de Acción Amigable, ampliarán de 4 a 15 centros de acopio para que más personas se sumen en la separación de basura
- “Relanzándolo, dándole mayor difusión, ampliando los centros de acopio, transparentándole ante las instancias ante la ciudadanía, como es su manejo y con este nuevo nombre esperamos que la ciudadanía se sienta más motivada en participar”
Se relanzará el programa Bono Verde con el nombre de Programa de Acción Amigable, esto por el rediseño en las reglas de operación, control de residuos y ampliación de centros de acopio, comunicó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez.
“Es una idea no buena, muy buena pero fue un programa en cuanto a su diseño y en cuanto a su implementación deficiente, nosotros lo que hemos venido haciendo es corrigiéndolo, perfeccionándolo”.
Adelantó que en un plazo no superior a un mes se presentará el Programa Acción Amigable con la ampliación a 15 centros de acopio, para que más personas se sumen en la separación de basura; los nuevos módulos se habilitarán en las zonas con mayor actividad, según el monitoreo que se realizó en los ya existentes. Cabe mencionar que de los cuatro centros de acopio, ubicados en la Plaza San Marcos, Plaza Universidad, en el fraccionamiento Santa Anita y en Casa Blanca, el que tiene mayor recolección es el de Plaza San Marcos.
Con la apertura de los nuevos centros y la campaña de difusión se espera recuperar la confianza de la ciudadanía en el manejo del programa y control de los residuos, “relanzándolo, dándole mayor difusión, ampliando los centros de acopio, transparentándole ante las instancias ante la ciudadanía, como es su manejo y con este nuevo nombre esperamos que la ciudadanía se sienta más motivada en participar”.
Pérez Anaya anunció que el Programa Acción Amigable dejará libre de basura el Parque México, ya que todos los residuos se almacenarán en las instalaciones ubicadas detrás de las oficinas de Servicios Públicos.
Finalmente, mencionó que se realizó una segunda solicitud a la Secretaría de Finanzas del Municipio por la cantidad de 120 mil pesos que permitirá que el programa siga en operatividad, recurso deberá ser reintegrado a las arcas municipales luego de la venta del material reciclable.