Salud municipal vigilará puestos ambulantes y semifijos de venta de alimentos durante la Feria - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • El objetivo es prevenir riesgos sanitarios y evitar la proliferación de enfermedades gastrointestinales entre la población
  • Se estima que operarán en el perímetro ferial cerca de 700 puestos ambulantes y semifijos dedicados a la comercialización de alimentos, 126 baños públicos, 97 estacionamientos y 47 centros de reunión y espectáculos

 

Con el objetivo de prevenir algún riesgo sanitario y garantizar el bienestar de la población, la Secretaría de Servicios Públicos a través de la Dirección de Salud Municipal verificará los puntos de venta de alimentos ambulantes y semifijos, así como los baños públicos en estacionamientos y centros de reunión y espectáculos durante la Feria Nacional de San Marcos 2014, anunció el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

En este contexto, el funcionario señaló que de acuerdo a registros de años anteriores, se espera que operen en el perímetro cerca de 700 puestos ambulantes y semifijos dedicados a la comercialización de alimentos, 126 baños públicos, 97 estacionamientos y 47 centros de reunión y espectáculos.

Manifestó que para llevar a cabo estas revisiones sanitarias se contrataron 20 personas que se sumarán al trabajo de los 14 verificadores con los que cuenta la Dirección de Salud, para cubrir de forma efectiva la inspección en las 91.5 hectáreas que conforman el perímetro ferial, desde la Plaza de la Patria hasta la Isla San Marcos.

Anaya Pérez sostuvo que mediante este dispositivo de verificación se busca prevenir la proliferación de enfermedades gastrointestinales entre la población y los visitantes, siendo obligación y facultad del municipio capital la prevención de los riesgos sanitarios, por lo que se actuará de manera coordinada con las distintas dependencias del Gobierno Federal y estatal en la materia.

El operativo iniciará el 19 de abril con un levantamiento del padrón de establecimientos, colocando en primera instancia imágenes adhesivas con información de diez puntos básicos de salud y sobre la importancia de lavarse las manos antes de ingerir y preparar cualquier alimento. De igual manera se les hará entrega a los vendedores de bolsas con pastillas de hipoclorito de sodio.

El trabajo de verificación en los puestos de venta de comida, explicó Héctor Anaya, consistirá en revisar el aspecto general de los alimentos, la limpieza de manos y uñas de los comerciantes, portación de mandil y que su cabello se encuentre debidamente cubierto.

De igual forma, está prohibida la utilización de alhajas para quienes preparan la comida, en tanto que cualquier puesto ambulante y semifijo deberá contar con personal exclusivo para el cobro y con la constancia de asistencia al Curso de Manejo Higiénico de Alimentos, además de que recibirán orientación sobre la correcta disposición final de los desechos orgánicos e inorgánicos.

 


Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes

 

 Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous Entregan lentes a 110 personas
Next Abuso en programas sociales obliga a Sedesol a conformar padrón único de beneficiarios
Close

NEXT STORY

Close

A todos nos llega nuestro tiempo: Al de la Torre

30/06/2016
Close