DIF estatal presentará avances en materia de adopciones en Reunión Nacional de Procuradores - LJA Aguascalientes
04/04/2025

 

  • En el estado se emprendió una campaña de sensibilización de adopción de niños de 6 a 13 años o con discapacidad
  • 75 personas están en lista de espera para una adopción, la mayoría solicitan bebés o niños menores de tres años

La presidenta del DIF estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, informó que en el marco de la XXIX Conferencia de Procuradores de la Defensa del Menor y la Familia, que se efectúa en el estado de Puebla, Aguascalientes participará dando a conocer los avances que se tienen en materia de adopciones y la campaña emprendida para sensibilizar a la población para que elijan a niños mayores de seis años.

Rivera Río de Lozano consideró que esta reunión de especialistas en materia familiar es enriquecedora para los Sistemas Estatales DIF, sobre todo porque se presentan experiencias de impacto social en beneficio de este núcleo, como es lo que se está haciendo en la entidad en materia de adopciones, que es un tema que siempre será una prioridad; dijo que en la entidad se han realizado grandes esfuerzos de cooperación institucional para dar celeridad a los procesos de adopción, y esto ha sido una realidad gracias a la sensibilidad que ha mostrado el Poder Judicial, quien se ha comprometido con este tema para acelerar los juicios de pérdida de patria potestad.

Refirió que se emprendió una campaña en el mes de febrero para motivar la adopción de niños de seis a trece años o con discapacidad, logrando una favorable respuesta, ya que hay parejas interesadas en ampliar el rango de edad del niño que desean adoptar. Al respecto, señaló que de las 75 personas que están en lista de espera para una adopción, en donde la gran mayoría solicitan bebés o niños menores de tres años, un 20 por ciento de ellas logró sensibilizarse y manifestaron su interés en elegir a un niño más grande de lo que tenían previsto.

Derivado de ello, dijo que en este momento están por colocarse cuatro niños que tienen ocho, nueve, diez y once años, y aunque parecen pocos, es un significativo progreso en materia de cultura de adopción.

Agregó que falta mucho por hacer, sobre todo para que haya solicitantes interesados en menores con alguna discapacidad, ya que hasta el momento sólo hay una pareja que ha externado su intención de acoger a un niño con esta característica, y la institución tiene bajo su custodia actualmente a seis menores con diferentes tipos de discapacidad.

Rivera Río de Lozano indicó que para facilitar la adopción y el proceso de acoplamiento entre niños y padres adoptantes, el DIF estatal ofrece un acompañamiento institucional a las dos partes, a fin de que puedan adaptarse de la mejor manera a través de  una asistencia sicológica y también física, debido a que algunos niños requieren de una atención especial.

Subrayó que esta reunión nacional en la que participa la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia de Aguascalientes, Silvia Méndez Mendoza, será de gran productividad para todos los DIF estatales, porque se pueden replicar modelos de atención que han sido positivos en otras entidades.

Comentó que este espacio en el que están presentes los 31 estados de la República y el Distrito Federal, que fueron congregados por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, será enriquecedor porque se debatirán ideas para consolidar acuerdos de colaboración y así mejorar las condiciones de vida de las familias que están atravesando por un problema legal o que están en desamparo.


Con información del DIF estatal


Show Full Content
Previous Inicia el municipio capital la sustitución de luminarias en pasos a desnivel
Next Sicom pide paciencia a locatarios de la calle Nieto
Close

NEXT STORY

Close

MIAA arrancó de manera exitosa la operación del servicio de agua potable en Aguascalientes

22/10/2023
Close