- La cifra de adolescentes con embarazo en el plantel Ferrocarriles, de acuerdo con datos del área de Tutoría, es de 18
- Hermetismo en CECyTEA Ferrocarriles por caso de embarazos en adolescentes
Autoridades de la institución, así como de la Dirección estatal del subsistema han calificado como un desprestigio a la institución y a los alumnos, que sea público el caso de las menores de edad embarazadas, por lo que se han tomado medidas de reserva incluso en el alumnado
Optan por el hermetismo en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA) en su plantel Ferrocarriles respecto a los casos de adolescentes embarazadas. Autoridades de la institución así como de la Dirección estatal del subsistema han calificado como un desprestigio a la institución y a los alumnos, que sea público el caso de las menores de edad embarazadas, por lo que se han tomado medidas de reserva incluso en el alumnado.
“No pueden estar entrevistando a las muchachas”, exclamó José Luis Avendaño quien se identificó como el director del CECyTEA Ferrocarriles, acompañado de una mujer que respondía al nombre de Lorena, cuando una menor de edad embarazada entablaba conversación con la prensa.
A decir de la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Martha González Estrada, en visitas por los centros de educación media superior se detectaron en el CECyTEA Ferrocarriles, ubicado en prolongación Vázquez del Mercado esquina con el Heroico Colegio Militar en la colonia Ferronales, a 30 adolescentes embarazadas, situación que calificó como alarmante.
En un comunicado de la Dirección General del CECyTEA se hace alusión a que el personal de IMMA acudió a principios del mes de abril al Plantel Ferrocarriles para dar pláticas informativas sobre embarazos no deseados y para distribuir folletos informativos sobre los métodos anticonceptivos y su efectividad; sin embargo, durante la visita no se realizó ninguna investigación o encuesta para determinar el número de embarazadas.
Se puede leer en la información que no se tratan de 30, sino de 18 estudiantes del CECyTEA Ferrocarriles que están embarazadas, es decir el cuatro por ciento de las estudiantes, “la cifra de adolescentes con embarazo en nuestro Plantel Ferrocarriles, de acuerdo con datos del área de Tutoría, es de 18, sobre una población de 446 alumnas de ambos turnos”.
Sin especificar en los trabajos, en el documento se refiere que en todos los planteles se realizan talleres para evitar problemas sociales, “llevamos a cabo acciones de orientación no sólo para prevenir embarazos precoces, sino también para evitar todo tipo de problemas sociales, procurando invariablemente involucrar en estas tareas a los padres de familia. Las pláticas están dirigidas tanto a las chicas como a los varones”.
Además refiere que las alumnas embarazadas reciben apoyo para continuar con sus estudios, los cuales tampoco fueron descritos, “a la fecha no se ha presentado ninguna deserción por este factor. Sabemos que conservarlas en las aulas es la mejor manera de ayudarlas a que construyan un mejor futuro para ellas y sus hijos”.
En México hay más de 31.1 millones de mujeres en edad fértil, de las cuales 52.9% son sexualmente activas y el 76.1% están expuestas a un embarazo, el Consejo Nacional de Población (Conapo).
Según información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) a nivel nacional, el 19.4% de los alumbramientos son de madres menores de 20 años; para el caso de Aguascalientes 18.9% de las madres son menores de este rango de edad, ubicándose a la par de entidades como Baja California Sur y Zacatecas.