- Para Profeco y Cofece el consumidor es el eje prioritario de sus programas
- Lorena Martínez Rodríguez resaltó que la colaboración fortalecerá los derechos del consumidor
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) firmaron un convenio para aumentar los márgenes de protección al salario de las personas y evitar prácticas que atenten contra la economía familiar. Este instrumento busca generar un frente común que sume autoridades cuyo papel es fundamental en la protección de los derechos del consumidor.
Durante la firma del convenio, Lorena Martínez Rodríguez, procuradora federal del Consumidor, y Alejandra Palacios Prieto, comisionada presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica, coincidieron en señalar que con este acto se colocó a los consumidores y la protección de sus derechos como un eje de colaboración para fortalecer las capacidades de respuesta a las necesidades del consumidor.
Lorena Martínez Rodríguez resaltó que ambas instituciones potenciarán sus recursos mediante el intercambio de información y la realización de cursos, conferencias y seminarios en materia de política de competencia económica y protección al consumidor.
La titular de la Profeco reiteró que “esta es una colaboración efectiva en diversos ámbitos para hacer realidad el fortalecimiento de los derechos del consumidor y dar una respuesta más oportuna y efectiva acorde con las necesidades y problemas del consumidor”.
Alejandra Palacios Prieto se mostró convencida de que mediante la unión y el trabajo común se logrará un parteaguas en la relación entre dos políticas públicas, la de competencias y la del consumidor.
“Con este convenio que hoy suscribimos queremos fortalecer y formalizar canales de cooperación necesarios entre ambas instituciones, enmarcándolos en el nuevo marco legal e institucional que a raíz de la reforma constitucional en materia de competencia nos rige”, comentó.
Abundó que “en el caso de la Cofece y la Profeco, esta necesidad de colaboración es clarísima. Desde nuestro punto de vista, somos autoridades ‘hermanas y aliadas’ porque, como ya lo he mencionado, a través de diferentes herramientas y desde diferentes perspectivas, buscamos un mismo fin: el bienestar de los consumidores”.
El convenio tiene seis ejes principales: Ventanilla única, donde Profeco recibirá, a través de sus delegaciones y subdelegaciones, denuncias, consultas y solicitudes y cualquier escrito dirigido a Cofece; Programa anual de capacitación mutua; Campañas de difusión y educación; Verificación y fortalecimiento de actos de aplicación de la ley; Intercambio de información relacionada con acciones colectivas e incremento de precios; y Publicaciones conjuntas en relación con estudios de mercado y promoción de buenas prácticas.
Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta también cuenta con el teléfono 55-68-87-22 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana, y el 01-800-468-8722 al interior de la República, así como atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx el correo asesoria@profeco.gob.mx o por twitter en @Profeco
Con información de la Profeco
Que fea mujer
Y mas fea nos parece al constatar y solo se dedico a abrir y abrir expendios de vino para su propio beneficio.
Ni de chiste puede ser la candidata del PRI
Para la cercana Gubernatura
Tiene en su contra y jamas se a casado ni jamas ha sido madre por lo tanto:
No puede gobernarnos
Le falta mucha sensibilidad
Y hubieron muchas quejas de prepotencia en su trienio